Call for Books
La colección Poliědrica, coeditada por Ediciones Asimétricas e Iniciativa Digital Politécnica de la Universitat Politècnica de Catalunya, tiene como principal objetivo la publicación en castellano de libros relevantes sobre arquitectura, urbanismo, tecnología, expresión gráfica, teoría e historia, con la voluntad de ofrecer un conjunto de títulos de alta calidad, máximo interés y de referencia internacional que respondan a planteamientos originales de investigación, reflexión y pensamiento crítico.
Para garantizar una selección rigurosa de textos inéditos que aborden los diversos ámbitos de la cultura arquitectónica, y con la finalidad de convertirlos en obras acreditadas académicamente por las correspondientes agencias de evaluación, la colección Poliědrica cuenta con un Comité científico internacional y pluridisciplinar que selecciona, revisa y evalúa los trabajos presentados a través de esta convocatoria, cuya publicación será aprobada por su Equipo editorial a partir de los informes del Comité científico.
1.- Objeto de la convocatoria
- Es objeto de esta convocatoria la selección de trabajos inéditos en castellano para su publicación en la colección.
- Pueden optar a esta convocatoria autores/as que dispongan de un proyecto que se adapte a los objetivos y al modelo editorial de la colección.
- Se seleccionarán en esta convocatoria un máximo de dos trabajos para su edición y publicación, según la agenda prevista en el punto 4 de esta convocatoria.
- El Comité científico y el Equipo editorial de la colección, podrán declarar esta convocatoria desierta si ninguna de las propuestas recibidas responde a los objetivos de la colección, o no siguen los criterios previstos en esta convocatoria.
2.- Documentación
Los autores/as interesados en participar en esta convocatoria deberán remitir, a través del siguiente formulario, la información y archivos que se indican:
- Nombre de los autores/as del libro.
- Dirección de correo electrónico de contacto.
- Breve currículum de los autores/as, evidenciando la actividad investigadora y editorial (máximo 4000 caracteres).
- Título provisional del libro.
- Abstract del libro presentado, en el que se expongan la motivación, originalidad y singularidad de la propuesta (máximo 4000 caracteres).
- Archivo con la propuesta de original del libro, según las directrices marcadas en el punto 5 de esta convocatoria. La propuesta debe incorporar también las imágenes o ilustraciones que acompañarán al texto.
3.- Evaluación de las propuestas
Todas las propuestas recibidas serán evaluadas por pares por el Comité científico de la colección, coordinado por el profesor Antonio Pizza.
La decisión final sobre los libros seleccionados, para su publicación en la colección Poliědrica, correrá a cargo del Equipo editorial, previa evaluación de los informes elaborados por el Comité científico.
4.- Calendario
- 1 de diciembre de 2021: publicación de convocatoria abierta.
- 31 de mayo de 2022: cierre de la convocatoria 2021 para la edición de nuevos títulos.
- 15 de septiembre de 2022: comunicación de la resolución de la convocatoria.
- 31 de diciembre de 2022: entrega de originales con todos los materiales definitivos e inicio de la edición de los libros seleccionados.
5.- Presentación de originales a la convocatoria
Se indican a continuación las directrices para el envío de propuestas de originales a esta convocatoria:
Formatos de archivo
- Los manuscritos originales deberán remitirse en formato PDF.
Requisitos
- El texto presentado tendrá una extensión de entre 250.000 y 300.000 caracteres con espacios (unas 45.000 palabras aproximadamente), en formato DIN A4.
- La pertinencia de referencias bibliográficas y notas así como la originalidad e interés del material gráfico serán objeto de valoración y podrán condicionar la aceptación del texto.
Idiomas
- Se aceptará la entrega de originales en los siguientes idiomas: castellano, catalán, inglés, francés, italiano y portugués.
-
No obstante, la versión que se entregará tras la selección, para su edición y publicación, será únicamente en castellano.
6.- Condiciones de publicación
Todas las propuestas seleccionadas deberán ceñirse a las siguientes condiciones de publicación:
- Los autores/as seleccionados deberán firmar un contrato de edición con Ediciones Asimétricas y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), según el modelo disponible en el siguiente enlace.
- Los autores/as seleccionados se comprometen a entregar, antes del 31 de julio de 2020, el texto final adaptado a las normas editoriales que se detallan a continuación para su edición y publicación, según las indicaciones de posibles cambios o modificaciones aportadas por el equipo editorial.
- Si el texto original del manuscrito estuviera en un idioma diferente del castellano, los autores/as se comprometen a entregar la traducción al castellano, adaptada a las normas editoriales, antes del día 31 de enero del 2022. El Equipo Editorial se reserva el derecho a rechazar la publicación del libro en el caso de que la calidad del texto traducido no se corresponda a la calidad del texto presentado a la convocatoria, o se identifiquen cambios significativos respecto a la propuesta original.
