Grado en Ingeniería Civil
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
Los ingenieros civiles son profesionales con una alta capacidad analítica y resolutiva, habilidades que les permiten buscar soluciones eficientes y sostenibles a problemas tecnológicos y de ingeniería complejos. Son titulados con atribuciones profesionales responsables de la planificación, gestión, construcción y conservación de proyectos de ingeniería civil; son los profesionales que ya contribuyen a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU (ODS). Con este grado adquirirás una sólida formación y un dominio amplio de conocimientos técnicos y de competencias de dirección del trabajo.
La ingeniería civil es un área de conocimiento versátil y está presente en un gran número de ámbitos de actuación, muchos de los cuales son emergentes y estratégicos, tales como: la movilidad sostenible, el abastecimiento de agua, las energías renovables y la transición energética, las smart cities, la logística just-in-time, la economía circular o el cambio climático, entre otros.
Este grado ofrece también algunas plazas en el marco de un Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) de Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos. Grado en Ingeniería Civl + Máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
La ingeniería civil es un área de conocimiento versátil y está presente en un gran número de ámbitos de actuación, muchos de los cuales son emergentes y estratégicos, tales como: la movilidad sostenible, el abastecimiento de agua, las energías renovables y la transición energética, las smart cities, la logística just-in-time, la economía circular o el cambio climático, entre otros.
Este grado ofrece también algunas plazas en el marco de un Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) de Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos. Grado en Ingeniería Civl + Máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
- Duración
- 4 años
- Carga lectiva
- 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipos de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2021-2022
- 6,362
- Idiomas
- Existe un grupo que se imparte 100% en inglés
Consulta el idioma de impartición de cada asignatura en la guía docente dentro del plan de estudios y a los horarios de los grupos.
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 1.660 € (2.490 € para no residentes en la UE). Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Lugar de impartición
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Plazas nuevo ingreso
- 120 (+ 40 plazas del Programa Académico de Recorrido Sucesivo)
- Plazas cambio de estudios
- 12
- Código de preinscripción
- 31103
- Nota de corte del curso 2021-2022
- 6,362. Notas de corte
- Ponderaciones PAU
- Tabla de ponderaciones de las materias para la fase específica
- Cómo acceder
- Todas las vías de acceso, preinscripción y matrícula.
- Convalidaciones de CFGS
- Convalidaciones de CFGS
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
- Profesión regulada
- Ingeniero/a técnico/a de obras públicas.
- Ingeniero/a de caminos, canales y puertos, cursando el máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
- Salidas profesionales
- Los ingenieros civiles se incorporan como técnicos, gestores, proyectistas, consultores o constructores en empresas relacionadas con las infraestructuras, los flujos de agua, la energía, los bienes y las personas; en puertos, aeropuertos, estaciones y centros logísticos; en empresas e instituciones de gestión de recursos naturales y reciclaje, y en las que intervienen en el uso público de las ciudades, consultorías y laboratorios de calidad.
- Movilidad sostenible y segura
- Derecho universal al abastecimiento de agua
- Energías renovables y transición energética
- Mitigación de causas y efectos del cambio climático
- Resiliencia ante los desastres naturales
- Economía circular
- Smart City (ciudades inteligentes)
- Logística Just-in-Time
- Infraestructuras del transporte para una movilidad inteligente.
- Caminos y canales que movilizan flujos de agua, energía, bienes y personas.
- Puertos, aeropuertos, estaciones y centros logísticos.
- Sistemas de gestión de recursos naturales y reciclaje de residuos.
- Espacios de uso público en las ciudades.
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de grado de la UPC
- Acreditación y reconocimiento de idiomas
- Los estudiantes de grado deben acreditar la competencia en una tercera lengua para obtener el título de grado. Certifica tu nivel de idiomas.