Grado en Tecnologías de Caminos, Canales y Puertos (docencia en inglés)
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
Los nuevos modelos y escenarios sociales, ambientales y económicos plantean retos importantes que hacen necesario que las estructuras y sistemas actuales se adapten, como, por ejemplo, la gestión de la movilidad de las personas, los sistemas de transporte y la logística, la gestión de grandes infraestructuras, los abastecimientos de agua, las fuentes de energía, la reducción de residuos, la protección del medio ambiente, etc. El mundo cambia y requiere profesionales que sean capaces de aportar soluciones innovadoras y creativas a partir de una visión global y con los conocimientos del siglo XXI. La ingeniería de caminos, canales y puertos es una parte indispensable en este desarrollo hacia las sociedades del futuro, que contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas y la protección del entorno, y forma parte del crecimiento de la economía.
Con el grado en Tecnologogías de Caminos, Canales y Puertos obendrás una formación sólida tanto en ciencias como en herramientas y tecnologías de la ingeniería, lo que te permitirá afrontar el máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con todas las garantías.
El último curso del grado podrás escoger las asignaturas optativas que más se ajusten a tus intereses y adquirir conocimientos en temas tan actuales y solicitados para las empresas como las big data, las smart cities, la modelización o la emprendeduría.
Con el grado en Tecnologogías de Caminos, Canales y Puertos obendrás una formación sólida tanto en ciencias como en herramientas y tecnologías de la ingeniería, lo que te permitirá afrontar el máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con todas las garantías.
El último curso del grado podrás escoger las asignaturas optativas que más se ajusten a tus intereses y adquirir conocimientos en temas tan actuales y solicitados para las empresas como las big data, las smart cities, la modelización o la emprendeduría.
- Duración
- 4 años
- Carga lectiva
- 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipos de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2020-2021
- 5,000
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 1.660 € (2.490 € para no residentes en la UE). Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Lugar de impartición
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
- Plazas nuevo ingreso
- 50
- Código de preinscripción
- 31102
- Nota de corte del curso 2020-2021
- 5,000. Notas de corte
- Ponderaciones PAU
- Tabla de ponderaciones de las materias para la fase específica
- Cómo acceder
- Todas las vías de acceso, preinscripción y matrícula.
- Convalidaciones de CFGS
- Convalidaciones de CFGS
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
- Profesión regulada
- Ingeniero/a de caminos, canales y puertos, cursando el máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Este grado conforma un programa integrado de grado y máster que habilita para profesiones reguladas.
- Salidas profesionales
- Este grado es la primera parte de la formación que cursarás para convertirte en ingeniero o ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, una vez hayas cursado el máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Además, como graduado podrás incorporarte en empresas de ingeniería de proyectos, consultores, constructoras y departamentos de I+D+I, así como en los sectores financiero y de servicios.
- Planificación, gestión y explotación de infraestructuras en la administración pública o en entes privados (cargos: jefe de área, jefe de servicio, técnico).
- Gestión y / o ejecución en empresas constructoras (cargos: gerente, director general, director técnico, director de estudios, técnico en producción, técnico en control de calidad).
- Gestión en concesionarias (cargos: gerente, director general, especialista financiero).
- Ingeniería y consultoría de proyectos, direcciones de obra y project management relacionada con la obra pública (cargos: gerente, director general, jefe de departamento, técnico).
- Investigación en temas relacionados con las infraestructuras (cargos: investigador).
- Profesional autónomo o emprendedor.
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de grado de la UPC
- Acreditación y reconocimiento de idiomas
- Los estudiantes de grado deben acreditar la competencia en una tercera lengua para obtener el título de grado. Certifica tu nivel de idiomas.