Compartir:

Se crea, en el INTEXTER, la Cátedra I+AD en Calidad & Innovación Textil

22/10/2025

El 14 de octubre se ha constituido la Cátedra de empresa I+AD en Calidad & Innovación Textil en el INTEXTER de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC). Han asistido al acto de firma del convenio la presidenta de Adolfo Dominguez, Adriana Domínguez; el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la UPC, Jordi Berenguer; la directora del INTEXTER, Diana Cayuela; la profesora Mònica Ardanuy y el profesor Enric Carrera, de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), directora y codirector, respectivamente, de la Cátedra por parte de la UPC, y el codirector designado por Adolfo Domínguez, Antonio Roade.

Formar, investigar, transferir y divulgar los resultados de la investigación en los ámbitos de la calidad, la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda son las principales actividades que pondrán en marcha conjuntamente la empresa Adolfo Domínguez y el INTEXTER de la UPC con la creación de la Cátedra de empresa I+AD en Calidad & Innovación Textil, la primera de estas características que firma esta marca de moda con una universidad en España.

Entre las actividades de formación y detección de talento que organizará la nueva Cátedra destaca la colaboración en los planes formativos de empresas del sector de la moda, particularmente del grupo Adolfo Domínguez; la convocatoria de premios para poner en valor e incentivar las buenas prácticas sostenibilistas; la organización de seminarios y conferencias; el impulso de las prácticas en empresa y la tutorización conjunta de trabajos de final de grado y de máster, o la participación en fórums de empresa de captación de talento.

En cuanto a las acciones de I+D+I y transferencia de tecnología, el INTEXTER y Adolfo Domínguez han acordado desarrollar líneas de investigación conjunta; poner en marcha acciones de consultoría y asesoramiento tecnológico en procesos de innovación y mejora; la disponibilidad recíproca de equipamientos tecnológicos y de recursos científicos; la organización conjunta de encuentros sectoriales, de ámbito tanto nacional como internacional; la presentación conjunta de proyectos de investigación. También serán objeto de la cátedra el estudio de problemáticas ambientales o la incentivación de la valorización de los resultados de la investigación.

Además, la Cátedra de empresa I+AD en Calidad & Innovación Textil potenciará la organización de jornadas de divulgación tecnológica sobre temáticas innovadoras, y la colaboración y promoción de eventos técnicos y científicos sobre temas de interés y su publicación.

Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez y presidenta de su fundación, subraya que “la Cátedra de empresa I+AD en Calidad & Innovación Textil reafirma el compromiso de Adolfo Domínguez con la durabilidad y sostenibilidad, poniéndolas en el centro”. “Es motivador colaborar con la UPC, una de las universidades de más prestigio de nuestro país, y su instituto INTEXTER, clave para el polo industrial textil que es España”, añadió Domínguez.

Para la directora del INTEXTER, Diana Cayuela, “estoy convencida de que la colaboración entre un instituto de investigación con más de 60 años de trayectoria en el sector textil, como es el INTEXTER, y una empresa referente en el ámbito de la moda como Adolfo Domínguez, será muy beneficiosa no solo para ambas partes, sino para el conjunto de la industria de la moda en España. Ese es, al menos, nuestro gran objetivo: contribuir a la transformación del sector con rigor científico, innovación y un firme compromiso con la calidad y la sostenibilidad.”

La profesora Mònica Ardanuy, directora de la Cátedra, manifiesta: “Nuestro foco principal es ayudar a la industria de la moda, desde el rigor científico, a crear piezas de ropa que, desde el punto de vista no solo del diseño, sino también de la tecnología textil, se conciban para ser funcionales, sostenibles y de calidad. Y esto conecta plenamente con la filosofía que compartimos con Adolfo Domínguez: poner la durabilidad, el respeto con el entorno y el valor de las cosas bien hechas en el centro de la creación”.