El Pacto Industrial y la UPC colaborarán para impulsar la industria y la descarbonización

De izquierda a derecha en la imagen: el rector Francesc Torres; la presidenta del Comité Ejecutivo del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona y alcaldesa de Rubí,  Ana María Martínez; el vicerrector Jordi Berenguer y el coordinador gerente del Pacto Industrial, Carles Rivera
+
Descargar

De izquierda a derecha en la imagen: el rector Francesc Torres; la presidenta del Comité Ejecutivo del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona y alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez; el vicerrector Jordi Berenguer y el coordinador gerente del Pacto Industrial, Carles Rivera

La presidenta del Comité Ejecutivo del Pacto Industrial, Ana María Martínez, y el rector de la UPC, Francesc Torres, se han reunido el 24 de noviembre para estrechar la colaboración entre ambas entidades.

24/11/2025

La presidenta del Comité Ejecutivo del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona y alcaldesa de Rubí,  Ana María Martínez, y el rector de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), Francesc Torres, se han reunido el 24 de noviembre en Barcelona con el objetivo de establecer sinergias entre ambas entidades. En la reunión también han participado Carles Rivera, coordinador gerente del Pacto Industrial, y Jordi Berenguer, vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la UPC.

La presidenta del Comité Ejecutivo del Pacto Industrial ha remarcado la buena sintonía entre las dos entidades y ha alentado a continuar reforzando los lazos de colaboración. De hecho, la UPC es miembro fundador del Pacto Industrial y ha participado en la actividad de la asociación desde sus inicios en el año 1997. "La UPC es un activo fundamental de nuestro territorio para generar conocimiento que impulse la descarbonización de la industria metropolitana", ha destacado Martínez. 

Por su parte, el rector de la UPC, Francesc Torres, ha afirmado que la intensificación de la colaboración de la UPC con el Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona impulsa la transformación del ecosistema industrial a partir de la transferencia del conocimiento que nace en la Universidad: "la Universidad puede aportar talento a través de la formación de profesionales y tecnología para retos industriales ineludibles en el contexto actual, como la introducción de la IA, la descarbonización o la sostenibilidad."

Martínez ha ofrecido el Pacto Industrial como espacio para favorecer las sinergias entre los municipios de la región metropolitana y su descarbonización. En este sentido, se dará a conocer el ecosistema de innovación de la UPC entre los miembros de la asociación para favorecer la transferencia de conocimiento al tejido productivo local.

Martínez y Torres se han instado a impulsar la organización conjunta de jornadas divulgativas y de debate relativas a formación y talento, industria 4.0 e inteligencia artificial, economía circular y sostenibilidad, transición energética, emprendimiento, y sectores como la construcción industrializada, la automoción y la movilidad sostenible. También colaboran en la elaboración de estudios sobre ámbitos de interés compartidos.  

El Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona es una asociación constituida el año 1997 con la misión de configurar una alianza estratégica entre administraciones públicas, organizaciones empresariales y sindicatos para impulsar la competitividad de la industria, fomentar la creación de ocupación y mejorar la cohesión social y la sostenibilidad en el territorio metropolitano. 

En el marco de esta alianza, el Pacto Industrial ha conseguido sumar las voluntades de 55 ayuntamientos, 11 organizaciones empresariales, los dos sindicatos mayoritarios, la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, 6 consejos comarcales, seis universidades y distintas instituciones vinculadas al desarrollo económico.