Acuerdo con la empresa RESA para fomentar las vocaciones STEAM
La empresa RESA y la UPC han firmado el 14 de febrero un convenio de colaboración, a través del cual se apoyará la organización del Premio UPC para trabajos de investigación de bachillerato y ciclos formativos, en el marco del programa de Fomento de Vocaciones y Divulgación STEAM de la Universidad.
14/02/2025
Con una duración inicial de cuatro años, el convenio de colaboración entre la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) y la empresa RESA refleja el compromiso de ambas entidades con el fomento de las vocaciones STEAM (por las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
El acuerdo se materializa con una ayuda económica de 5.000 euros, con la que RESA, empresa que aglutina la red más amplia de residencias universitarias de España, patrocinará el Premio UPC Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Tecnología sostenibles para trabajos de investigación de bachillerato y CFGS. Este galardón reconoce la incorporación de la dimensión sostenible en el currículo de las aulas de secundaria.
La firma del convenio de colaboración ha tenido lugar en la Sala de Juntas del Rectorado de la UPC, a cargo de Daniel Crespo, rector de la UPC, y Eleonora Guardini, directora comercial y de marketing de RESA. También han asistido Cristina Gómez, responsable de Relaciones Institucionales de RESA, y Míriam Pedrosa, directora de la Residencia Universitaria Torre Girona.
Fomentar las vocaciones STEAM
El acuerdo entre la UPC y Siresa Campus - RESA se enmarca en el Programa de Fomento de las Vocaciones STEAM y Divulgación de la UPC, a través del Premio UPC Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Tecnología sostenibles para trabajos de investigación de bachillerato y CFGS. Este galardón, que este año alcanza su 26.ª edición, tiene como objetivo potenciar el interés del alumnado de bachillerato y ciclos formativos de grado superior por estas áreas de conocimiento y por el valor de la sostenibilidad, aplicado al diseño y desarrollo de sus proyectos de investigación.
Los trabajos deben abordar temas o aspectos relacionados con los conocimientos y estudios propios de la UPC —arquitectura, ingeniería, ciencias o tecnología— e incorporar criterios de sostenibilidad, tanto ambientales como éticos y sociales, en su concepción y desarrollo.
La iniciativa reconoce el esfuerzo, el rigor y la innovación de los trabajos de investigación e incluye premios para el estudiantado, el profesorado que tutoriza los trabajos y los centros de secundaria. En estos 25 años de historia del Premio, la UPC ha otorgado 103 premios a un total de 130 estudiantes, así como a sus tutores y tutoras y centros educativos.
El Programa de Fomento de las Vocaciones y Divulgación STEAM de la UPC ofrece a los centros educativos de Cataluña un amplio catálogo de actividades para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas, dirigidas principalmente a centros educativos de Cataluña —alumnado de primaria, ESO y bachillerato—, pero también a las familias y a la sociedad en general. Las actividades, tanto didácticas como de divulgación científica y tecnológica, están orientadas a despertar vocaciones en los estudios STEAM, romper los estereotipos de género y los asociados a las profesiones STEAM, explicar la aplicabilidad social de estas profesiones y dar visibilidad a la actividad de los investigadores e investigadoras de la Universidad que llevan a cabo estas actividades.