Qué debes saber antes de matricularte
3. ¿Qué debes saber antes de matricularte?
-
Si no te matriculas en el plazo asignado, pierdes la plaza
- Si no te matriculas en los períodos establecidos en el calendario de preinscripción, pierdes la plaza asignada. En caso de no haber podido realizar la matrícula, tienes la opción de solicitar hacerla fuera de plazo exponiendo los motivos.
- Cuando se te asigna una plaza, dejas fuera a otra persona. Si no te matriculas, esta plaza se reasigna a la persona que está en lista de espera. -
La matrícula es el contrato entre tú y la Universidad. Una vez matriculado, debes realizar el pago
- Como estudiante ejerces tu derecho de matrícula de forma voluntaria y responsable. La solicitud de matrícula implica el pago de los precios públicos fijados para la prestación de servicios académicos y estás obligado a pagar los mismos, una vez aplicados los recargos y bonificaciones establecidos.
- El hecho de no pagar la matrícula no implica que se anule, pero se aplicarán recargos por pagos realizados fuera del plazo establecido.
- Este contrato obliga a la UPC a prestarte los servicios previstos y a ti a pagarlos, a seguirlos y a respetar las normativas como estudiante de la UPC. -
La matrícula es en línea (no presencial)
- La matrícula de los estudiantes de nuevo acceso a la UPC se realiza en línea (no presencial) mediante el sistema de automatrícula.
- La matrícula se formalizará el día y la hora asignados.
- En casos excepcionales la matrícula podrá ser presencial, si así está informado en la web del centro donde vayas a matricularte. Si conviene se puede delegar en otra persona. En estos casos, el centro docente podrá solicitar la autorización escrita del estudiante a la persona que realiza la matrícula. Se puede usar el modelo UPC que te pueden facilitar en el centro donde tienes que matricularte, o bien cualquier otro que contenga los mismos datos. -
Antes de matricularte consulta los grupos y horarios de cada grado
Puedes consultar los horarios de las asignaturas que escojas y ver con detalle la información de: grupos, franjas horarias, aulas asignadas, tipos de clases, profesorado, idiomas de impartición, enlace a la guía docente, fechas de exámenes, etc.
Ordenado por los centros docentes de la UPC que imparten los grados:- Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB)
- Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE)
- Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC)
- Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB)
- Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM)
- Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG)
- Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT)
- Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB)
- Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV)
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB)
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB)
- Facultad de Informática de Barcelona (FIB)
- Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT)
- Facultad de Matemáticas y Estadística (FME)
- Facultad de Náutica de Barcelona (FNB)
-
Documentación necesaria para la matrícula
- Si tienes la nacionalidad española, la matrícula la tienes que hacer con el DNI. El núm. de documento ya consta en nuestro sistema porqué lo tienes que haber usado en la preinscripción universitaria.
- Si eres extranjero y dispones del NIE es necesario que previamente a la matrícula deposites el documento en la e-Secretaría (apartado ENTRADA DE DOCUMENTACIÓN). En caso de no disponer de NIE, tu centro te requerirá el documento de identidad de tu país o el pasaporte con posterioridad a la matrícula.
- Todos estos documentos deben estar vigentes en el momento de la matrícula. -
Documentación necesaria según la vía de acceso
Vía de acceso Documentación Estudiantes que han hecho las pruebas de acceso a la universidad No es necesario presentar ninguna documentación. Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros que hayan solicitado la credencial UNED o que hayan hecho las PCE de la UNED No es necesario presentar ninguna documentación. Título universitario de grado o de ordenación anterior al EEES No es necesario presentar ninguna documentación. Título de CFGS, FP2 y asimilados No es necesario presentar ninguna documentación. PAU, CFGS, FP2 o asimilados que han iniciado alguna vez estudios universitarios Traslado de expediente o, en su caso, simultaneidad de estudios. (1) Acceso para mayores de 25/40/45 años No es necesario presentar ninguna documentación. -
(1) En el caso de traslado (o simultaneidad) interno en la UPC, no es necesario llevar ningún documento. Tienes que haber hecho el trámite correspondiente en el centro de origen y el centro de destino hará las comprobaciones necesarias al sistema. En el caso de traslado de otras universidades, los estudiantes debes depositar en la e-secretaria (apartado ENTRADA DE DOCUMENTACIÓN) el comprobante de pago de la tasa de traslado (o simultaneidad) previamente o con posterioridad a la matrícula. Los centros indicarán en sus páginas web la forma y los plazos máximos para subir la documentación.
.Modalidad de dedicación a los estudios y número de créditos que quieres matricular
-Puedes elegir, al inicio de los estudios y sin necesidad de justificación adicional, la modalidad de dedicación a los estudios a tiempo completo o a tiempo parcial. Lo más habitual es el tiempo completo.
-Si eliges cursar los estudios a tiempo completo y te matriculas por primera vez de primer curso en unos estudios de grado, deberás matricularte de 30 créditos, si la matrícula es cuatrimestral, o de 60 créditos, si la matrícula es anual.
-Si eliges cursar los estudios a tiempo parcial, no deberás matricularte del curso completo, sino de un máximo de 36 créditos por año académico (18 créditos por cuatrimestre).
-La modalidad elegida se mantendrá en cada una de las matrículas siguientes que realices durante la fase inicial de los estudios, a menos que solicites una modificación de modalidad y esta sea aceptada.
Aviso importante
Al terminar la matrícula recibirás un correo electrónico indicando que se ha hecho correctamente, con instrucciones para el pago y con enlace a la e-Secretaria.
En cualquier momento puedes descargar la