Compartir:

Polímeros textiles y materias primas

Resumen de línea de investigación 

Se estudian las propiedades de las fibras naturales y químicas de aplicación textil. Estas propiedades se refieren a su microestructura y está relacionada con sus propiedades físicas, mecánicas, térmicas, químicas y de absorción.

Muy importantes han estado los trabajos relacionados con la lana, algodón, viscos y otras fibras artificiales y del poliéster, la poliamida, la acrílica y la polilactida como las más estudiadas entre las fibras sintéticas.

Se ha estudiado el cambio de la microestructura y de las propiedades de las fibras con todas las variables de su procesado.

También se desarrollan nuevas técnicas de caracterización y de adecuación de las técnicas ya utilizadas con otras fibras por los nuevos polímeros fibrosos, principalmente de nuevas fuentes de fibras naturales. Se estudia su adecuación y se hacen los tratamientos adecuados para su tratamiento a la hilatura, tejeduría, tintura y acabados y también en los procesos de estructuras textiles no tejidas.

El objetivo en este caso es conseguir el diseño de prototipos a partir de nuevas materias y caracterizar sus propiedades para encontrar nuevas fuentes de materias primas de aplicación comercial.

También se estudia la funcionalidad de los materiales convencionales y de nueva tecnología, con diversas técnicas, para obtener nuevas propiedades (mirar la línea de investigación correspondiente).

Líneas principales de investigación 

  • Fibras naturales
  • Fibras químicas
  • Nuevas materias primas renovables
  • Polímeros funcionales

Servicios 

  • Caracterización de las propiedades de los polímeros.
  • Dictámenes sobre defectos de fabricación de los polímeros.
  • Fabricación de prototipos.
  • Adecuación de los sistemas convencionales de hilatura a las nuevas fibras.
  • Técnicas de reciclado de los desechos textiles.