Ayudas para proyectos emprendedores y 'start-ups' de la comunidad UPC: convocatoria abierta del 31 de marzo al 30 de mayo
Las Ayudas Impuls UPC 2025 destinarán hasta 90.000 euros para impulsar el talento emprendedor de la comunidad universitaria. Las solicitudes se pueden presentar del 31 de marzo al 30 de mayo.
31/03/2025
Las dos nuevas convocatorias de las Ayudas Impuls de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) quieren reconocer la contribución del estudiantado, los titulados y tituladas recientes y el personal de la UPC al desarrollo de proyectos e iniciativas emprendedoras y a la creación de empresas emergentes.
La convocatoria Impuls Talent Emprendedor concederá 3.000 euros a 10 proyectos de emprendimiento de estudiantes de la UPC para financiar los gastos iniciales en el proceso de identificación de una oportunidad de negocio. Podrán solicitar la ayuda los estudiantes de grado, máster y doctorado de los cursos 2023-2024 y 2024-2025 que estén desarrollando un proyecto emprendedor (sin haber constituido la empresa jurídicamente) vinculado a alguna iniciativa de apoyo al emprendimiento de la UPC, como el Programa Emprèn UPC; asignaturas de creación de empresas (innovación) y/o asignaturas de proyectos; el Concurso Explorer, o los programas 'De la Ciencia al Mercado' o 'IndustrialTech', entre otros.
Por otro lado, la convocatoria Impuls Empresa Emergent concederá un importe máximo de 7.500 euros a 8 empresas constituidas en los últimos tres años por estudiantes, alumni, personal docente e investigador o personal técnico de la UPC, con el objetivo de ayudar a financiar los gastos iniciales en el proceso de desarrollo empresarial.
Las solicitudes de ambas convocatorias, aprobadas por el Consejo de Gobierno de la UPC el 19 de febrero, deben presentarse a través de un formulario disponible, del 31 de marzo al 30 de mayo, en la web del programa Emprèn.
En total, las Ayudas Impuls suman cuatro ediciones y han otorgado 270.000 € para apoyar 52 proyectos, startups y spin-offs.
Cuatro ediciones apoyando al emprendimiento
En total, las Ayudas Impuls suman cuatro ediciones y han otorgado 270.000 euros para apoyar a 52 proyectos, start-ups y spin-offs.
Neod es uno de los proyectos que han recibido la ayuda Impuls Talent Emprenedor. Se trata de un software que facilita la gestión del tiempo y la organización personal, mejorando la productividad y la toma de decisiones. A lo largo de las cuatro ediciones de la convocatoria, otras cuatro empresas han recibido la subvención en esta categoría, como por ejemplo Pullpo, que fue seleccionada, además, como empresa emergente, y que propone soluciones para la gestión de datos más eficiente. Además, se han otorgado ayudas a PowerDIW, que centra su actividad en la venta de equipos de impresión directa de tinta y consumibles, o Systellar Space, que ha desarrollado una herramienta informática basada en inteligencia artificial para generar diseño integral de satélites. En cuanto a sostenibilidad energética, las Ayudas Impuls Talento Emprenedor han seleccionado a Folgrid Technologies y su propuesta para maximizar el rendimiento agrícola, reduciendo a su vez el impacto ambiental.
Por otro lado, en la categoría de empresa emergente (start-up), en cuatro ediciones se han otorgado ayudas a 24 empresas. Una de ellas ha sido Mapsi Photonics, que aborda el mercado de los sensores infrarrojos, especialmente de la detección de gases, con tecnologías de detección precisa. Otros ejemplos son Inmersia Computers, que ha desarrollado una nueva generación de gafas inteligentes para el día a día, y Algorae SL, que ofrece una solución para optimizar rutas de transporte de mercancías, favoreciendo la eficiencia y reduciendo los costes. En el ámbito de la salud, se han seleccionado, entre otras, BrainFocus Labs SL, que ha desarrollado una plataforma en la nube para ayudar a neurólogos a localizar el foco epiléptico de los pacientes, y Virmedex Virtual Experiences SL, que propone el uso de videojuegos inmersivos y simuladores virtuales para la formación de los profesionales sanitarios. Así mismo, también ha recibido ayuda Bleta, empresa que ha creado una tableta diseñada específicamente para la gente mayor y que favorece su autonomía en el uso de la tecnología.