Plan de lenguas UPC 2022-2025
- Dirección: Vicerrectorado de Calidad y i Política Lingüística
- Coordinación técnica: Servicio de Lenguas y Terminología
- Acuerdos del Consejo de Gobierno y del sistema universitario
- Marco del Plan de lenguas: ámbitos, objectivos, valores
- Resultados: principales indicadores
Acuerdos del Plan de lenguas 2022-2025
Acuerdos de Consejo de Gobierno derivados del Plan, en su versión en catalán
- Marco del Plan de lenguas UPC 2022-2025, Acuerdo CG/2022/02/33
- Protocolo de gestión de las lenguas en el aula, Acuerdo CG/2022/02/32
- Normativa de acreditación del conocimiento de catalán del PDI de la UPC, Acuerdo CG/2023/03/09
- Plan de incremento de la docencia en catalán en la UPC (PIDOC UPC), Acuerdo CG/2024/1/16
- Protocolo de uso de lenguas en el software de la UPC, Acuerdo CG/2024/03/21
Acuerdos del sistema universitario, en su versión en catalán
- Plan de fortalecimiento de la lengua catalana en el sistema universitario y de investigación de Cataluña (PEC)
- Informe de ejecución 2022-2024 del Pla de fortalecimiento de la lengua catalana (PEC)
- Plan para la mejora de las competencias en terceras lenguas en el sistema universitario de Cataluña
- Guía para elaborar planes de incremento de la docencia en catalán (PIDOC) en las universidades de Cataluña
- Guía para elaborar criterios sobre la gestión del multilingüismo en los centros de investigación de Cataluña
Marco del Plan de lenguas 2022-2025
Acuerdo CG/2022/02/33, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UPC el 22 de febrero de 2022.
Ámbitos y objetivos
Los 12 objetivos, clasificados en 4 ámbitos, identifican las apuestas estratégicas de la UPC para el período 2022-2025, que deben desplegarse en planes de acción e indicadores que concreten los compromisos de consecución.
Uso de lenguas
1. Uso del catalán: fortalecer el uso del catalán en los diferentes ámbitos: docencia y demás actividades académicas, investigación, transferencia de conocimiento, administración y usos institucionales.
2. Uso del inglés: extender el uso del inglés en los distintos ámbitos, especialmente en la oferta de estudios.
3. Seguridad lingüística: garantizar los principios de transparencia y seguridad lingüísticas en el uso de las lenguas en la docencia y los derechos lingüísticos de los miembros de la comunidad.
Conocimiento de lenguas
4. Conocimiento del catalán: garantizar el conocimiento suficiente del catalán y la acreditación del nivel de los distintos colectivos, de acuerdo con el marco legal.
5. Conocimiento del inglés: aumentar el conocimiento del inglés entre los miembros de la comunidad y garantizar la acreditación de conocimientos, de acuerdo con la regulación establecida.
6. Comunicación eficaz: promover la mejora de las habilidades comunicativas del personal y la adquisición de técnicas de comunicación y de la competencia en comunicación eficaz del estudiantado.
Acogida e interculturalidad
7. Acogida lingüística y cultural: universalizar los programas de acogida lingüística y cultural del estudiantado y otros colectivos internacionales.
8. Actividades interculturales: extender el programa de mentorías y actividades interculturales que fomentan la interacción entre el estudiantado local y el internacional.
9. Competencia intercultural: to promote the development of the intercultural competency of members of the community.
Calidad lingüística
10. Servicios de apoyo lingüístico: acordar los servicios y circuitos para asegurar la calidad de las comunicaciones multilingües y apoyar a los miembros de la comunidad.
11. Recursos de apoyo lingüístico: acordar los criterios del libro de estilo de la UPC y poner al alcance recursos multilingües para apoyar a los miembros de la comunidad.
12. Terminología multilingüe: elaborar terminología multilingüe de las áreas de conocimiento de la UPC y contribuir a la producción y difusión de la terminología técnica y científica en catalán.
Valores y principios
Los objeticos del Plan se inspiran en los principios de planificación lingüística actuales y en los valores siguientes:
- Multilingüisme autocentrat.
- Compromís amb el català com a llengua pròpia.
- Distribució funcional de les llengües.
- Aposta per la internacionalització i l’anglès.
- Transparència i seguretat lingüístiques en l’ús de les llengües a la docència.
- Respecte pels drets lingüístics.
- Valor del coneixement de llengües.
- Valor de la qualitat lingüística.
- Acollida lingüística i cultural de l’estudiantat internacional.
- Foment de les competències interculturals i de comunicació i eficaç.
- Compromís amb la inclusió.
- Transversalitat i col·laboració amb els agents interns.
- Treball interuniversitari i aliances amb els agents externs.
Resultados del Pla de lengües 2022-2025
- Actuaciones de política lingüística recogidas en los informes de gestión de la UPC 2022-2024
- Actuaciones de política lingüística recogidas en la Memoria UPC 2022-2024
- Actuaciones de política lingüística recogidas en el Plan UPC Internacional 2023-2026
- Resumen de la activitat 2022-2025 de la Comisión de Política Lingüística
- Principales indicadores del Plan de lenguas UPC 2022-2025 presentados en la Comissón de Política Lingüística
- Participación de la comunidad en el Plan de llenguas UPC 2022-2025
Compartir: