Descubre las últimas actividades del año del 50 aniversario de la UPC
El programa de actos de celebración del 50 aniversario de la UPC cierra el año con un amplio programa de actividades: jornadas para hablar sobre la relación entre música y matemáticas, la ciberseguridad o la electrificación en Cataluña; una exposición sobre el patrimonio de la Escuela Industrial de Barcelona; una mapathon de accesibilidad o la entrega de los premios del Concurso de Relatos del CFIS son algunos ejemplos.
01/12/2021
Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la creación de la Universitat Politècnica de Catalunya BarcelonaTech (UPC), las escuelas y facultades organizan, este mes de diciembre, diversas actividades abiertas a la participación de toda la comunidad universitaria.
- Jornada 'Imaginary, una sinfonía matemática': el 1 de diciembre, a las 12 h, en la Sala de Actos del FME.
La Facultad de Matemáticas y Estadística (FME) organiza una jornada sobre música y matemáticas donde la barítona será protagonista, como paradigma de interacción entre ambas disciplinas. La jornada contará con dos ponencias y un concierto-demostración de barítona. La actividad se organiza en el marco de la exposición 'Imaginary, una sinfonía matemática' que se puede visitar en el vestíbulo de la FME hasta el 17 de diciembre.
- Exposición 'La ETSEIB, una historia con futuro': del 2 de diciembre al 24 de febrero, en varios espacios de la ETSEIB.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) estrena una exposición que muestra el patrimonio histórico de la Escola. Instrumentos, maquetas y cuadros, entre otros objetos, forman parte de una colección de 27 piezas que se podrán ver en varios espacios de la ETSEIB. La inauguración de la exposición tendrá lugar el 2 de diciembre, a las 12 horas, en el Aula Capella de la Escuela. Un acto que también será el escenario del reconocimiento al personal con 25 años al servicio en la ETSEIB.
- ¡Fuera barreras! Mapathon de accesibilidad: el 3 de diciembre, en varios espacios.
Con motivo del Día mundial de las Personas con Discapacidad, la UPC impulsa una acción colaborativa con estudiantes voluntarios para detectar los puntos de accesibilidad conflictivos del entorno. Entre los espacios que se analizarán, destaca la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB). También se mapearán varios puntos de las ciudades que participan: Barcelona, Badalona, Cardedeu, Cervelló, Lliçà d'Amunt, Montmeló, Sabadell y Terrassa.
- Jornada TIC UPC 2021 Ciberseguridad. Memorial Víctor Huerta: el 14 de diciembre, a las 9 h, en el Auditorio del edificio Vértice del Campus Diagonal Norte.
La ciberseguridad será el tema central de la Jornada TIC 2021, que contará con ponencias, sesiones paralelas, un taller y una mesa redonda con personas expertas en tecnologías de la información y la comunicación. El acto, impulsado desde el Área TIC de la UPC, se iniciará con un homenaje al experto en protección de datos Víctor Huerta. La sesión tendrá un formato híbrido y se podrá seguir en directo en el canal de YouTube de la UPC.
- Jornada de Innovación Energética: 'La electrificación de Cataluña, pasado y futuro': el 14 de diciembre, a las 17 h, en formato híbrido en el Aula Capilla de la ETSEIB y en el canal de YouTube de la UPC.
Desde la Cátedra Endesa Red - UPC de Innovación Energética se promueve una jornada para analizar el contexto que vive la electrificación en Cataluña, en la que se hará énfasis en la evolución histórica de la red eléctrica y se dibujará el marco futuro del sector. El acto contará con personas expertas de la Cátedra, del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA) de la UPC y de la Fundación Endesa. La sesión tendrá lugar en el Aula Capella de la ETSEIB y se podrá seguir directo en el canal de YouTube de la UPC.
- 50 años UPC: ESEIAAT, ayer, hoy y siempre: del 15 de diciembre al 4 de febrero, en el canal de ESEIAAT-UPC en YouTube.
La Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), coincidiendo con la celebración de los 120 años de la Escuela, estrena un ciclo de conversaciones intergeneracionales con la participación de estudiantes del centro y personalidades relevantes de la comunidad alumni del ESEIAAT. Los vídeos se compartirán semanalmente en el canal de YouTube de la Escuela.
- Entrega de premios del Concurso de Relatos del CFIS 2021: el 17 de diciembre, a las 17 h, en la Sala de Actos de la FME.
Impulsado por el Centro de Formación Interdisciplinaria Superior, el Concurso entregará cuatro categorías de premios, en función de los autores del relato: alumnado de secundaria; alumnado de bachillerato; estudiantado universitario, y cualquier persona mayor de 16 años que haya participado. Los participantes entregaron un relato inspirado en la temática de la exposición 'Imaginary, una sinfonía matemática', que se puede visitar en el vestíbulo de la FME hasta el 17 de diciembre.
- Deep Learning Barcelona Symposium 2021: del 22 al 23 de diciembre, en el edificio Vértice del Campus Diagonal Norte.
Tercera edición de este simposio cuyo objetivo es destacar la investigación en aprendizaje profundo y el potencial de la ciudad de Barcelona como centro de inteligencia artificial del sur de Europa. El acto forma parte de las actividades conmemorativas de los 50 años de la ETSETB.
Este mes de diciembre finalizan las celebraciones del 50 aniversario de la Universidad, aunque se organizarán más actividades durante este curso académico. El programa completo de actos se puede consultar en la web 50.upc.edu y, en las redes sociales, con la etiqueta #50anysUPC.