Mascarilla UPC
Recicla tu mascarilla UPC y cámbiala por una nueva
La UPC pone en marcha una campaña para recoger las mascarillas textiles reutilizables que puso a disposición de la comunidad universitaria antes del verano y que hayan llegado al fin de su vida útil. Más información
-
Lava tu mascarilla UPC en la lavadora -
Recorta completamente las gomas que la sujetan a la cara. Sólo necesitamos el tejido no elástico -
Trae la mascarilla al punto de recogida más próximo (conserjerías)
-
!Y ya puedes recoger la nueva mascarilla UPC!
Selección de la mascarilla validada por INTEXTER-UPC
Uso y mantenimiento de la mascarilla UPC reutilizable
Colocación
Se recomienda colocar la mascarilla directamente sobre la piel y seguir las siguientes instrucciones:
Lavarse las manos con agua y jabón durante 40-60 segundos, secarse las manos con toallitas de papel o restregar las manos con una solución hidroalcholica antes de manipular la mascarilla.
Identificar el lado correcto de la mascarilla.
Posicionar la mascarilla en la cara, a la altura de la nariz.

Sostener la mascarilla desde el exterior y sujetar el arnés de lado a lado de las orejas.

Bajar la parte inferior de la mascarilla a la barbilla.

Asegúrate de que la mascarilla cubra correctamente la nariz y la barbilla. Para ello es necesario verificar el sellado y ausencia de molestias respiratorias.
Una vez ajustada, no tocar la mascarilla con las manos. Si la persona usuaria necesita tocar la mascarilla, debe lavarse previamente las manos con agua y jabón o restregárselas con una solución hidroalcoholica, tal como se ha explicado anteriormente.

Retirada de la mascarilla
⊕ Retirar los guantes de protección (en el caso de llevarlos).⊕ Lavarse las manos con agua y jabón durante 40-60 segundos, secarse las manos con toallitas de papel o restregar las manos con una solución hidroalcohólica.
⊕ Retirar la mascarilla sin tocar la parte frontal de la mascarilla.
⊕ Si se va a reutilizar la mascarilla consulta el apartado "Lavado y secado de mascarillas" y el apartado de "Limpieza y desinfección", y si se va a retirar definitivamente consulta el apartado "Eliminación de la mascarilla".
⊕ Lavarse, de nuevo, las manos con agua y jabón, secarse las manos con toallitas de papel o restregarlas con una solución hidroalcohólica.
Lavado y secado de la mascarilla

⊕ Se debe evitar el contacto entre una mascarilla sucia (para lavar) y la ropa limpia. La persona encargada del lavado debe tener cuidado y protegerse para manipular las mascarillas sucias.
⊕ Las recomendaciones del Ministerio de Sanidad 15/04/2020 sobre la limpieza y desinfección de las mascarillas higiénicas reutilizables son las siguientes:
a) Lava y desinfecta las mascarillas con detergente normal y agua a una temperatura entre 60-90ºC (ciclo normal en la lavadora)
b) Sumergir las mascarillas en una disolución de lejía 1:50 con agua tibia durante 30 minutos. Después lavar con agua y jabón y aclararla bien para eliminar cualquier resto de lejía y dejarla secar.
c) Se puede utilizar también cualquiera de las virucidas autorizadas por el Ministerio de Sanidad para PT2 (uso ambiental) que han pasado la norma 14476 de actividad virucida y que se encuentran registradas para el uso público general. Una vez desinfectadas, se lavan con abundante agua y jabón para eliminar cualquier resto químico y se ha de dejar secar.
⊕ Se recomienda que las mascarilla se seque completamente durante las 2 horas posteriores al lavado.
⊕ La mascarilla no se debe secar o higienizar en un horno microondas.
⊕ Tanto durante el secado, como en el almacenaje se deben de evitar los ambientes susceptibles de contaminar la mascarilla.
⊕ Después de cada ciclo de lavado, se debe realizar una inspección visual (con guantes de protección o mans limpias). Si se detecta algún daño en la mascarilla (un menor ajuste, deformación, desgaste, etc.), rechaza la mascarilla.
Duración de uso máximo continuado
⊕ Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 horas al día aproximadamente.⊕ Recuerda que será necesario lavar la mascarilla cuando se ensucie, se humedezca o no se pueda colocar correctamente sobre la cara. No la utilices cuando esté sucia o humedecida.
⊕ En el caso de que la quieras guardar, se debe evitar el contacto con cualquier superficie. Se recomienda el uso de bolsas de papel, y no de plástico, para guardar temporalmente las mascarillas en un bolsa de mano, cartera, etc.
⊕ Tampoco se debe colocar la mascarilla en una posición de espera en la frente o bajo la barbilla durante y después del uso.
Gafas empañada. Algunosconsejos.
Eliminación y reciclaje de las mascarillas UPC

Las mascarillas se reciclarán en la propia UPC como parte de un proyecto CampusLab de aprendizaje, impulsado por el Instituto de Investigación Textil y de Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER). La nueva campaña forma parte del compromiso de la Universidad para la investigación y proponer soluciones en el ámbito de la economía circular y la sostenibilidad, mediante la implicación de la comunidad universitaria.
Podrás devolver tu mascarilla y canjearla por una nueva a las conserjerías habilitadas siguiendo las indicaciones establecidas.
¡Participa!