Chinese Universities
Al entrar en el nuevo siglo, paso a paso, la internacionalización de UPC avanza firmemente tejiendo un mapa global y fortaleciendo su presencia internacionalmente. Nadie puede negar que estamos viviendo en un mundo totalmente globalizado y no podemos negar la importancia de China en los sentidos económico, cultural, científico y tecnológico. En los últimos años, casi todas las mejores universidades del mundo están expandiendo su presencia en el país asiático, a través del establecimiento de las relaciones asociaciones u otras estrategias. Sin duda alguna, en este mapa, no podemos ignorar el Continente de Asia, donde tampoco se permite dejar al lado a China. Para la UPC, el núcleo de la estrategia hacia China es fortalecer la imagen, promover el intercambio de recursos humanos, e impulsar proyectos conjuntos a fin de alcanzar los beneficios mutuos. Hay que mencionar que el intercambio estudiantil entre UPC y las universidades chinas ya empezó y se está desarrollado felizmente.
Desde el 2005, cuando la UPC firmó el primer memorándum de colaboración con una universidad china “el Instituto de Tecnologías de Beijing”, ha establecido a posteriori relaciones cooperativas con 5 de las mejores universidades chinas como “la Universidad de Wuhan”, “la Universidad de Zhejiang”, “la Universidad de Tongji” y “la Universidad de Tshinghua”. Fortalecer la imagen de UPC
Ante todo, China representa otro tipo de civilización totalmente distinta de la nuestra. Hay una cultura espléndida y ciudadanos con otro tipo de puntos de vista que nos dan inspiraciones nuevas y dinámicas. Nuestras visitas a China y las visitas de los chinos a UPC generarán, sin duda, reacciones químicas inimaginables. Por eso las experiencias interculturales serían extraordinarias e importantes para nuestros alumnos, investigadores y profesores en sus carreras profesionales y laborales. Además, bajo la crisis financiera internacional, China ha mantenido un crecimiento acelerado en los últimos 30 años y tiene uno de los mayores mercados del mundo. Y en los últimos años, las relaciones entre China y España han experimentado un gran salto. De manera que actualmente en nuestro país, hay muchas empresas, organizaciones y entidades que tienen relaciones con China. El intercambio de recursos humanos ayudará a los alumnos de UPC a tener más accesos y oportunidades.
En los últimos años, las universidades chinas han tenido un avance acelerado en lo científico y tecnológico, y muchas de ellas se han figurado entre las mejores universidades del mundo según diferentes rankings internacionales. Tienen sus particularidades y prioridades. Igual que otras asociaciones con otras universidades del mundo, con la asociación de beneficios mutuos con las universidades chinas, UPC se mejorará y tendrá más competitividades en muchas áreas científicas y tecnológicas. Hoy vivimos en un mundo que necesita cambio y desarrollo. Bajo el principio de win-win, hay innumerables posibilidades para ambos païses. La asociación con las universidades chinas ayuda a la UPC a mejorar la competitividad, fortalecer la imagen más internacionalizada, tener a técnicos más adaptados, variar fuentes de financiamiento, etc.
Desde el 2005, cuando la UPC firmó el primer memorándum de colaboración con una universidad china “el Instituto de Tecnologías de Beijing”, ha establecido a posteriori relaciones cooperativas con 5 de las mejores universidades chinas como “la Universidad de Wuhan”, “la Universidad de Zhejiang”, “la Universidad de Tongji” y “la Universidad de Tshinghua”. Fortalecer la imagen de UPC
Ante todo, China representa otro tipo de civilización totalmente distinta de la nuestra. Hay una cultura espléndida y ciudadanos con otro tipo de puntos de vista que nos dan inspiraciones nuevas y dinámicas. Nuestras visitas a China y las visitas de los chinos a UPC generarán, sin duda, reacciones químicas inimaginables. Por eso las experiencias interculturales serían extraordinarias e importantes para nuestros alumnos, investigadores y profesores en sus carreras profesionales y laborales. Además, bajo la crisis financiera internacional, China ha mantenido un crecimiento acelerado en los últimos 30 años y tiene uno de los mayores mercados del mundo. Y en los últimos años, las relaciones entre China y España han experimentado un gran salto. De manera que actualmente en nuestro país, hay muchas empresas, organizaciones y entidades que tienen relaciones con China. El intercambio de recursos humanos ayudará a los alumnos de UPC a tener más accesos y oportunidades.
En los últimos años, las universidades chinas han tenido un avance acelerado en lo científico y tecnológico, y muchas de ellas se han figurado entre las mejores universidades del mundo según diferentes rankings internacionales. Tienen sus particularidades y prioridades. Igual que otras asociaciones con otras universidades del mundo, con la asociación de beneficios mutuos con las universidades chinas, UPC se mejorará y tendrá más competitividades en muchas áreas científicas y tecnológicas. Hoy vivimos en un mundo que necesita cambio y desarrollo. Bajo el principio de win-win, hay innumerables posibilidades para ambos païses. La asociación con las universidades chinas ayuda a la UPC a mejorar la competitividad, fortalecer la imagen más internacionalizada, tener a técnicos más adaptados, variar fuentes de financiamiento, etc.
Comparteix: