Acordeón UNITE
La UPC coordina dos ámbitos claves en la acción de la alianza: la innovación y la implicación regional y la comunicación del proyecto
La innovación y su desarrollo regional es una de las líneas estratégicas de la alianza Unite!. La UPC está coordinando la creación de un ecosistema de innovación abierto que proporcione un entorno adecuado para fortalecer la transferencia del conocimiento entre el mundo académico y la industria.
La UPC coordina también la comunicación, la diseminación y la sostenibilidad del proyecto. El objetivo es proporcionar a Unite! el impacto que tiene que hacer de la alianza un elemento transformador de la universidad europea del siglo XXI.
La Comisión Europea propuso la Iniciativa de Universidades Europeas en 2019 para impulsar el establecimiento de un Espacio Europeo de Educación para 2025. Las Universidades Europeas son alianzas transnacionales de instituciones de educación superior de toda la UE que comparten una estrategia a largo plazo, promoviendo los valores y la identidad europeos. La iniciativa está diseñada para fortalecer significativamente la movilidad de estudiantes y personal, además de fomentar la calidad, la inclusión y la competitividad de la educación superior europea.
En respuesta a una primera convocatoria del Programa Erasmus+ en 2019, se seleccionaron las primeras 17 alianzas para una fase piloto de 3 años para sentar las bases de las futuras universidades europeas. 24 alianzas más siguieron en la 2a convocatoria en 2020, así como financiación adicional por parte de la UE en el marco de la convocatoria Horizonte 2020 “Ciencia con y para la sociedad”, con el fin de impulsar la dimensión de Investigación e Innovación de las universidades europeas hacia un Espacio Europeo de Investigación.
Nombre | Rol en Unite! | |
---|---|---|
Juan Jesús Pérez, vicerector de política internacional | Key Liaison Officer (KLO) | |
Josep Bordonau, investigador y profesor | Coordinador WP9 - Implicación e innovación regional | |
Lourdes Reig, investigadora y profesora | Coordinadora WP10 - Diseminación y sostenibilidad |