Nace la Cátedra DEMETER-UPC para innovar en construcción sostenible

Representantes de la UPC y CONTROL DEMETER ante el edificio del Rectorado de la UPC, donde se ha firmado el convenio el 16 de septiembre
+
Descargar

Representantes de la UPC y Control Demeter ante el edificio del Rectorado de la UPC, donde se ha firmado el convenio el 16 de septiembre

La UPC y la empresa Control Demeter han firmado el 16 de septiembre un convenio de colaboración para crear la cátedra DEMETER-UPC de sostenibilidad en construcción y deconstrucción. El objetivo de esta cátedra de empresa premium es fomentar la formación, investigación y transferencia de conocimiento para innovar en construcción sostenible y circular.

17/09/2025

Con este acuerdo, la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) y la empresa Control Demeter suman esfuerzos por crear nuevas soluciones constructivas y deconstructivas más respetuosas con el medio ambiente.

Esta cátedra de empresa premium cuenta con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB) y del subgrupo de investigación Concrete Sustainability and Smart Structures (C3S), integrado en el grupo de investigación Ingeniería de la Construcción de la UPC. Tiene como director al investigador y profesor ICREA Albert de la Fuente y como coordinador técnico al profesor e investigador Nikola Tosic.

Articulará sus actividades en torno a tres grandes ejes: la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento. Se apuesta por la formación y captación de talento joven mediante seminarios y conferencias impartidos por profesionales del sector, visitas a las instalaciones de la empresa y la participación en foros de empleo. También incluye un programa de retos y estudios de caso planteados por la compañía, así como premios a trabajos académicos y expedientes destacados, becas para estudiantes y prácticas en la empresa. El objetivo es acercar al estudiantado al mundo profesional e incentivar proyectos alineados con la construcción sostenible y circular.

En el ámbito de la investigación y transferencia de tecnología, la cátedra impulsará el desarrollo de doctorados industriales, de líneas de investigación conjuntas y la presentación de proyectos competitivos a escala catalana, estatal y europea. Además, ofrecerá asesoramiento técnico y acceso a los laboratorios y equipamientos científicos de la UPC, con el objetivo de apoyar la innovación empresarial y avanzar en estudios sobre sostenibilidad y problemáticas ambientales.

Por último, la cátedra tendrá un papel activo en la difusión del conocimiento, mediante jornadas técnicas, la colaboración en eventos sectoriales y la promoción de publicaciones especializadas. Con estas actividades se pretende generar un impacto más allá del ámbito académico, acercando las nuevas tendencias y soluciones en construcción y deconstrucción sostenible a profesionales, empresas y sociedad.

Avanzando hacia la construcción circular
La nueva Cátedra DEMETER-UPC pretende impulsar la transición hacia la construcción circular, desde la deconstrucción selectiva hasta el uso de materiales reciclados en nuevas obras.

La iniciativa nace también para reconocer la visión y legado de Manuel Algueró, pionero en sostenibilidad en demoliciones y tratamiento de residuos del hormigón y de suelos, y que fundó la empresa Control Demeter.

Con este acuerdo, se fortalece la alianza universidad-empresa-administración, convirtiendo la investigación en soluciones aplicables a gran escala, a la vez que se transfiere conocimiento y se forma talento, conectando la experiencia académica con los retos reales del sector.

Otro de los objetivos de la alianza es posicionar la UPC y Control Demeter como referentes internacionales en innovación, circularidad y sostenibilidad en construcción.

En cuanto a los objetivos a corto y medio plazo, la cátedra se plantea consolidar la docencia en deconstrucción sostenible y descontaminación de suelos en las asignaturas de los másteres que se imparten en la Escuela de Caminos, además de impulsar becas y estancias en la empresa para estudiantes de grado y máster para formarlos en técnicas de deconstrucción sostenible.

También se pretende extender y consolidar las técnicas desarrolladas en los proyectos de investigación del grupo C3S en otras obras del entorno de Barcelona.

Asimismo, para presentar los últimos avances en métodos de deconstrucción y descontaminación sostenibles, está previsto organizar una jornada técnica con la participación del sector público y privado.

Referente en construcción y deconstrucción sostenibles
Control Demeter es una empresa pionera en demolición selectiva, reciclaje de residuos de construcción, descontaminación de suelos urbanos e industriales y desamiantados, con una trayectoria de más de treinta años en la introducción de tecnologías sostenibles.

La compañía introdujo en España las primeras tecnologías de separación selectiva de materiales de demolición y ha sido líder en el reciclaje de escombros, la descontaminación y remediación de suelos, y el desamiantado. Actualmente, trabaja en la fabricación de hormigones sostenibles con áridos reciclados.

La firma del convenio se ha llevado a cabo el 16 de septiembre, en el Campus Diagonal Nord de la UPC.