Compartir:

ENMA

Ingeniería del Medio Ambiente

El grupo ENMA pertenece a diferentes departamentos de la UPC, siendo también un grupo de investigación del INTEXTER. El instituto está reconocido como centro de desarrollo TECNIO por la Agencia para la Competitividad de las Empresas de la Generalitat de Catalunya. ENMA también está reconocido como grupo de investigación consolidado desde 2004. La investigación del grupo está subdividida en 5 líneas interconectadas con el objetivo común de promover la economía circular mediante la tecnología aplicable a distintos sectores industriales y sociales, a la vez que contribuyen a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Las principales líneas de investigación se centran en:

  • Gestión del agua en la industria
  • Gestión de la energía en la industria
  • Gestión de residuos
  • Gestión de proyectos
  • Detección, análisis y tratamiento de contaminantes emergentes.

Todas ellas tienen como principal impulsora la economía circular en la industria. El análisis del ciclo de vida ambiental, social (eLCA y sLCA) y también económico (LCC) se utiliza como herramienta para la toma de decisiones entre distintas soluciones tecnológicas o alternativas y para evaluar la sostenibilidad de los proyectos.

La línea de investigación en gestión del agua en la industria es una de las líneas con las que el grupo tiene más experiencia. A lo largo de los años, se han llevado a cabo varios proyectos centrados en el tratamiento y reutilización del agua mediante la aplicación de diversas tecnologías (filtración por membranas, electroquímicas, biorreactores). El grupo tiene una amplia experiencia en el tratamiento de contaminantes emergentes de las industrias textil y farmacéutica, tales como microfibras o agentes blanqueantes ópticos. Esto abrió la puerta a una de las líneas de investigación más novedosas del grupo, que se centra en la detección, análisis y tratamiento de contaminantes emergentes.

La mayoría de las tecnologías de tratamiento de agua están asociadas a una demanda energética que debe cubrirse de manera sostenible. En ese sentido, el grupo empezó a investigar el uso de las baterías de los vehículos eléctricos para almacenar energía. Así es como surgió la línea de gestión de la energía y cómo puede relacionar nuevos vectores energéticos con las líneas de investigación tradicionales del grupo.

Por lo que respecta a la gestión de residuos, el grupo ha investigado el uso de residuos agroalimentarios como adsorbentes y coagulantes naturales aplicados al tratamiento y reutilización del agua, así como para la creación de nuevos materiales.

Por último, la aplicación de herramientas y técnicas de gestión de proyectos es un activo transversal en cualquiera de las líneas de investigación del grupo

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

Dirección de correo: beatriz.amante@upc.edu

Teléfono: 93 739 86 86

Dirección: Calle Colon, 15 08222, Terrassa

Principales indicadores de los últimos años

  • 9 Investigadores
  • 1.160 Publicaciones
  • 4 Doctores
  • 37 Tesis
  • 65 Proyectos Competitivos
    Europeos y Nacionales
  • 184,7 Miles de euros en Transferencia de Tecnología

Líneas de Investigación

  • Gestión del agua en la industria
  • Gestión de la energía en la industria
  • Gestión de residuos
  • Gestión de proyectos
  • Detección, análisis y tratamiento de contaminantes emergentes

Miembros del grupo