
University Network for Innovation, Technology
and Engineering

¿Qué es Unite?
Unite! es una alianza de nueve universidades europeas líderes, unidas por una visión compartida de impulsar la innovación, la sostenibilidad y la colaboración transfronteriza en investigación, tecnología y educación. Unite! trabaja con el apoyo de la Comisión Europea para impulsar la construcción del futuro Espacio Europeo de Educación Superior con la financiación del programa Erasmus+.
La UPC forma parte de esta alianza desde su creación, generando una iniciativa única que empodera al estudiantado, al personal, al profesorado y a los profesionales del sector para generar cambio y afrontar los retos globales. A través del esfuerzo conjunto, ofrecemos una plataforma dinámica para el intercambio internacional, la cocreación y el aprendizaje a lo largo de la vida, con un firme compromiso con la diversidad, la inclusión y la excelencia académica.
Desde Unite!, todas las universidades miembros trabajan para diseñar y consolidar un nuevo modelo de universidad europea que ofrezca una educación e investigación de excelencia enfocada en los grandes retos sociales y tecnológicos actuales. Las comunidades de las nueve universidades desarrollan y participan en proyectos y actividades para la implantación de los futuros grados europeos o la creación, entre otros, de una Escuela Europea de Doctorado en torno a áreas estratégicas tanto para la alianza como para Europa, como son la energía sostenible, la inteligencia artificial, la Industria 4.0, el emprendimiento, la ciberseguridad, el espacio, la sostenibilidad de las ciudades, el agua, la energía o la ingeniería biológica.
Unite! también conecta diferentes regiones europeas desde una perspectiva académica e investigadora que favorece la intensificación de la innovación y la transferencia del conocimiento en un entorno multicultural y multilingüe, digital y sostenible.
Unite! es tu puerta de acceso a un futuro donde el conocimiento trasciende fronteras y la colaboración genera soluciones con impacto. Visita la web de la alianza y descubre todo lo que te ofrece.
Energía sostenible, Inteligencia Artificial, Industria 4.0, Emprendimiento, Ingeniería Biológica, Sostenibilidad, Espacio, Ciberseguridad.
El programa Erasmus+ es la principal fuente de financiación de la alianza, que también dispone de fondos de otros programas europeos para proyectos concretos.
La alianza trabaja de manera colaborativa mediante grupos de trabajo formados por personas de todas las universidades miembros.
"Desde la alianza Unite!, la UPC está contribuyendo de manera activa al diseño e implementación de nuevos modelos de aprendizaje basados en retos y al desarrollo de entornos digitales, híbridos y presenciales. Unos nuevos entornos que facilitarán el acceso del estudiantado, del personal académico e investigador a programas internacionales de docencia y de investigación.
En la UPC, cerca de 50 personas entre PDI, PTGAS y estudiantes forman parte de la comunidad que está trabajando en los proyectos de la alianza de manera coordinada con otros miembros de las universidades socias.
Nombre | Rol en Unite! | |
---|---|---|
Juan Jesús Pérez, Adjunto de apoyo a la Política Internacional | Key Liaison Officer (KLO) | juan.jesus.perez@upc.edu |
Helena Martínez, Jefa del Gabinete de Relaciones Internacionales | Deputy KLO | helena.martinez@upc.edu |
Jesus Alcober , Investigador y profesor | Delegado del rector para el Campus Digital Unite! | jesus.alcober@upc.edu |
Elisabet Arnó , Subdirectora de la EPSEVG | Coordinadora Cm9- Strategic Outreach, Impact and Dissemination | elisabet.arno@upc.edu |
Encar Mulero , PTGAS | Coordinadora de Comunicación de Unite! | encar.mulero@upc.edu |
Alba Forés , PTGAS | Unite! Communication Officer | alba.fores@upc.edu |
Pol Sabaté , PTGAS | Student Liaison Officer (SLO) | pol.sabate.sanantonio@upc.edu |
Xavier Molins , PTGAS | Project manager | xavier.molins@upc.edu |
La alianza trabaja de manera colaborativa con personas de las comunidades universitarias que se quieran sumar al proyecto. Desde los diferentes ámbitos de expertez, tanto el PDI como el PTGAS y el estudiantado de la UPC puede sumarse a algunos de los grupos de trabajo y formar parte así de la comunidad de desarrollo de Unite!
Si eres PDI o PTGAS de la UPC y quieres sumarte a la iniciativa, contacta con:
Si eres estudiante de la UPC y quieres formar parte del equipo de estudiantes implicados en la alianza contacta con:
La Comisión Europea propuso la Iniciativa de las Universidades Europeas el 2019 para impulsar el establecimiento de un Espacio Europeo de Educación el 2025. Las universidades europeas son alianzas transnacionales de instituciones de enseñanza superior de toda la UE que comparten una estrategia a largo plazo, promoviendo los valores y la identidad europeos. La iniciativa está diseñada para fortalecer significativamente la movilidad de estudiantes y personal, así fomentando la calidad, la inclusión y la competitividad de la enseñanza superior europea.
En respuesta a una convocatoria del 2019 del Programa Erasmus+ , se seleccionaron las primeras 17 alianzas para una fase piloto de 3 años para construir las bases de las futuras universidades europeas. siguieron 24 más en la segunda convocatoria el 2020, así como financiación adicional por parte de la UE en el marco de la convocatoria Horizonte 2020 "Ciencia con y para la sociedad" , para impulsar la dimensión de Investigación e innovación de las universidades europeas hacia un Espacio Europeo de Investigación .