Distinción Jaume Vicens Vives a la profesora de la ETSETB Eva Vidal y al proyecto 'InnoCrowd', de la EPSEVG
El Gobierno catalán ha otorgado una distinción Jaume Vicens Vives de este año a la profesora Eva Vidal, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB), y a la iniciativa docente 'InnoCrowd', de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova y la Geltrú (EPSEVG) y del Departamento de Organización de Empresas de la UPC. Los premios se entregarán el 7 de octubre en el marco de la inauguración oficial del curso académico del sistema universitario catalán 2025-2026.
01/10/2025
La profesora de la ETSETB de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), Eva Vidal López, del Departamento de Ingeniería Electrónica, ha sido distinguida con uno de los premios en la categoría individual Jaume Vicens Vives “por su dedicación ejemplar e incansable y un compromiso profundo y sostenido con valores que se han convertido en ejes centrales de la universidad: la inclusión, la sostenibilidad, la ética, el rigor intelectual y la vocación de servicio a la sociedad”. También se reconoce “su labor innovadora en la enseñanza de estos valores y en el aprendizaje servicio en cooperación para el desarrollo, tarea que ha sido decisiva, justa y comprometida para transformar la formación y el futuro del estudiantado”.
Por su parte, la iniciativa docente 'InnoCrowd: una plataforma educativa de crowdsourcing para el aprendizaje colaborativo basado en retos’, de la EPSEVG y del Departamento de Organización de Empresas, y presentado por la profesora Jasmina Berbegal Mirabent, ha sido distinguida con uno de los premios colectivos Vicens Vives, “por convertirse en una apuesta disruptiva y genuina que, mediante una plataforma de crowdsourcing, fomenta la innovación y el desarrollo local, conectando el talento universitario con el tejido empresarial e institucional del territorio”. También se la reconoce por contribuir, con un gran valor añadido, mediante esta metodología al aprendizaje basado en retos, que permite al estudiantado aplicar conocimientos adquiridos y desarrollar competencias técnicas y transversales en situaciones profesionales reales, favoreciendo la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo.
Tanto la profesora Eva Vidal como la iniciativa ‘InnoCrowd’ han recibido este año el Premio UPC a la Calidad en la Docencia Universitaria.
La entrega de las distinciones Jaume Vicens Vives tendrán lugar el próximo 7 de octubre en el marco de la inauguración oficial del curso académico del sistema universitario catalán 2025-2026, que tendrá lugar en la Universidad de Barcelona (UB).
Los premios Jaume Vicens Vives, creados en 1996, tienen como objetivo reconocer la calidad docente universitaria.
Los galardonados, que han sido seleccionados a partir de las propuestas realizadas por los consejos sociales de las universidades públicas o por los órganos análogos de las universidades privadas de Cataluña, reciben un premio dotado con 20.000 euros cada uno. Este importe debe destinarse a proyectos de innovación o de mejora docente, en el caso de las distinciones Jaume Vicens Vives, y a proyectos de innovación o de mejora docente en la perspectiva de género, en lo que se refiere a las menciones M. Encarna Sanahuja Yll.