
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
Con el grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto te formarás como profesional cualificado para desarrollar actividades de diseño industrial y crear nuevos productos, conceptos y servicios que aporten valor añadido al sistema productivo. Obtendrás la experiencia proyectiva necesaria para la planificación y el desarrollo de todo el proceso de vida de un producto, y las competencias clave para establecer y desarrollar los aspectos operativos, funcionales, técnicos, constructivos, estéticos y comunicativos que faciliten la producción y comercialización. Aprenderás a generar modelos y prototipos virtuales y físicos, a utilizar herramientas manuales e informáticas para el cálculo y la expresión artística e industrial, tratar la información gráfica y saber analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
Datos generales
- Duración
- 4 años
- Carga lectiva
- 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipos de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2023-2024
- 10,722
- Idiomas
Consulta el idioma de impartición de cada asignatura en la guía docente dentro del plan de estudios y a los horarios de los grupos.
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 1.107 € (2.253 € para no residentes en la UE). Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Lugar de impartición
- Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Acceso
- Plazas nuevo ingreso
- 60
- Plazas cambio de estudios
- 1
- Código de preinscripción
- 31022
- Nota de corte del curso 2023-2024
- 10,722. Notas de corte
- Ponderaciones PAU
- Tabla de ponderaciones de las materias para la fase específica
- Cómo acceder
- Todas las vías de acceso, preinscripción y matrícula.
- Convalidaciones de CFGS
- Convalidaciones de CFGS
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
Acuerdos de doble titulación
Itinerarios entre estudios en un mismo centroSi cursas un año de estudios adicional, podrás obtener una doble titulación dentro de la misma Escuela entre titulaciones del mismo ámbito de estudios.
- Grado en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto / Grado en Ingeniería Mecánica
- Grado en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto / Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil
Salidas profesionales
- Salidas profesionales
- Análisis y diagnóstico de productos y procesos en empresas de todos los sectores industriales, departamentos técnicos, de diseño, de investigación o de proyectos, y de desarrollo de nuevos productos.
- Análisis de mercados y detección de oportunidades para nuevos productos ; diagnósticos en innovación y estrategia de empresa.
- Composición y análisis de formas; modelización, simulación y desarrollo de modelos y prototipos.
- Ergonomía y estética industrial de productos y procesos industriales.
- Empresas de consultoría y asesoría.
- Ejercicio libre de la profesión, desarrollando servicios de consultoría y asesoría en empresas del ámbito del diseño.
- Administración pública.
- Docencia e investigación.
Organización académica: normativas, calendarios
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de grado de la UPC
- Acreditación y reconocimiento de idiomas
- Los estudiantes de grado deben acreditar la competencia en una tercera lengua para obtener el título de grado. Certifica tu nivel de idiomas.
- Vilanova i la Geltrú · EPSEVG · Ver grado
Plan de estudios
Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
Tercer cuatrimestre
Cuarto cuatrimestre
Quinto cuatrimestre
Sexto cuatrimestre
-
Almacenamiento y Procesado de Energía
3
-
Aplicaciones Web
3
-
Aspectos Económicos y Marketing
6
-
Comunicación Profesional para Ingenieros a Través de Realidad Virtual
3
-
Criterios de Decisión - El/La Ingeniero/A como Trabajador/A o El/La Ingeniero/A como Emprendedor/A
3
-
Critical Thinking para Impresión 3D
6
-
Diseño Experimental
3
-
Diseño y Producto II
6
-
Ecodiseño
6
-
Electromovilidad y Sistemas de Aeronaves Eléctricas
3
-
Elementos Finitos en el Análisis Estructural
3
-
Fundamentos de Robótica
3
-
Habilidades Académicas Escritas para la Ingeniería
3
-
Herramientas y Aplicaciones de Big Data
3
-
Ingeniería Hospitalaria
6
-
Introducción a Big Data
3
-
Introducción a la Ingeniería Inversa
3
-
Introducción a la Práctica Pericial para la Resolución de Disputas Técnicas
3
-
Introducción a la Programación Orientada a Objetos
3
- Introducción a los Sistemas Dinámicos y Teoría Ergódica 3
-
Laboratorio de Creatividad
6
-
Liderazgo y Desarrollo Profesional en la Ingeniería
3
-
Matemáticas e Ingeniería Informática
3
-
Materiales Inteligentes y Experiencia de Usuario
3
-
Materiales Ligeros para Aplicaciones de Ingeniería
3
-
Modelos Matemáticos en la Ingeniería
3
-
Motos. Diseño y Secretos
3
-
Presentación del Producto
6
-
Procesos de Fabricación
6
-
Programación Avanzada Orientada a Objetos
3
-
Programación Creativa con Processing
3
-
Programación de Móviles
6
-
Programación de Vehículos Autónomos
3
-
Programación en Tiempo Real y Bases de Datos
3
-
Química de Superficies para el Diseño de Aplicaciones Industriales
3
-
Robótoca y Automatización
3
-
Seguridad Robótica y Automatización para la Industria 4.0
3
-
Sistemas de Eficiencia Energética
3
-
Sistemas de Producción Altamente Automatizados
3
-
Técnicas de Caracterización de Aleaciones Metálicas
3
-
Taller de Diseño Experimental de Producto
6
-
Tecnología, Sociedad y Globalización. el Reto de la Sostenibilidad en el Siglo XXI
6
-
Tecnologías de la Información y la Comunicación
3
-
Uav Diseño Generativo
6
-
Validación y Comunicación de Ideas Innovadoras
6
-
Vibroacústica
3
Séptimo cuatrimestre
-
Complementos de Programación
6
-
Diseño Práctico de Bienes y Equipamientos
6
-
Gestión Integral del Diseño
6
-
Iniciación a las Tecnologías Industriales Papelera y Gráfica
6
-
Metodología y Orientación de Proyectos
6
-
Modelización, Complejidad y Sostenibilidad
6
- Prácticas Externas 12
-
Programación de Móviles Android
6
-
Robótica Aplicada
6
-
Selección de Materiales en el Diseño Industrial
6
-
Taller de Diseño de Objetos de Plástico
6
-
Textiles para el Diseño de Productos
6
Octavo cuatrimestre
-
Agrivoltaica: Energía Solar Fotovoltaica para un Desarrollo Sostenible
3
-
Comunicación Profesional para Ingenieros a Través de Realidad Virtual II
3
- Digitalización Aplicada a Sistemas de Energía 3
- Diseño de Proyectos Eléctricos con Eplan 3
-
Diseño Integral del Producto
6
-
El Futuro del Hidrógeno: Tecnologías y Aplicaciones
3
-
Fotónica. Óptica Aplicada a la Ingeniería
6
-
Introducción a la Robótica y Automatización
3
-
Método de los Elementos Fínitos para Ingeniería
6
-
Proyección Internacional de Diseño
6
- Proyecto de Fin de Grado 24
-
Robótica Básica
6
- ObligatoriaECTS
- OptativaECTS
- ProyectoECTS
Has visto recientemente:
(Vacía la lista)Página actualizada por el Servicio de Comunicación y el Área de Docencia.