Casos de éxito de colaboración UPC-empresa
Las empresas que colaboran con la UPC logran implicarse públicamente en cinco claves para el éxito empresarial: talento, formación, innovación tecnológica, investigación colaborativa y proyección social.

Fractus-UPC Deep Tech Hub: para desarrollar soluciones deep tech
Con Fractus, la UPC ha unido fuerzas para crear el Fractus - UPC Deep Tech Hub, un entorno dedicado a impulsar las tecnologías disruptivas que van a transformar la sociedad y los mercados del futuro. Este Hub actúa como motor de innovación a partir de tres ejes estratégicos: promoción del talento, transferencia tecnológica en el mercado y proyectos con un impacto social real. También apoya el emprendimiento, así como iniciativas innovadoras que pueden dar lugar a start-ups y/o spin-offs.

Mecalux: apoyo al talento en logística, robótica y almacenamiento
La relación con Mecalux se basa en un conjunto de acciones orientadas a potenciar el conocimiento de la actividad de la empresa en el entorno universitario y en la captación de talento en robótica, ingeniería de estructuras, sistemas de gestión de almacenes y tecnologías de la información. La empresa contribuye a la formación de futuros profesionales de la logística, un sector cambiante, que exige soluciones cada vez más rápidas, seguras y eficientes, a la vez que más sostenibles.

Schneider Electric: igualdad y liderage femenino en las STEAM
Con Schneider Electric, la UPC lleva a cabo actividades que promueven la igualdad de oportunidades y el talento de las mujeres, el liderazgo femenino y la creación y el contacto con referentes femeninos para impulsar vocaciones en las disciplinas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics). Es el caso de los talleres del ciclo Women Tech Talent Sessions. En este marco, la empresa también impulsa la iniciativa Let's Go Engineering!, que permite a alumnos de primaria conocer la UPC de la mano de sus estudiantes.
CETAQUA: conocimiento en I+D para el ciclo integral del agua
La colaboración con CETAQUA combina el conocimiento científico UPC con las necesidades de la entidad, que trabaja con equipos expertos en tecnologías para gestionar el ciclo integral del agua, especialmente en tratamientos físicos y químicos para entornos urbanos e industriales, así como procesos avanzados o biológicos para el tratamiento de aguas residuales. Un ejemplo es el proyecto Agreen, que muestra el potencial del agua regenerada para la agricultura en el ámbito metropolitano.

UPC y Siemens Energy: colaboración con proyección social
La UPC y Siemens Energy colaboran para investigar en la aplicación de la inteligencia artificial de cara a optimizar el rendimiento de plantas de generación de energía. Ambas entidades avanzan en el desarrollo de tecnología orientada a la reducción de emisiones, teniendo en cuenta la introducción de energías renovables, la descentralización de la producción energética y la reducción de la dependencia de combustibles de origen fósil.

CARNET - Future Mobility Research Hub: automoción y movilidad urbana del futuro
CARNET Barcelona - Future Mobility Research Hub es un think tank para la ciencia y tecnología del transporte y la automoción centrado en la movilidad urbana y con sede en Barcelona. Creado por la UPC, VW Group Research y SEAT, aspira a convertirse en un referente en este ámbito, en estrecha alianza con sus homólogos europeos. Uno de los proyectos emblemáticos es el robot autónomo de distribución de mercancías Ona, desarrollado por CARNET y la UPC y con el que ya se han realizado ensayos en Barcelona y en Esplugues de Llobregat