La Cátedra RUMB, con el Ayuntamiento de Barcelona, avanza en el estudio de la regeneración urbana del Besòs

Dos proyectos de investigación de la Cátedra de Regeneración Urbana y Metropolitana del Besòs (RUMB), una iniciativa pionera del Ayuntamiento de Barcelona y la UPC, estudian cómo transformar el espacio del Bajo Besòs en un entorno más sostenible, habitable y equitativo.

01/07/2025

La Cátedra de Regeneración Urbana y Metropolitana del Besòs (RUMB) contribuye con criterios de intervención urbanística y arquitectónica a mejorar la habitabilidad urbana, a velar por una sostenibilidad ambiental justa y a promocionar una economía circular y solidaria en el entorno del Besòs. Es una iniciativa de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) y el Ayuntamiento de Barcelona centrada en los campos de la arquitectura y el urbanismo, con sede en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV).

La Cátedra integra personal investigador del Grupo de Investigación Urbanismo (GRU) y del Centro de Investigación y Servicios para la Administración Local (CRAL) de la UPC, además de personal técnico municipal, especialistas y agentes de las entidades locales. Desde su puesta en marcha el pasado mes de octubre, la Cátedra trabaja en los ámbitos de la investigación, la docencia, la divulgación y la acción comunitaria, además de establecer vínculos y alianzas con los agentes y las comunidades que viven y trabajan en esta parte del Área Metropolitana de Barcelona.

Doctorados industriales
Para avanzar en el conocimiento y la regeneración del Besòs, la Cátedra RUMB integra dos doctorados industriales: Helena Majó y Henrique Muniz, integrados en el Programa de Doctorado en Urbanismo de la UPC y en el Programa de Doctorados Industriales de la Generalitat de Catalunya, respectivamente.

La investigadora Helena Majó, graduada en Arquitectura por la UPC y en Antropología Social por la Universitat de Barcelona (UB), centra su tesis doctoral en los espacios (re)productivos del Besòs, un proyecto que se presenta como una contribución significativa a la reflexión y la acción sobre la transformación urbana sostenible.

Por otro lado, la línea de investigación del investigador Henrique Muniz, graduado en Arquitectura y Urbanismo por la Universidade de São Paulo y titulado del máster universitario en Intervención Sostenible en el Medio Construido de la UPC, se centra en las infraestructuras del Besòs y su relación con el territorio. El objetivo es aportar herramientas innovadoras y dirección estratégica para abordar los retos de este entorno de cara a impulsar soluciones sostenibles e inclusivas, con una clara orientación hacia la transformación práctica y efectiva del territorio.

Premio Cátedra RUMB para estudiantes de bachillerato, grado y máster

La Cátedra RUMB ha puesto en marcha un concurso dirigido a estudiantes de bachillerato de los institutos públicos del barrio Besòs y a estudiantes de grado y de máster de los ámbitos de la arquitectura y el urbanismo que quieran desarrollar sus trabajos finales en relación con la regeneración urbana del territorio del Besòs. El Premio Cátedra RUMB repartirá dos premios de 1.000 euros para el mejor trabajo de fin de grado y de máster, así como un premio de 700 euros para el mejor trabajo de investigación de bachillerato y dos accésits de 200 euros para los finalistas de bachillerato. La convocatoria se abre en octubre de 2025.