Unite! University Network for Innovation, Technology and Engineering

University Network for Innovation, Technology
and Engineering

Unite! map

¿Qué es Unite?

Unite! es una alianza de nueve universidades europeas líderes, unidas por una visión compartida de impulsar la innovación, la sostenibilidad y la colaboración transfronteriza en investigación, tecnología y educación. Unite! trabaja con el apoyo de la Comisión Europea para impulsar la construcción del futuro Espacio Europeo de Educación Superior con la financiación del programa Erasmus+.

La UPC forma parte de esta alianza desde su creación, generando una iniciativa única que empodera al estudiantado, al personal, al profesorado y a los profesionales del sector para generar cambio y afrontar los retos globales. A través del esfuerzo conjunto, ofrecemos una plataforma dinámica para el intercambio internacional, la cocreación y el aprendizaje a lo largo de la vida, con un firme compromiso con la diversidad, la inclusión y la excelencia académica.

Desde Unite!, todas las universidades miembros trabajan para diseñar y consolidar un nuevo modelo de universidad europea que ofrezca una educación e investigación de excelencia enfocada en los grandes retos sociales y tecnológicos actuales. Las comunidades de las nueve universidades desarrollan y participan en proyectos y actividades para la implantación de los futuros grados europeos o la creación, entre otros, de una Escuela Europea de Doctorado en torno a áreas estratégicas tanto para la alianza como para Europa, como son la energía sostenible, la inteligencia artificial, la Industria 4.0, el emprendimiento, la ciberseguridad, el espacio, la sostenibilidad de las ciudades, el agua, la energía o la ingeniería biológica.

Unite! también conecta diferentes regiones europeas desde una perspectiva académica e investigadora que favorece la intensificación de la innovación y la transferencia del conocimiento en un entorno multicultural y multilingüe, digital y sostenible.

Unite! es tu puerta de acceso a un futuro donde el conocimiento trasciende fronteras y la colaboración genera soluciones con impacto. Visita la web de la alianza y descubre todo lo que te ofrece.



MISIÓN

Ser impulsora de la tecnología y la innovación que avanzan hacia una Europa verde y digital.

ÁREAS

Energía sostenible, Inteligencia Artificial, Industria 4.0, Emprendimiento, Ingeniería Biológica, Sostenibilidad, Espacio, Ciberseguridad.

FINANCIACIÓN

El programa Erasmus+ es la principal fuente de financiación de la alianza, que también dispone de fondos de otros programas europeos para proyectos concretos.

ORGANIZACIÓN

La alianza trabaja de manera colaborativa mediante grupos de trabajo formados por personas de todas las universidades miembros.



Unite! Students Catalogue

Catalogue for Students

Las universidades Unite! colaboran para ofrecer una educación superior innovadora, sostenible e internacional. Este catálogo recoge las oportunidades académicas que Unite! pone al alcance del estudiantado: asignaturas, programas, movilidades y actividades conjuntas pensadas para ampliar horizontes, compartir conocimiento y formar parte de una comunidad universitaria europea diversa y conectada.

Unite! Faculty&Staff Catalogue

Trainings for Faculty&Staff

Unite! ofrece espacios de aprendizaje compartido y desarrollo profesional en un entorno europeo, multilingüe y dinámico para el PDI y el PTGAS. Este catálogo presenta las formaciones, talleres y programas dirigidos al personal docente, investigador y de administración y servicios. Con propuestas centradas en la innovación, la internacionalización y la colaboración interdisciplinaria.

"Desde la alianza Unite!, la UPC está contribuyendo de manera activa al diseño e implementación de nuevos modelos de aprendizaje basados en retos y al desarrollo de entornos digitales, híbridos y presenciales. Unos nuevos entornos que facilitarán el acceso del estudiantado, del personal académico e investigador a programas internacionales de docencia y de investigación.

Síguenos

Web icon    Youtube icon    Linkedin icon    Instagram icon

Co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.

Co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Union