El investigador Eugenio Oñate, distinguido con el Premio Nacional de Investigación
El profesor Eugenio Oñate, que ha sido director y fundador del Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (CIMNE) de la UPC y es profesor emérito de la Escuela de Caminos, ha recibido el Premio Nacional de Investigación 2024 a la excelencia científica. En la categoría de jóvenes investigadores se ha premiado al ingeniero Víctor Vilarrasa, 'alumni' de la Escuela de Caminos.
04/07/2025
El ingeniero Eugenio Oñate, investigador distinguido del Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (CIMNE) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) y profesor emérito de la Escuela de Caminos, ha sido reconocido con uno de los Premios Nacionales de Investigación 2024, concretamente en la modalidad ‘Leonardo Torres Quevedo’, en el área de ingenierías y arquitectura. El Premio, dotado con 30.000 euros, reconoce su excelencia científica y su trayectoria profesional y académica en el desarrollo de métodos numéricos innovadores para la resolución de problemas complejos en mecánica estructural, dinámica de fluidos y aplicaciones de ingeniería acoplada.
Catedrático de Mecánica estructural y de medios continuos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB), Oñate ha sido fundador y director del CIMNE, centro consorciado por la Generalitat de Cataluña y la UPC. Es uno de los especialistas más reconocidos a escala mundial en el ámbito de los métodos numéricos aplicados a la ingeniería y ya fue reconocido en 2024 en la misma modalidad de los Premios Nacionales de Investigación.
La prolífica producción académica del profesor Oñate incluye más de 460 artículos publicados en revistas de la base de datos Journal Citation Reports (JCR), con más de 14.000 citas y un índice h de 57, según Scopus. Es el ingeniero civil más citado de España y ha dirigido 73 doctorados en la UPC.
Fundó la Sociedad Española de Métodos Numéricos en Ingeniería y fue su primer presidente entre 1989 y 2004. También estableció y dirigió la Comunidad Europea de Mecánica Computacional en Ciencias Aplicadas (2000-2004) y presidió la Asociación Internacional de Mecánica Computacional (2002-2010).
Ha contribuido a la creación de 17 empresas de base tecnológica en España, cinco de las cuales comercializan con éxito software y productos derivados de sus innovaciones de investigación.
Reconocimiento a la investigación joven
En la misma convocatoria, se ha otorgado el Premio Nacional de Investigación Joven ‘Matilde Ucelay’, en el área de ingenierías y arquitectura, con la misma dotación, al ingeniero Víctor Vilarrasa Riaño, alumni de la UPC, titulado en la Escuela de Caminos y especializado en hidrogeología y geotecnia. Vilarrasa es profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) y forma parte de la Academia Joven de España.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, hizo la entrega de los Premios, el 3 de julio, en Madrid.