Vés al contingut (premeu Retorn)

Sou a: Inici / Llibres / Premis Sant Jordi Digital / Edició 2019

Edició 2019

Els Premis Sant Jordi Digital, volen ser un reconeixement a totes les autores i autors de la UPC que confien l’edició dels seus treballs a la pròpia institució.

Els Premis s’atorguen als llibres digitals publicats durant els dos anys anterior i que han estat més descarregats al llarg de l’any anterior. Es tracta, doncs, d’un reconeixement als títols més utilitzats en diferents categories: llibres publicats a la col·lecció UPCGrau, llibres publicats a la col·lecció UPCPostgrau, llibres en català i llibres d’arquitectura.

Llibre digital més consultat de la col·lecció UPCGrau

Mecánica de fluidos : problemas resueltos

Josep Maria Bergadà Granyó

El presente libro es fruto de la experiencia adquirida durante toda una carrera universitaria. Muchos de los problemas que en él se exponen fueron, en su momento, problemas de examen de la asignatura Mecánica de Fluidos. Por una parte, esta obra está diseñada para presentar, de manera sencilla, diversos temas básicos de la mecánica de fluidos que todo estudiante de la asignatura debe conocer. Asimismo, pretende ser un libro de repaso para quienes, habiendo estudiado Ingeniería y trabajando en la industria, necesiten fijar determinados conceptos sobre la materia. Finalmente, esta obra también quiere servir de apoyo a todas las escuelas de los países de habla hispana que imparten las diversas ingenierías, y ser un instrumento útil de repaso de la temática presentada.

 

 

 

 

 

 

Llibre digital més consultat de la col·lecció UPCPostgrau

La ordenación urbanística : conceptos, herramientas y prácticas

Juli Esteban i Noguera

Conocer los conceptos, las herramientas y las practicas de la ordenación urbanística es necesario para participar de manera efectiva en el proyecto i en la construcción de nuestras ciudades. Este libro facilita a los estudiantes, a los titulados de diversas disciplinas, i en general a todas las personas que intervienen en la definición del futuro de la ciudad, el conocimiento de los instrumentos i los métodos operativos para la ordenación de la realidad urbana existente y de la posible, siempre en la perspectiva del desarrollo sostenible de la misma en sus componentes económico, social y ambiental.

 

 

 

 

 

 

 



Novetat digital més consultada

Álgebra lineal en la educación para el desarrollo sostenible

María Isabel García Planas
Judit Taberna Torres
Natalia Rina García

El objetivo de este libro es desarrollar y trabajar, desde el álgebra lineal, aspectos vinculados al desarrollo sostenible, para sensibilizar sobre esta cuestión. Para ello, se han elaborado diversos proyectos, de dificultad variable y de distinto tiempo de ejecución, que se resuelven utilizando el álgebra lineal, en los cuales se enfatizan distintos aspectos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El libro se estructura en capítulos que se corresponden con cada uno de los ODS. En cada uno de ellos, se presentan dos proyectos, que pueden resolverse a partir de los distintos programas docentes de la asignatura Álgebra Lineal que se imparte en escuelas de ingeniería y facultades de ciencias. Los proyectos presentados invitan a analizar en profundidad los problemas que plantea llevar a cabo los distintos hitos de los ODS. Cabe señalar que algunos de los proyectos permiten profundizar en más de un ODS, si bien cada objetivo es analizado al detalle en su correspondiente capítulo.

  

Llibre digital més consultat d'arquitectura

Propiedades de los materiales y elementos de construcción

Ramon Sastre Sastre
Francisco Muñoz Salinas

La elección de los materiales y los elementos de construcción que se deben utilizar en una obra es una tarea cada vez más compleja. La arquitectura ofrece una gama muy amplia de posibilidades entre las que escoger. El conocimiento de las propiedades de estos materiales es imprescindible si se quiere hacer una elección objetiva. Este libro analiza las propiedades técnicas de dichos materiales (de la masa, del estado de la materia), mecánicas, reológicas y térmicas, y su relación con los fenómenos ondulatorios, aparentes, temporales y de duración; sus costes, sus repercusiones sobre la salud y sus implicaciones ecológicas. Por otra parte, la calidad de la información numérica que tenemos de estos materiales hace necesaria una obra que recoja, relacione y compare todos estos valores, puesto que en el momento de decidir utilizarlos es conveniente tener una visión global de las diversas opciones posibles.