Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El consorcio WINTEX se reúne en Roma para su 7ª Reunión Transnacional

El consorcio WINTEX se reúne en Roma para su 7ª Reunión Transnacional

El consorcio WINTEX se reúne en Roma para su 7ª Reunión Transnacional

El miércoles 6 de julio, el consorcio WINTEX, coordinado por la UPC, se reunió para su 7° Reunión Transnacional del proyecto

El evento dio inicio con el Director General de la Link University de Roma, Roberto Russo, quien dio una calurosa bienvenida a todos los socios. Posteriormente hicieron una breve presentación de la Universidad así como una explicación de otros proyectos similares y relevantes en los que están involucrados, como el proyecto FACTIVE, otra iniciativa de Erasmus+.

Posteriormente, la UPC brindó un panorama general del avance de todos los Entregables. Se destacó el avance con los objetivos y el excelente desarrollo del proyecto desde un punto de vista técnico. Además, la UPC dio algunas indicaciones financieras y de gestión a tener en cuenta en el último período del proyecto.

Luego, la Universidad de Sfax presentó los avances del WP2 y junto con el resto de los socios discutieron sobre los próximos pasos. Entre otros temas, sobre la definición del D2.7, la plataforma de colaboración virtual que reunirá a la industria, las IES y otras partes interesadas. Se estrenará en octubre.

A continuación, el foco de los debates fue sobre el WP4. En particular, sobre las recomendaciones de los nuevos centros textiles, para que sean dinámicos y efectivos promotores del territorio, así como el modelo de negocio sostenible de estos centros.

Todos estos recursos se desarrollarán tras la prueba piloto y se han realizado sus respectivos informes en cada centro, por lo que se han estudiado, contrastado y son tangibles las posibilidades que tendrían en el futuro en cuanto a la dinamización de la industria textil.

Finalmente, Cre.Thi.Dev facilitó al consorcio algunos datos sobre la calidad del proyecto y AEI Tèxtils dio algunas indicaciones para avalarlo con una explotación y difusión efectiva.

La próxima y última reunión del proyecto tendrá lugar a finales de enero en Túnez y estará abierta a las partes interesadas externas, centrando su objetivo en difundir todo el conocimiento, las conexiones, los materiales y la innovación creados por el consorcio durante los 3 años del proyecto.

archivado en: