Doble titulación de grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales e Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación o Ingeniería Telemática
Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC)
Doble titulación, con acceso desde la preinscripción universitaria sin prueba adicional, que ofrece una formación multidisciplinar en los ámbitos de la ingeniería de sistemas aeroespaciales y la ingeniería de telecomunicación.
Única en todo en el Estado español, la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) imparte esta doble titulación con el objetivo de dar respuesta a las actuales demandas de los sectores de las telecomunicaciones y la ingeniería aeroespacial para formar profesionales altamente capacitados.
El estudiante obtendrá dos titulaciones oficiales de grado en cinco cursos académicos (incluido el trabajo de fin de grado), y podrá elegir cualquiera de las dos menciones del grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales y una de las titulaciones del ámbito de la ingeniería de telecomunicación.
Única en todo en el Estado español, la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) imparte esta doble titulación con el objetivo de dar respuesta a las actuales demandas de los sectores de las telecomunicaciones y la ingeniería aeroespacial para formar profesionales altamente capacitados.
El estudiante obtendrá dos titulaciones oficiales de grado en cinco cursos académicos (incluido el trabajo de fin de grado), y podrá elegir cualquiera de las dos menciones del grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales y una de las titulaciones del ámbito de la ingeniería de telecomunicación.
Menciones
- Aeronavegación
- Aeropuertos
- Duración
- 5 años
- Carga lectiva
- 367 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipos de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2020-2021
- 11,140
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 1.660 € (2.490 € para no residentes en la UE). Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Lugar de impartición
- Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC)
- Plazas nuevo ingreso
- 40
- Plazas cambio de estudios
- 2
- Código de preinscripción
- 31085
- Nota de corte del curso 2020-2021
- 11,140. Notas de corte
- Ponderaciones PAU
- Tabla de ponderaciones de las materias para la fase específica
- Cómo acceder
- Todas las vías de acceso, preinscripción y matrícula.
- Convalidaciones de CFGS
- Convalidaciones de CFGS
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
- Profesión regulada
- Esta doble titulación habilita para el ejercicio de la profesión regulada de:
• Ingeniero/a técnico/a aeronáutico/a
• Ingeniero/a técnico/a de telecomunicación
• Ingeniero/a aeronáutico/a (cursando el máster universitario en Ingeniería Aeronáutica)
• Ingeniero/a de telecomunicación (cursando el máster universitario en Ingeniería de Telecomunicación) - Salidas profesionales
- Éstas son las salidas profesionales vinculadas a cada una de las titulaciones que pueden conformar el programa de doble titulación del grado en Ingeniería de Sistemes Aeroespaciales y el grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación:
Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales:- Compañías aéreas y empresas que operan en la gestión de la navegación aérea y del sector aeroportuario.
- Organismos nacionales e internacionales de la aviación civil.
- Pequeñas y medianas empresas aeronáuticas.
- Investigación y desarrollo de técnicas o soluciones innovadoras para el sector aeroespacial. Organizaciones y agencias aeroespaciales.
- Coordinación de proyectos (análisis de viabilidad, plan director, anteproyecto, proyecto constructivo) o estudios para la construcción, explotación, operación y mantenimiento de aeronaves e infraestructuras aeronáuticas.
- Gestión aeroportuaria (dirección de aeropuertos, aeródromos, helipuertos, gestión de operaciones, servicios de tierra -Handling-, seguridad operacional, etc.) y su interacción con el entorno (minimización del ruido y de la contaminación).
- Verificación y certificación que tenga por objeto las infraestructuras aeroportuarias y de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, el tráfico y el transporte aéreo.
- Dirección técnica, peritaje, redacción de informes, dictámenes y asesoramiento técnico en áreas relativas a la ingeniería técnica aeronáutica.
- Consultoría técnica y económica.
- Gestión de empresas aeronáuticas.
- Docencia e investigación.
- Diseño y desarrollo de sistemas de telecomunicación, telemáticos, audiovisuales, electrónicos.
- Diseño e implementación de sistemas y aplicaciones TIC.
- Administración y operación de telecomunicaciones y hardware.
- Programación y desarrollo de aplicaciones de telecomunicación.
- Dirección y gestión de proyectos en empresas del sector TIC.
- Ejercicio libre de la profesión, desarrollando servicios de consultoría y asesoría.
- Realización de cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes en el ámbito de la telecomunicación.
- Dirección y gestión de proyectos en empresas y centros tecnológicos.
- Investigación, diseño e innovación de productos.
Éstas son las salidas profesionales vinculadas a cada una de las titulaciones que pueden conformar el programa de doble titulación de grado en Ingeniería de Sistemes Aeroespaciales y el grado en Ingeniería Telemática:
Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales:- Compañías aéreas y empresas que operan en la gestión de la navegación aérea y del sector aeroportuario.
- Organismos nacionales e internacionales de la aviación civil.
- Pequeñas y medianas empresas aeronáuticas.
- Investigación y desarrollo de técnicas o soluciones innovadoras para el sector aeroespacial. Organizaciones y agencias aeroespaciales.
- Coordinación de proyectos (análisis de viabilidad, plan director, anteproyecto, proyecto constructivo) o estudios para la construcción, explotación, operación y mantenimiento de aeronaves e infraestructuras aeronáuticas.
- Gestión aeroportuaria (dirección de aeropuertos, aeródromos, helipuertos, gestión de operaciones, servicios de tierra -Handling-, seguridad operacional, etc.) y su interacción con el entorno (minimización del ruido y de la contaminación).
- Verificación y certificación que tenga por objeto las infraestructuras aeroportuarias y de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, el tráfico y el transporte aéreo.
- Dirección técnica, peritaje, redacción de informes, dictámenes y asesoramiento técnico en áreas relativas a la ingeniería técnica aeronáutica.
- Consultoría técnica y económica.
- Gestión de empresas aeronáuticas.
- Docencia e investigación.
- Dirección y gestión de proyectos telemáticos en los sectores de las comunicaciones, audiovisual, recreativo, cultural, sanitario, turístico, industrial y Administración pública.
- Diseño, gestión y desarrollo de redes.
- Diseño y desarrollo de servicios y aplicaciones de comunicaciones de banda ancha y multimedia.
- Dirección y gestión de proyectos en los ámbitos de las redes móviles, redes de acceso y transporte, Internet.
- Ejercicio libre de la profesión, desarrollando servicios de consultoría y asesoría.
- Investigación, diseño e innovación de productos.
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de grado de la UPC
- Acreditación y reconocimiento de idiomas
- Los estudiantes de grado deben acreditar la competencia en una tercera lengua para obtener el título de grado. Certifica tu nivel de idiomas.