Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) se define como el conjunto de tecnologías (desde el desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático hasta el procesamiento de lenguaje natural) que permiten tomar decisiones inteligentes y realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana. Estas tecnologías facilitan que las máquinas ejecuten procesos cognitivos similares a los humanos, incluidas las capacidades de aprender, comprender, razonar e interactuar.
Actualmente, la UPC cuenta con un total de 15 grupos y subgrupos de investigación especializados en IA. Además, dispone de 3 centros específicos de investigación dedicados a este ámbito, donde se desarrollan proyectos innovadores y colaboraciones con instituciones de prestigio. La UPC también ofrece una amplia gama de opciones formativas, que incluyen estudios de grado, másteres, posgrados, programas de doctorado y más.

Proyectos destacados

Robots inteligentes como compañeros de trabajo
El proyecto CaRO investiga el uso de robots colaborativos bípedos con habilidades inteligentes y diestros para trabajar con personas en entornos semiestructurados. Mejora su percepción, planificación y manipulación bimanual, aprovechando tecnologías como el 5G para una interacción más fluida y eficiente.

Priorizar la energía renovable a través de IA
El proyecto MERIDIAN aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar la gestión de los sistemas eléctricos distribuidos, maximizar la integración de energías renovables y reducir emisiones. La técnica se validará en el laboratorio y posteriormente se desarrollarán prototipos, algoritmos y patentes.

IA para mejorar la gestión de energía
El proyecto OMEGA-X implementa el espacio de datos energético basado en estándares europeos para facilitar el intercambio seguro e interoperable de información entre actores del sector. Incluye una infraestructura federada, un mercado de datos y servicios y casos de uso avanzados en renovables, electromovilidad y flexibilidad.
Descubre más proyectos en el portafolio de inteligencia artificial
Organizacions de investigación en inteligencia artificial en la UPC
- CoDAlab: Control, Dades i Intel·ligència Artificial
- IA-DAIS: Intelligent Algorithms, Data Analytics & Internet Systems
- GRCM: Grup de Recerca en Comunicacions Mòbils
- MCIA: Motion Control and Industrial Applications Research Group
- SAC: Sistemes Avançats de Control
- RAIG: Mobile Robotics and Artificial Intelligence Group
- SIR-OPE: Service and Industrial Robotics - Operation, Production and Enterprise
Aplicaciones de la investigación en inteligencia artificial
Ciencia e industria
Herramientas como los gemelos digitales, modelos virtuales que replican sistemas físicos para simular, predecir y optimizar procesos en tiempo real, mejoran la toma de decisiones en sectores como ingeniería o salud. En agricultura, la IA incrementa la sostenibilidad y la eficiencia mediante sensores y drones que monitorizan cultivos, previenen plagas y ajustan el uso de agua y fertilizantes. También en logística y navegación, los sistemas de localización basados en IA permiten optimizar rutas y gestionar el tránsito con datos en tiempo real.
.
Seguridad
La ciberseguridad se ha visto reforzada gracias a algoritmos de IA capaces de detectar y responder a amenazas digitales en tiempo real, identificar patrones sospechosos y prevenir ciberataques. El reconocimiento facial, aunque útil para mejorar el acceso seguro a servicios digitales, abre debates sobre la privacidad y el uso ético de los datos biométricos. En transporte, los vehículos autónomos integran sensores e IA para tomar decisiones de conducción sin intervención humana, con lo que aumenta la seguridad vial.
Domótica
Las viviendas inteligentes utilizan la IA para adaptar la iluminación, temperatura y seguridad según los hábitos de sus habitantes, optimizar el consumo energético y mejorar la comodidad. Los asistentes personales como Siri, OK Google o Alexa hacen más ágil el día a día respondiendo a preguntas, controlando dispositivos y gestionando tareas por voz. Dichas aplicaciones reflejan cómo la inteligencia artificial transforma nuestro modo de vivir e interactuar con la tecnología.
Más sobre inteligencia artificial en la UPC