FAQs reanudación de la actividad para el curso 2020-2021
La mascarilla es obligatoria en todos las áreas de la UPC. Puede ser quirúrgica o higiénica renovable y se ha de llevar siempre en toda actividad que se realice en la UPC, independientemente de la distancia física entre personas. La UPC comenzó antes del verano a repartir mascarillas higiénicas renovable entre su personal y ahora continúa con la distribución entre el estudiantado a través de las bibliotecas de los diferentes campus. De ninguna manera esta medida va en detrimento de la obligación de que todas las personas que accedan al campus se provean individualmente de este elemento de autoprotección y de hacer uso correcto de ella determinado por las autoridades en todo momento.
Por tal de que la mascarilla sea una medida de protección efectiva en actividades docentes presenciales en el aula, la UPC ha determinado que su profesorado evite circular mientras imparta la clase y mantenga siempre una distancia mínima de 2 metros con la primera fila de estudiantes. La UPC recomienda que, en la medida de lo posible, el profesor o profesora sea la última persona en entrar en el aula una vez los estudiantes hayan ocupado su asiento y sea la primera persona en salir al finalizar la docencia. La UPC ha previsto también que cuando el personal docente e investigador (PDI), en el ejercicio de una práctica en el laboratorio no pueda mantener de forma constante la distancia interpersonal de seguridad con los estudiantes, la Universidad le proporcione mascarillas FFP2 o equivalentes, , siguiendo las medidas de protección e instrucciones de trabajo definidas en los protocolos de actuación elaborados por parte del Servicio de Prevención de la UPC. El personal de administración y servicios (PAS) y el personal docente e investigador (PDI) de la UPC exclusivamente podrá trabajar sin mascarilla - continúa siendo recomendable su uso -cuando la persona esté en su lugar de trabajo (sentada y/o haciendo una tarea que no comporte movilidad) y con todas las medidas necesarias. No será necesaria en caso de que el despacho sea de uso individual y mantenga la puerta cerrada. En el caso de que una persona acceda al despacho, será necesario utilizar la mascarilla de protección.La puedes recoger en tu biblioteca. Recuerda que has de llevar tu carnet UPC o el resguardo de matrícula que te acredita como miembro de nuestra comunidad. Infórmate de los horarios de las bibliotecas.
El entorno físico de la UPC se ha estado adaptando en los últimos meses para garantizar un escenario de acceso a las aulas y espacios comunes que facilite la entrada de forma escalonada y evitando aglomeraciones. Se ha reforzado la información tanto a los estudiantes como al resto de la comunidad a través de la campaña UNA UPC PROTEGIDA, EL COMPROMISO DE TODOS..
Para reforzar este objetivo se requiere al estudiante la aceptación de un documento de declaración responsable (annexo I, página 5) en el que se le informa de las instrucciones y medidas a seguir en caso de brote entre las personas que hayan participado en las actividades en las que haya estado implicado el estudiante de forma presencial.
Consulta la información específica de tu centro pero recuerda que la a la UPC se ha previsto que las reservas se hagas con 48 horas de antelación y que haya un registro de las personas que las ocupen.
En primer lugar, recuerda que has de seguir siempre la señalización que encontrarás por toda la Universidad. Es necesario que el acceso a las aulas y espacios comunes se haga en todo momento de forma escalonada. Evita las aglomeraciones. Consulta en la web los horarios de las actividades y recuerda que es posible que hayas de reservar previamente las salas de estudio. No permanezcas en los pasillos y en los espacios comunes más tiempo de lo que es estrictamente necesario.
Has de comunicarlo al responsable COVID de tu centro.
La UPC está sujeta en todo momento a lo que establezcan las autoridades sanitarias en el caso de que haya brotes de contagio y a las recomendaciones y obligatoriedad de acciones que estas establezcan respecto a la suspensión temporal de actividades en espacios determinados o en edificios, dependiendo de la casuística del mismo edificio y colectivo afectado. La UPC ha aprobado el marco de referencia de actuaciones (anexo 2, página 6).
La persona de referencia COVID-19 son los interlocutores y las interlocutoras de la UPC junto con las autoridades sanitarias y Gerencia de la UPC sobre este tema. Conocen los protocolos tanto de la Universidad como los de las autoridades. Consulta quiénes son.
El 8 de septiembre la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno aprobó una lista de medidas que son complementarias a las aprobadas por este mismo órgano el 2 de julio (Acuerdo CG/2020/05/04 del Consejo de Gobierno) que recoge las actuaciones y protocolos de la fase de reinicio del Plan de desconfinamiento. El acuerdo de septiembre del 2020 actualiza y deja sin efecto todo aquello que se oponga al nuevo documento.
La Universidad insta al estudiantado a utilizar la app UPC Estudiantes para mejorar la comunicación de las medidas relativas a la gestión de la Covid-19. Puedes estar informado también a través de cuentas institucionales en las redes sociales, Telegram, las secciones informativas de la página principal de la UPC y, especialmente, de la web de tu centro. La UPC también recomienda la app RADAR COVID para una gestión más eficaz de la epidemia.