Preinscripción
- Acceder a la aplicación online
- Admisión estudios UPC
- Registrarse
- Hay que registrarse en la aplicación haciendo constar como nombre de usuario una dirección válida de correo electrónico.
- Introducir información requerida y adjuntar documentación
- Introducidos los datos y anexada la documentación, hay que enviar la solicitud online para que pueda ser revisada administrativamente y académicamente. Si estáis interesados en hacer la preinscripción a más de un programa de máster universitario no es necesario replicar los datos aportados.
- Realizar el pago de la tasa de preinscripción: 30,21 €
- Hay que hacer un pago de una tasa de 30,21 € por el servicio específico de la preinscripción. El precio se aplica por cada preinscripción a un máster universitario gestionado por la UPC. En el caso de una preinscripción a más de un programa, se abonará 30,21 € por cada preinscripción. Estos importes no son reembolsables. Se pueden realizar cambios en la solicitud hasta formalizar el pago de la tasa.
- Validar y enviar tu solicitud desde la aplicación
- Consultar el estado de las solicitudes
- Puedes ver el estado de tu solicitud entrando con el nombre de usuario (dirección válida de correo electrónico) y la contraseña asignada.
- Si ha sido admitido, debes hacer el pago de 300 € para realizar la reserva de plaza.
- Una vez recibida la notificación de admisión, la persona interesada tiene que ACEPTAR la solicitud en la aplicación de preinscripción y hacer efectivo el pago de 300 €, siguiendo las instrucciones indicadas en el impreso que recibirá por correo electrónico. Esta cantidad será descontada del total de la matrícula una vez formalizada, pero, si finalmente no se formaliza, no será devuelta a no ser que el máster no se imparta.
- Notificación de la resolución de admissión
- El día fijado como fecha de resolución, recibirá un correo electrónico informando de la resolución de la admisión en el máster universitario. Puede consultar la resolución en la misma aplicación de preinscripción. La admisión recibida será condicional, hasta que se compruebe la veracidad de los datos académicos aportados.
Con el documento de admisión, el estudiantado no perteneciente a la UE puede iniciar los trámites de solicitud de visado que le permitan la estancia en nuestro país para cursar el programa de máster universitario.
Para matricularse en un máster interuniversitario coordinado por una universidad que no sea la UPC, tiene que preinscribirse en la universidad coordinadora, cuya dirección encontrará en la ficha del máster universitario.
El proceso de preinscripción está a cargo de la Oficina de Orientación para el Acceso a la Universidad de la Generalitat de Catalunya, que gestiona el acceso al máster del estudiantado diplomado o licenciado, garantizando los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad a través de medios telemáticos. accesnet.gencat.cat
La asignación de plazas se hará según la nota de acceso, es decir, la nota media del expediente académico, independientemente de cuando se haya cerrado el expediente de los estudios universitarios que den acceso a la especialidad de máster que se solicita.
Para calcular la nota media del expediente académico se tendrá en cuenta lo prescrito en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1267/1994, de 10 de junio, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas (art. 55, f), y el Acuerdo de la Comisión de Acceso y Asuntos Estudiantiles del Consejo Interuniversitario de Cataluña de 15 de marzo de 2011.
Para la especialidad de matemáticas se consideran las ponderaciones adicionales:
licenciatura en matemáticas o física: +4 puntos
ingenierías + licenciatura en informática: +3 puntos
arquitectura + licenciatura en estadística: +2 puntos
licenciatura en administración y dirección de empresas, economía y licenciatura en ciencias empresariales: +1 punto.