Compartir:

Criterios de priorización de las solicitudes

Las solicitudes que reúnan los requisitos serán priorizadas de la manera siguiente:

En primer lugar, las personas solicitantes que sean beneficiarias de una beca del Ministerio de Educación para el curso 2024/2025 a la UPC en orden descendente según la puntuación obtenida en los apartados 1 a 8.

En segundo lugar, las personas solicitantes que sean beneficiarias de una beca Equidad de la AGAUR para el curso 2024/2025 a la UPC en orden descendente según la puntuación obtenida en los apartados 1 a 8.

Finalmente, el resto de personas solicitantes en orden descendente según la puntuación obtenida en los siguiente apartados 1 a 8:

  1. La nota de expediente que conste en el sistema en el momento de finalización del plazo para la presentación de solicitudes. No hay que aportar ningún expediente.

  2. Puntuación por discapacidad: 0,30 si se acredita una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% y de 0,75 si la discapacidad es igual o superior al 65%. Si la persona afectada no ha proporcionado nunca este certificado a la UPC, será necesario que lo aporte a través de la sede electrónica de la UPC.

  3. Puntuación por voluntariado: 1 punto adicional para voluntariado certificado por el Centro de Cooperación para el Desarrollo de la UPC. Este certificado se tiene que pedir a través de la dirección ccd@upc.edu y hay que entregarlo a través de la sede electrónica de la UPC.

  4. Puntuación por prácticas curriculares en empresa: 1 punto adicional por haber finalizado y superado prácticas externas en empresas a través de un convenio de cooperación educativa. No se asignarán puntos si las prácticas están en curso o si, una vez finalizadas fueron evaluadas con un suspenso o no presentado. No hay que aportar ninguna documentación.

  5. Puntuación por movilidad internacional: 1 punto adicional por haber finalizado y superado una estancia de movilidad internacional. No se asignarán puntos si la movilidad está en curso o si, una vez finalizada, fueron evaluadas con un suspenso o no presentado. No hay que aportar ninguna documentación.

  6. Puntuación por actividades de representación estudiantil: 1 punto adicional para ser o haber sido miembro de::
    - El Consejo del Estudiantado de la UPC
    - Las delegaciones de los centros
    - Los órganos de representación de la UPC o de los centros, incluido el delegado o delegada de centro


    El certificado que acredite este mérito hay que entregarlo a través de la sede electrónica de la UPC.

  7. Puntuación por idiomas: las personas solicitantes que dispongan de un certificado de nivel C1 de inglés, francés, italiano o alemán se les asignará 0.30 puntos adicionales. Si el certificado es de nivel C2 o superior, se les asignarán 0.70 puntos.

    A las personas nativas de estos idiomas solo se les asignará puntuación si el idioma certificado es el catalán o el castellano. 

    Los certificados en cualquier otro idioma se puntuarán  de la manera siguiente:
    B1 – 0.10 puntos
    B2 – 0,20 puntos
    C1 – 0.30 puntos
    C2 o superior – 0.40 puntos

    Los certificados de idiomas que den derecho a puntuación adicional se tienen que entregar a través de la sede electrónica de la UPC.

  8. Puntuación por deportes: 1 punto adicional por la participación en competiciones deportivas representando la UPC o bien, si se trata de un deportista de élite. El certificado, ya sea el expedido por el Servicios de Deportes de la UPC como el que acredita ser deportista de élite hay que librarlo a través de la seu electrònica de la UPC.

 

En caso de empate, se priorizarán las de sexo femenino. Si aun así persiste el empate, se aplicarán los factores de desempate siguientes:

  1. Se priorizará quién tenga la nota del expediente más alta antes de ponderarla.
  2. Se seleccionará la persona candidata con la nota de acceso a los estudios más alta.

Las personas afectadas serán informadas de los factores que se hayan tenido en cuenta para resolver el desempate.