Texto
- El formato de entrega final de los textos será .doc de Word.
Notas a pie de página
- El texto final a publicar no incluirá más de 150 notas a pie de página.
- En cada capítulo debe iniciarse la numeración de las notas desde 1.
- Las llamadas a notas en el texto se harán mediante números entre paréntesis (nº) (evitar la notación romana), y se incluirán numeradas correlativamente al final del texto, antes de las referencias bibliográficas.
- Si la referencia de la nota debiera volver a repetirse se utilizará la fórmula ver nota…].
Referencias bibliográficas
- Las referencias bibliográficas deberán reducirse a las indispensables que tengan relación directa con el trabajo enviado.
- Se prescindirá de referencias completas y/o ‘autor año’ (tipo Harvard) en el cuerpo del texto o las notas a pie, dejando en el cuerpo del texto sólo la llamada a la nota correspondiente, reuniendo todas las obras citadas en el apartado final de notas.
- El formato de las referencias bibliográficas y notas será el especificado por la norma ISO 690:2010. En caso de duda, consultar dicha norma o la guía elaborada por el Servicio de Bibliotecas, Publicaciones y Archivos de la UPC.
Imágenes y tablas
- El texto final a publicar no incluirá más de 100 imágenes.
- En cada capítulo debe iniciarse la numeración de las imágenes desde (Fig. 1).
- Además de las imágenes ilustrativas del texto se deberá facilitar una imagen introductoria a cada uno de los capítulos del libro.
- Las imágenes y tablas se enviarán en una carpeta independiente de archivos. Estos archivos deberán llevar la misma referencia numérica que la utilizada en su pie explicativo y llamada dentro del texto para evitar posibles errores.
- Independientemente de la cantidad interior de las imágenes en los respectivos capítulos, deberá existir, como mínimo, una imagen de apertura asociada a cada capítulo.
- Dentro del texto las llamadas a imágenes y tablas se indicarán insertando [Fig. nº] y se incluirán numeradas correlativamente. Si la referencia a la figura o tabla debiera volver a repetirse se utilizará la fórmula [ver Fig. nº].
- En un archivo de Word aparte, deberá figurar el pie explicativo de cada imagen y tabla. El pie de imagen se indicará como sigue: Fig. nº: APELLIDOS, Nombre: ‘Título de la obra’, año. Texto explicativo. Se indicarán aquí cuáles han sido autorizadas [autorizada] por su autor para su publicación pudiéndose publicar en mayor tamaño) y cuáles son meras citas visuales [cita] (que se incorporarán en un tamaño menor).
- Los mapas, planos, figuras, tablas, etc. que necesiten una leyenda explicativa en ningún caso la llevarán inserta en las mismas. Estas leyendas deberán incluirse en el propio pie de imagen o como imagen independiente asociada a la principal indicando correctamente la relación entre imágenes para que no haya posibilidad a error.
- Las imágenes o reproducciones de fotografías que acompañen al texto deben estar libres de derechos de autor por parte de terceros, constar con la autorización correspondiente para su publicación en la colección, o ceñirse al derecho de cita, indicando en todos los casos la fuente de las imágenes o fotografías.
- Se aceptarán los formatos de imagen .jpg, .png o .tiff y con una resolución mínima 300 ppp para un tamaño mínimo de 10 cm en su dimensión más pequeña. No se recomienda sobrepasar los 2 Mb por imagen, salvo en casos especiales y justificados.
- Las imágenes de línea: planos, dibujos, croquis, etc. así como las imágenes de archivo antiguas o inéditas, deberán ser aportadas con la suficiente calidad y limpieza de fondos para poder asegurar su publicación.
Procesos editoriales
- Una vez el Equipo Editorial haya aceptado el texto final para su publicación, este se adaptará al diseño y estilo de la colección, y se realizará su corrección ortotipográfica.
- Se facilitará al autor/a una única versión maquetada y corregida del libro para su revisión.
- Una vez revisada por el autor/a, y de mutuo acuerdo con el Equipo editorial, se incorporan al libro las propuestas recibidas antes de la publicación definitiva del libro.
El Equipo editorial de la colección Poliědrica se reserva el derecho de proponer y aplicar, de mutuo acuerdo con los autores/as, los cambios que consideren oportunos al original presentado, para garantizar su edición y publicación en la colección Poliědrica, según su diseño editorial y la legislación vigente.
Así mismo, y previo aviso a los autores/as, se podrá realizar una selección de las imágenes propuestas si su número excede lo provisto en el modelo de la colección, si se consideran algunas innecesarias para la correcta comprensión del texto o si la calidad del material gráfico no cumple los criterios de calidad de la colección.
Para cualquier duda o consulta sobre el Call for Books puede contactar con la dirección de correo electrónico coleccionpoliedrica@gmail.com.