VIII Jornada Industria Textil y Sostenibilidad
FECHA: Viernes 7 de Noviembre de 2025
LUGAR: Esta edición se realizará en formato presencial, en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa. ESEIAAT (Colón, 1 – 08222 Terrassa). El aforo está limitado a 250 personas. Para las personas que no puedan asistir presencialmente, existe la opción de seguir la Jornada por el canal de Youtube del INTEXTER.
IDIOMAS: Dado que esta Jornada cuenta con participación de público y ponentes de todo el Estado, la Jornada se desarrollará en castellano.
IMPORTANTE: En el momento de realizar la inscripción se deberá elegir una modalidad, asistencia presencial o virtual. Cualquier cambio posterior estará sujeto a aprobación y disponibilidad. El acceso a la modalidad presencial está restringido a las personas inscritas.
ORGANIZA: Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa. Universidad Politécnica de Cataluña.
COMITÉ ORGANIZADOR: Enric Carrera, Valentina Buscio y Heura Ventura
PRESENTACIÓN
El próximo 7 de noviembre, INTEXTER-UPC volverá a ser el punto de encuentro anual de la industria textil y de la moda española para compartir y analizar los retos sostenibilistas del sector, conocer las últimas investigaciones realizadas en INTEXTER y escuchar las intervenciones de tecnólogos, empresarios, diseñadores e investigadores del mundo textil.
En un contexto donde la sostenibilidad exige repensar todo el ciclo de vida de las prendas, la durabilidad se convierte en un eje estratégico. Diseñar, producir y consumir piezas que tengan una vida útil más larga no sólo reduce el impacto ambiental, sino que plantea desafíos técnicos, económicos y culturales que requieren una reflexión colectiva.
Por este motivo, el lema de esta edición, “Los retos de la durabilidad en las prendas”, pone el foco en cómo alargar la vida útil de los productos textiles desde múltiples perspectivas. La Jornada se estructura en 2 conferencias y 2 mesas redondas que abordarán temas clave como el diseño para la durabilidad, la resistencia de los materiales, los modelos de negocio basados en la longevidad de las prendas, y la percepción del consumidor ante la moda duradera. Como en las ediciones anteriores, también habrá un espacio para que los investigadores de INTEXTER expongan los resultados obtenidos en sus proyectos.
La edición de este año tendrá un formato mixto: se llevará a cabo de forma presencial en la Sala de actos de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT-UPC), y será retransmitida en directo por el canal de YouTube de INTEXTER, lo que permitirá la participación "online" de todas las personas. La capacidad de la Sala de actos es limitada, por lo que, en el momento de formalizar la inscripción, deberá especificarse si la asistencia será presencial oa distancia. Como en las ediciones anteriores, todas las intervenciones serán grabadas y se podrán consultar posteriormente.
PROGRAMA DE LA JORNADA
- 
9:30 – 9:55 h Acto inaugural - Jordi Berenguer, Vicerector de Transferencia, Innovación y Emprendeduría
- Jordi Ballart, Alcalde de Terrassa
- Alberto Pezzi, Manager del Area de Clústers de ACCIÓ. Generalitat de Catalunya
- Diana Cayuela, Directora del INTEXTER
 
- 9.55 – 10:00 h Aspectos organizativos de la Jornada
- Enric Carrera. Profesor emérito de la UPC. INTEXTER
 
- 10.00-10.45 h. Conferencia: Innovation and technology strategies to deal with global market and sustainability challenges.
- Lutz Walter. European Technology Platform for the Future of Textiles and Clothing (ETP)
 
Moderadora: Diana Cayuela. Directora del INTEXTER
- 10.45 – 11.15 h: Presentación de investigaciones de INTEXTER
- 
- Impacto de las condiciones de lavado doméstico en las propiedades colorimétricas de los tejidos de algodón orgánico de color natural intrínseco.
 Hesam Aliei, Enric Carrera, Diana Cayuela
- Valorización de residuos de la industria textil y de la construcción para el desarrollo de materiales funcionales sostenibles (WASTE2BUILD).
 Inés Algaba, Francesc Cano, Josep Claramunt, Victor Fernández-Altable, Helena Oliver, Heura Ventura, Mònica Ardanuy
- Presentación de la Cátedra UPC-Adolfo Domínguez en Calidad e Innovación Textil
 Mònica Ardanuy, Enric Carrera
- Conectando ciencia textil, sostenibilidad y sociedad. Cómo acercamos la investigación a la ciudadanía
 Rosa M. Vidal, Diana Cayuela, Beatriz Amante
- Fashion Earth Alliance: Erasmus+ CoVE project for a greener and skilled fashion industry (FEA-VEE)
 Francesc Cano, José Antonio Tornero,
 
- Impacto de las condiciones de lavado doméstico en las propiedades colorimétricas de los tejidos de algodón orgánico de color natural intrínseco.
Moderadora: Helena Oliver. INTEXTER
- 
11.15 – 11.45 h: Coffee-Break 
- 
11.45 – 12.15 h: Conferencia: Durabilidad de las prendas de vestir. Un concepto poliédrico. - 
Enric Carrera. Profesor emérito de la UPC. INTEXTER 
 
- 
Moderadora: Sonia Flotats. MOVE!
- 
12.15 – 13.00 h. Mesa Redonda 1. Evaluación de la durabilidad. 
 La mirada de los técnicos de laboratorio- 
Enric Carrera. Profesor emérito de la UPC. INTEXTER 
- 
Miquel Morera. LEITAT 
- 
Ignacio Colomer. AITEX 
 
- 
Moderadora: Virginia García. EURECAT
- 
13.00 – 13.45 h. Mesa redonda 2. Evaluación de la durabilidad. 
 La mirada de las marcas.- Dèlia Ibáñez. DESIGUAL
- Carmen Ruiz. BOBOLI
- Pere Monròs. CONDOR
- Pilar Prior. Consultora y formadora independiente en sostenibilidad
 Moderadora: Pilar Riaño. MODAES
 
- 
13.45 – 14.00 h. Acto de clausura - 
Josep Maria Mestres. Presidente de TEXFOR 
- 
Jordi Voltas. Director de la ESEIAAT 
 
- 



Compartir: