
Máster universitario en Ingeniería Geotécnica
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
- Duración e inicio
- 1,5 cursos académicos, 90 créditos ECTS. Inicio septiembre
- Horarios y modalidad
- Mañana y tarde. Presencial
- Precios y becas
- Precio aproximado del máster sin otros gastos adicionales (no incluye tasas académicas de carácter no docente ni expedición del título):
2.490 € (9.496 € para no residentes en la UE).
Más información sobre precios y pago de la matrícula
Más información de becas y ayudas - Idiomas
- Español
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Lugar de impartición
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Requisitos generales
- Requisitos académicos de acceso a un máster
- Plazas
- 30
- Preinscripción
- Periodo de preinscripción abierto.
Fecha límite prevista: hasta el 01/07/2025.
¿Cómo se formaliza la preinscripción? - Matrícula
- ¿Cómo se formaliza la matrícula?
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
Primer cuatrimestre
- Herramientas Matemáticas y Numéricas para Problemas de Ingeniería Geotécnica 5
- Hidrogeología 5
- Infraestructuras Geotécnicas 5
- Mecánica de Suelos Teórica y Experimental 5
- Proyecto y Construcción Geotécnicos 5
- Túneles y Mecánica de Rocas 5
Segundo cuatrimestre
- Caracterización y Comportamiento de Geomateriales 5
- Estabilidad de Taludes y Laderas 5
- Geología Aplicada a la Ingeniería 5
- Geomecánica de Roturas 5
- Ingeniería Sísmica y Geofísica 5
- Interacciones entre Aguas Subterráneas y Obras Civiles 5
- Mecánica de Suelos Aplicada 5
- Mecánica de Suelos No Saturados 5
- Modelización de Problemas Acoplados en Ingeniería Geotécnica 5
- Sismología y Riesgo Sísmico 5
Tercer cuatrimestre
- Análisis Espacial del Riesgo y Teledetección 5
- Energía y Geotecnia 5
- Técnicas de Información y Comunicación 5
- Trabajo de Fin de Máster 15
- ObligatoriaECTS
- OptativaECTS
- ProyectoECTS
Salidas profesionales
- Salidas profesionales
- Gestión y realización de campañas de reconocimiento y caracterización del terreno, con el diseño y la construcción de infraestructuras geotécnicas.
- Evaluación y reducción de los riesgos geológicos y sísmicos.
- Análisis forense de casos con problemas geotécnicos.
- Adaptación de soluciones geotécnicas al cambio climático, integrando soluciones inspiradas de la naturaleza en proyectos geotécnicos y en proyectos de uso del terreno con fines energéticos.
- Desarrollo de la carrera en laboratorios, compañías, administraciones y consultorías geotécnicos nacionales e internacionales, como ingenieros o ingenieras geotécnicos, jefes o jefas de proyecto o consultores o consultoras, entre otras categorías.
- Desarrollo de la carrera de investigación en centros de I+D y/o universidades.
- Competencias
-
Competencias transversales
Las competencias transversales describen aquello que un titulado o titulada es capaz de saber o hacer al concluir su proceso de aprendizaje, con independencia de la titulación. Las competencias transversales establecidas en la UPC son la capacidad de espíritu empresarial e innovación, sostenibilidad y compromiso social, conocimiento de una tercera lengua (preferentemente el inglés), trabajo en equipo y uso solvente de los recursos de información.
Competencias específicas- Implantar soluciones convencionales y no convencionales en el ámbito de la ingeniería geotécnica.
- Liderar proyectos de ingeniería geotécnica.
- Integrar la innovación y la investigación en ingeniería geotécnica como elementos del desarrollo social, territorial y empresarial, atendiendo a aspectos específicos que permitan fomentarlos y potenciarlos en el ámbito profesional.
- Integrar la formación continua en el ámbito de la ingeniería geotécnica como elemento de desarrollo individual y grupal con el fin de afrontar nuevos retos en pro de la mejora socioeconómica y medioambiental.
- Realizar un ejercicio original individualmente, consistente en un estudio o proyecto en el campo de la ingeniería geotécnica, en el que se sinteticen las competencias adquiridas, se adopten los avances y novedades y se aporten nuevas ideas, y realizar su posterior defensa.
- Integrar los valores de la sostenibilidad, entendiendo la complejidad de los sistemas, con el fin de emprender o promover acciones que restablezcan y mantengan la salud de los ecosistemas y mejoren la justicia, generando así visiones para futuros sostenibles.
- Analizar problemas que requieran tomar decisiones autónomas, informadas y argumentadas, para actuar con responsabilidad social siguiendo valores y principios éticos.
- Desarrollar la capacidad de evaluar las desigualdades por razón de sexo y género, para diseñar soluciones que las resuelvan.
- Centro docente UPC
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de máster de la UPC
Preinscripción
La preinscripción de este máster está actualmente cerrada.
Utiliza el formulario 'Solicita información' para ponerte en contacto con el máster y que te informen cuando se abre la preinscripción.