Se inicia la campaña electoral 2025: Daniel Crespo y Francesc Torres, candidatos a rector

Los candidatos Francesc Torres i Daniel Crespo
+
Descargar

Los candidatos Francesc Torres i Daniel Crespo (de izquierda a derecha)

Procedimiento electoral

En estas elecciones están llamadas a votar a 33.852 personas de la comunidad universitaria: 1.244 forman parte del colectivo del profesorado doctor con vinculación permanente a la Universidad (PDI-A); 3.881, del resto de personal docente e investigador (PDI-B); 26.704 son estudiantes de grado y máster universitario (EGM), y 2.023 pertenecen al colectivo de personal técnico de gestión, administración y servicios (PTGAS).

La convocatoria presenta novedades importantes derivadas de la vigencia de la nueva Ley orgánica 2/2023 del sistema universitario (LOSU) y dado que los nuevos Estatutos de la UPC todavía no están vigentes y están pendientes de su publicación en el DOGC. Estos cambios se refieren a los requisitos* para presentarse al cargo, que ahora exigen que la persona candidata sea miembro del personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo, que tenga tres sexenios de investigación, tres quinquenios docentes y acredite cuatro años de experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal.

También cambia la duración del mandato, que es de seis años improrrogables, tal y como prevé la LOSU. Otro cambio en el proceso electoral es que el voto en blanco tiene valor en el recuento de los votos de la primera vuelta de la elección.

La elección en la UPC está regulada todavía por los Estatutos de 2012. De esta forma es, de nuevo, por sufragio universal ponderado y tiene derecho a voto la totalidad de la comunidad UPC que está censada. Esto significa que el voto de los distintos colectivos tiene un peso diferente. Los coeficientes de ponderación en esta elección serán:

a. Profesorado doctor con vinculación permanente a la Universidad, 51%.
b. Personal docente e investigador, excluyendo el que corresponde al sector a), 14%.
c. Estudiantes de grado y máster universitario, 24%.
d. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios, 11%.

Según el artículo 51.2 de la LOSU, será proclamado rector o rectora en primera vuelta, la persona candidata que obtenga el apoyo de más de la mitad de los votos válidamente emitidos, una vez aplicadas las ponderaciones de cada colectivo.

Si se presenta más de una candidatura y ningún candidato o candidata obtiene la mitad de los votos, se debe hacer una segunda vuelta entre los dos candidatos o candidatas que hayan obtenido el mayor número de votos válidos en la primera vuelta, teniendo en cuenta las ponderaciones.

En la segunda vuelta, gana la elección la persona candidata que obtenga la mayoría simple, atendiendo, de nuevo, a las mismas ponderaciones y sin contar los votos en blanco.

* Según el acuerdo de la Junta Electoral de Universidad JEU/2025/01/03 de la UPC, se consideran cargos unipersonales aquellos definidos en los Estatutos de la UPC de 2012 y los órganos unipersonales regulados en los reglamentos, de acuerdo con la remisión a los artículos 79, 82, 86, 89 y 92 de los Estatutos de 2012 y su desarrollo en las directrices generales para la elaboración de los reglamentos de organización y funcionamiento de centros docentes, departamentos e institutos de investigación universitarios, el reglamento de la Escuela de Doctorado y el reglamento del Instituto de Ciencias de la Educación.

El 28 de abril se inicia la campaña electoral. Los dos candidatos son los catedráticos Daniel Crespo Artiaga y Francesc Torres Torres. Las votaciones se harán del 13 al 16 de mayo por urna electrónica, a través de la web eleccionsrectorat2025.upc.edu, donde se puede consultar el procedimiento y la información sobre este proceso electoral. Los resultados provisionales se harán públicos el mismo 16 de mayo.

28/04/2025

Daniel Crespo Artiaga y Francesc Torres Torres son los dos candidatos que optan a rector de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) en las elecciones que tendrán lugar del 13 de mayo (desde las 10 h) al 16 de mayo (hasta las 9.59 h), por urna electrónica. El acto de escrutinio y la información de los primeros resultados podrán seguirse en directo en la misma web de elecciones: eleccionsrectorat2025.upc.edu. Los resultados provisionales se harán públicos el mismo 16 de mayo. En caso de haber una segunda vuelta, la elección tendrá lugar del 27 de mayo (10:00 h) al 30 de mayo (9:59 h), y el mismo día 30 se conocerá el nombre del rector de la UPC para los próximos seis años.


Agendas de los actos de la campaña electoral

Próximas fechas del calendario de elecciones

  • del 28 de abril al 9 de mayo: campaña electoral.
  • 12 de mayo: jornada de reflexión.
  • del 13 de mayo (a partir de las 10 h) al 16 de mayo (a las 9.59 h): votaciones
  • 16 de mayo: proclamación provisional del candidato electo
  • del 19 al 20 de mayo: periodo de reclamaciones
  • 21 de mayo: proclamación definitiva del candidato electo

    Segunda vuelta
  • 22 de mayo: si ningún candidato obtiene más de la mitad de los votos válidamente emitidos, se iniciará el proceso electoral en segunda vuelta.
  • 23 de mayo: campaña electoral.
  • 26 de mayo: jornada de reflexión.
  • Del 27 de mayo (10.00 h) al 30 de mayo (9.59 h): votaciones.
  • 30 de mayo: proclamación provisional del candidato.
  • 2 y 3 de junio: presentación de reclamaciones.
  • 4 de junio: proclamación definitiva del candidato.