La instalación Loominiscència, presentada por estudiantes de la UPC School, premiada en el festival Llum BCN

+
Descargar

La instalación Loominiscència, Premio Talento Joven del festival, es obra de estudiantes de la UPC School, del màster en Lighting Design. Foto: Xavier Torrent

+
Descargar

La propuesta Pendul·lum de estudiantes de la ETSAB de la UPC.

+
Descargar

Refugi, diseñado por estudiantes del máster en Diseño y Producción de Espacios de la UPC School.

Estudiantes de la UPC participan, un año más, en el Festival Llum BCN (Luz BCN) con tres propuestas artísticas que combinan tecnología, diseño y experimentación lumínica. Los proyectos Pendul·lum, Loominiscència —que ha sido galardonado con el Premio Talento Joven del Festival, en la categoría Atmosfera— y Refugi forman parte del circuito de instalaciones que transformará el barrio del Poblenou en un laboratorio creativo de luz y sombra del 7 al 9 de febrero.

10/02/2025

El Festival Llum BCN ha vuelto a convertir Poblenou en un escenario de experimentación artística con la luz como protagonista. Esta cita, impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, ha reunido creadores emergentes y consolidados para explorar los límites entre arte, tecnología y diseño. En este marco, la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha participado con tres instalaciones desarrolladas por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y de la UPC School.

Pendul·lum, creado por un equipo de estudiantes de la ETSAB, es una pieza que juega con el movimiento y la iluminación para generar una coreografía lumínica en tiempo real. Inspirado en el comportamiento de los péndulos, el proyecto transforma la luz en un elemento dinámico e hipnótico que ha invitado al público a una experiencia inmersiva: un dibujo de sombras que transforma el espacio. El equipo ha sido tutorizado por los profesores y arquitectos Carles Sala i Relja Ferusic. La instalación se ha podio ver en el espacio exterior de la ‘Fábrica Pons’ y ha ocupado el patio de manzana de la calle Tanger, 92.

Los estudiantes de la UPC School también han repetido en el Festival, en esta edición con dos intervenciones. En Loominiscència, un equipo del máster en Lighting Design ha presentado una obra inmersiva que une el pasado y el futuro: inspirada en los antiguos telares industriales, la instalación recrea patrones de luz y humo que evocan el movimiento de las máquinas y la actividad frenética de las fábricas. La propuesta ha sido galardonada en la categoría Atmosfera de los Premios Talento Joven del Festival, unos galardones que reconocen las propuestas más destacadas entre las escuelas participantes. El diseño de los estudiantes ha sido reconocido "por su alto impacto y su combinación de investigación histórica e innovación".

Refugi es el título de la propuesta que han presentado estudiantes del máster en Diseño y Producción de Espacios, en colaboración con el Centro de Cultura Contemporánea (CCCB): una pieza que reflexiona sobre la luz como elemento de protección e intimidad en entornos urbanos.

Llum BCN
Durante tres días, el barrio del Poblenou y los entornos de la plaza de las Glorias se han transformado en el epicentro de la actividad cultural de la ciudad de Barcelona. Este año se han podido ver 15 instalaciones de artistas internacionales, los trabajos de 17 escuelas de grado universitario de diseño, arte y arquitectura de la ciudad, 11 instalaciones de artistas locales residentes en Poblenou y varias propuestas en equipaciones culturales y comerciales. En la última edición, más de 240.000 personas visitaron el Festival de Artes Lumínicas de Barcelona.