Estudiantes del IES Terrassa se forman en empresas vallesanas para conseguir un sector textil sostenible dentro del Proyecto Europeo FEA-VEE donde participa el INTEXTER-UPC
24/02/2025
El Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER) de la Universidad Politécnica de Cataluña-Barcelona Tech (UPC) y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona participan en el proyecto europeo FEA-VEE que tiene como objetivo la atracción de talento joven hacia el sector textil y su formación en habilidades digitales. las empresas textiles de todo el mundo. El proyecto se enmarca dentro del programa Erasmus+ para esta formación y participan 5 estudiantes del departamento de textil del Instituto de Terrassa, las empresas egarenses Singular Wardrobe, Teixidors, Folgueroles y la sabadellense United Weavers
Las pequeñas y medianas empresas de la industria textil de la moda y de la confección necesitan trabajadores calificados con competencias digitales y habilidades y conocimientos que les ayuden a impulsar una revolución verde en el sector. Según José Antonio Tornero, promotor de I+D del INTEXTER y responsable en la UPC del proyecto europeo FEA-VEE, "estas competencias deben adquirirse durante en la universidad o en la etapa de la Formación Profesional. El sector textil es uno de los más contaminantes del mundo y si quiere abordar con eficacia su transformación verde necesita profesionales formados adecuadamente".
Ésta es la principal motivación del proyecto FEA-VEE que participan el INTEXTER de la UPC y la Cámara de Comercio de Barcelona, dirigido principalmente a estudiantes y graduados, docentes y PYMES del sector textil
De hecho, una de las actividades del proyecto se concreta en prácticas de estudiantes de Formación Profesional del Instituto de Terrassa, dentro de los Ciclos Formativos Textiles, concretamente el CFGS Diseño Técnico en Textil y Piel, y el CFGM Fabricación y Ennoblecimiento de Productos Textiles en las empresas Singular Wardrobe, Teixidors, Folgueroles, históricas y banderas del sector textil en Cataluña y España. Estos estudiantes, además, realizarán una estancia de formación internacional en Alemania en el marco del proyecto FEA-VEE, en la que también participarán alumnos de UPC.
Entre los objetivos del proyecto también se incluye la elaboración y publicación de un libro de texto para la enseñanza de la sostenibilidad en la industria de la moda y de la confección y la elaboración de informes sobre políticas encaminadas a generar habilidades del mercado laboral sobre sostenibilidad y emprendimiento verde en el mismo sector.
En el proyecto FEA-VEE participan 12 entidades, instituciones empresariales y centros de formación profesional y universitaria de Alemania, Bulgaria, España, Grecia, Rumanía y Suecia
Compartir: