Grado en Ingeniería Agroambiental y del Paisaje
Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB)
Sin oferta de plazas para el curso 2018-2019. Este grado pasa a formar parte del nuevo grado en Ingeniería de Ciencias Agronómicas, con dos menciones: Hortofruticultura y Jardinería y Producción Agropecuaria.
El grado en Ingeniería Agroambiental y del Paisaje combina la formación en ingeniería con las ciencias agronómicas, la biología y las ciencias ambientales para formar profesionales para los ámbitos de la producción vegetal y la gestión del medio natural y del paisaje. Recibirás una formación multidisciplinar en ámbitos como los sistemas de gestión ambiental, el aprovechamiento del agua, el diseño de nuevos paisajes, la implantación de espacios verdes, los ecosistemas y la biodiversidad, los cultivos de huerta y frutales o las técnicas de multiplicación y viverismo. También aprenderás los fundamentos tecnológicos de la ingeniería para diseñar áreas verdes y realizar proyectos de preservación y mejora ambiental, de paisajismo y de producción hortícola y frutícola.
- Duración
- 4 años
- Carga lectiva
- 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipos de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2020-2021
- 5,000
- Horarios/turnos
- El primer año de los grados hay grupos de mañana o tarde. En el resto de cuatrimestres el horario es mayoritariamente de mañana.
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 2.371 € (3.557 € para no residentes en la UE). Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Lugar de impartición
- Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Profesión regulada
Ingeniero/a técnico/a agrícola, especialidad en hortofructicultura y jardinería.
- Salidas profesionales
- Dirección técnica de empresas hortícolas y frutícolas y cooperativas agrarias.
- Técnico/a en empresas de servicios medioambientales y paisajísticos.
- Gestión del territorio en el medio rural y periurbano.
- Planificación, diseño y gestión de espacios verdes, jardines y zonas deportivas.
- Restauración y recuperación ambiental.
- Gestión y aprovechamiento de residuos.
- Técnico/a en la Administración pública.
- Ejercicio libre de la profesión: proyectos, consultoría, asesoría, peritaciones, dirección de obras, estudios ambientales, etc.
- Organización del estudio
- El grado tiene una carga lectiva de 240 ECTS. Los dos primeros años (120 ECTS) se imparten las materias básicas comunes a los cuatro grados que ofrece la ESAB. Los dos años siguientes se cursan las materias obligatoras y optativas de cada título y se realiza el trabajo de fin de grado. Entre los créditos optativos se incluye una estancia de prácticas en empresa o de movilidad.
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de grado de la UPC
- Acreditación y reconocimiento de idiomas
- Los estudiantes de grado deben acreditar la competencia en una tercera lengua para obtener el título de grado. Certifica tu nivel de idiomas.