Precios, pagos y becas
Precios
El Gobierno de la Generalitat ha anunciado una reducción global del 30% de los precios públicos en estudios de grado y máster para el curso 2020-2021. En el caso de los másteres universitarios que habilitan para el ejercicio de actividad regulada, el nuevo precio se fija en 28,82 €, mientras que para el resto de másteres universitarios, el precio por crédito se rebaja hasta el 46,11 €.
El precio de los estudios de máster universitario oficial está regulado en el artículo 81.3.b de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, según la redacción dada por el Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril. En el caso de estudios conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, los precios públicos y derechos los fija la Generalitat de Catalunya, dentro de los límites que establece la Conferencia General de Política Universitaria.
Centros adscritos
En el caso de los másteres universitarios impartidos por centros adscritos será necesario consultar la web del centro.
60 ECTS 1 año a tiempo completo | 90 ECTS 1 año y medio a tiempo completo | 120 ECTS 2 años a tiempo completo | |
---|---|---|---|
Máster habilitante | 2.200 € | 3.300 € | 4.300 € |
Máster no habilitante | 3.300 € | 4.900 € | 6.500 € |
Máster no habilitante (no residentes, no UE) | 4.700 € | 7.100 € | 9.400 € |
Hay que añadir los precios obligatorios de gestión de expediente y servicios de apoyo al aprendizaje, que dependiendo del tipo de matrícula (anual o cuatrimestral), se sitúan en una horquilla entre los 140 y 180 €, por año académico . También los de expedición y envío de título, que ascienden a unos 300€.
Matrícula | Expediente | Expediente 2º cuatrimestre | Apoyo Apredizaje | Apoyo Apredizaje 2º cuatrimestre | TOTAL | Expedición título | Coste de envio | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuatrimestral | 54,54 € | 54,54 € | 35 € | 35 € | 179,08 € | 218,15 € | 30 € | |
Anual | 69,80 € | -- | -- | -- | 139,80 € | 218,15 € | 30 € |
Los másteres se matriculan por créditos, y por tanto la cantidad que debe pagar el estudiante depende mayoritariamente del número de créditos que matriculen y de si tienen que volver a matricularse créditos no superados, ya que estos conllevan un recargo que aumenta según si los matriculan por segunda, tercera o cuarta vez. Un curso completo se considera de 60 créditos. El precio del crédito es menor al coste real del mismo, ya que está parcialmente subvencionado con fondos públicos.
1a | 2a | 3a | 4a y posteriores | |
---|---|---|---|---|
Tipología | Precio crédito | Precio crédito | Precio crédito | Precio crédito |
Máster habilitante | 28,82 € | 34,58 € | 79,43 € | 103,75 € |
Máster no habilitante | 46,11 € | 55,33 € | 74,93 € | 103,75 € |
Máster no habilitante (no residentes, no UE) | 69,17 € | 83,00 € | 112,40 € | 155,43 € |
Los precios públicos podrán cubrir hasta el 100% de los costes de las enseñanzas universitarias de máster universitario cuando se trate de estudiantes extranjeros mayores de dieciocho años que no tengan la condición de residentes, excluidos los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea y aquellos a que se aplique el régimen comunitario, sin perjuicio del principio de reciprocidad. Más información
Pagos
Para formalizar la reserva de plaza y admisión a un máster universitario, es necesario que el estudiante ACEPTE la solicitud a la aplicación de preinscripción y haga efectivo el pago de 300 € no reembolsables, excepto en el caso de que máster universitario no se imparta.
Consulta el pago fraccionado en dos o tres plazos que te ofrece la UPC. Los fraccionamientos posibles son los siguientes:
- En matrículas cuatrimestrales, se abona el 60% del importe total en el momento de la matrícula y el 40% a mediados de diciembre (matrículas del primer cuatrimestre) y primeros de abril (matrículas del segundo cuatrimestre).
- En matrículas anuales, se abona el 40% del importe total en el momento de la matrícula, un 30% a mediados de diciembre y el otro 30% el 1 de marzo.
También te puedes acoger al pago mensual a plazos de la AGAUR.
Becas
Conoce las becas para financiar los estudios de la UPC: becas MECD (Ministerio de Educación, Cultura y Deportes), becas Equitat (Generalitat de Cataluña) para los estudiantes que cursen másteres habilitadores para el ejercicio de profesiones reguladas y ayudas UPC para circunstancias sobrevenidas.
También las becas de iniciación a la investigación, de aprendizaje y colaboración y las becas de movilidad para estudiar o trabajar en el extranjero.
Más allá de la UPC y la administración pública, hay otras becas y ayudas que otorgan entidades públicas o privadas.
Más información a: http://www.upc.edu/sga/es/becas-ayudas-al-estudios-y-prestamos
Para poder disfrutra de la matrícula condicional de becario, tienes que reunir los requisitos siguientes:
1. Requisitos económicos y patrimoniales que marca la convocatoria. La comprobación de estos requisitos se puede hacer de dos maneras:
Acreditando que durante el curso anterior fuiste beneficiario de una beca del MECD.
Si fuiste becario fuera de Cataluña deberás llevar una fotocopia de la credencial.
Solicitar el certificado MATR a través de la Oficina Virtual de Trámites de la Generalitat de Catalunya. Esta opción está dirigida a quien no solicitó ninguna beca durante el curso anterior, quien fue becario en cualquier universidad o centro de educación secundaria del resto del Estado, y quien, por el motivo que sea, no consta en el archivo de preinscripción. Esta información llega telemáticamente a la Universitat.No hay que llevar el comprobante.
2. Requisitos académicos que marca la convocatoria para el curso anterior y que varían en función de la situación de cada solicitante. Estos requisitos se pueden consultar en web del Servicio de Gestión Académica.
3. Matricularse en el curso actual un mínimo de créditos que marca la convocatoria.
4. Cuando la convocatoria esté abierta deberás solicitar obligatoriamente la beca a través de la sede electrónica del MECD.
La matrícula condicional de becario sólo es aplicable los créditos matriculados por primera vez. Los estudiantes han de pagar el resto de precios de la matrícula: los precios de gestión del expediente académico, de ayuda al aprendizaje, de los créditos repetidos y de los créditos reconocidos/convalidados, las cuotas opcionales y el seguro escolar.
Si se deniega la solicitud de beca, el estudiante debe abonar los precios públicos para la prestación de servicios universitarios de la matrícula formalizada, mediante un pago domicialiat en la cuenta que ha especificado en la solicitud de beca. El hecho de no llevar a cabo este pago da lugar al inicio del expediente de suspensión temporal de los derechos del estudiante, en los términos previstos en el decreto por el que se fijan los precios para la prestación de servicios académicos en las universidades públicas catalanas.