Crece la demanda de estudios de grado en primera preferencia en la UPC
Récord de estudiantes preinscritos
Por primera vez, el número de estudiantes preinscritos en alguna de las siete universidades públicas catalanas y la Universidad de Vic-Central de Catalunya supera la barrera de las 60.000 solicitudes. Concretamente, un total de 62.328 estudiantes solicitaron plaza para acceder a la universidad, lo que representa un incremento del 8,43% respecto al año pasado.
Del total de estudiantes preinscritos, un 77,38% tiene plaza asignada en algunos de los estudios solicitados. (48.157 estudiantes). De estos, un 58% (27.927) podrá estudiar el grado universitario en el centro elegido en primera preferencia. La UPC es la tercera universidad pública catalana en número de asignaciones.
En esta primera asignación de plazas, el estudiantado asignado en la segunda o siguientes preferencias puede esperarse a la posterior asignación de plazas o realizar el trámite de asignación definitiva del 14 al 16 de julio y matricularse en el centro de estudios el 18 de julio.
8.683 estudiantes han solicitado estudiar un grado en primera preferencia en la UPC, lo que representa un incremento de un 9,87% respecto al año anterior. De nuevo, el grado en Estudios de Arquitectura, que imparte la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), es el décimo más solicitado en primera preferencia en Cataluña. Entre las 10 notas de corte más altas se sitúan seis titulaciones UPC y encabeza la clasificación el PARS en Ingeniero/a Aeronáutico/a de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), con un 12,936. En esta primera asignación, un 34,65% son mujeres.
11/07/2025
Un total de 8.683 estudiantes han solicitado plaza en primera preferencia en la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), en centros propios y adscritos, en el curso 2025-2026. Una cifra que representa un incremento de la demanda en primera preferencia del 9,87 % respecto al curso 2024-2025. De estos, 3.789 han sido asignados en la primera preferencia.
En total, 6.646 estudiantes han sido asignados a la UPC en esta primera asignación de plazas universitarias. De estos, 6.114 en centros propios y 532 en centros adscritos a la Universidad.
De las titulaciones más solicitadas del sistema universitario catalán, el grado en Estudios de Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) es el décimo más solicitado en Cataluña, con 791 solicitudes en primera preferencia para una oferta de 342 plazas.
También destacan por la demanda el Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) Ingeniero/a Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), con 650 solicitudes en primera preferencia para 400 plazas, y el grado en Ingeniería Informática de la Facultad de Informática de Barcelona (FIB), en primera preferencia, con 611 solicitudes, para una oferta de 360 plazas.
Las notas de corte más altas
Seis titulaciones de la UPC se sitúan entre las 10 notas de corte más altas de Cataluña en centros que ofrecen 40 o más plazas. De hecho, el PARS Ingeniero/a Aeronáutico/a de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) es la titulación con la nota de corte más alta de Cataluña, con un 12,936 para una oferta de 60 plazas.
El grado en Matemáticas, que imparte la Facultad de Matemáticas y Estadística (FME), con una nota de corte de 12,644 para 75 plazas, es la quinta nota de corte más alta de Cataluña, seguida por el grado en Ingeniería de Vehículos Aeroespaciales, también en ESEIAAT, con una nota de corte de 12,620 para una oferta de 60 plazas. El grado en Ingeniería Física, que imparte la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB), con un 12,610 para una oferta de 44 plazas, se sitúa en sexta posición, seguida del PARS Ingeniero/a Industrial con Análisis Económico (interuniversitario) con una nota de corte de 12,540 para una oferta de 50 plazas. Ciencia e Ingeniería de Datos, que imparten conjuntamente la FIB, la ETSETB y la FME, con un 12,514 para una oferta de 50 plazas, cierra la clasificación de las 10 notas de corte más altas de Cataluña.
Otros grados de la UPC con una nota de corte por encima de 10 son:
- El grado en Ingeniería Biomédica, en la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE), con un 11,946 para 55 plazas.
- El grado en Inteligencia Artificial que imparte la FIB, con una nota de corte de 11.942 para 50 plazas.
- El PARS Ingeniero/a Informática, también en la FIB, con una nota de corte de 11,804 para 40 plazas.
- El PARS Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB), con una nota de corte de 11,498 para 40 plazas.
- El grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales que se imparte en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), con nota de corte de 11,410 para 120 plazas.
- El PARS Ingeniero/a de Telecomunicación, en la ETSETB, con una nota de corte de 11,260 para 40 plazas.
- El PARS Ingeniero/a Industrial en la ETSEIB, con una nota de corte de 11,098 para 400 plazas.
- La doble titulación de grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales e Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación o Ingeniería Telemática en la EETAC, con una nota de corte de 11,084 para 40 plazas.
- El grado en Ingeniería de Satélites, que imparte la EETAC, con una nota de corte de 11,068 para 50 plazas.
- El grado en Bioinformática, que se imparte en inglés en la FIB, con una nota de corte de 10,900 para 50 plazas.
- El grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en ESEIAAT, con una nota de corte de 10,826 para 60 plazas.
- El grado en Ingeniería Informática en la FIB, con un 10,622 para 360 plazas.
- El grado en Estudios de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV), con una nota de corte de 10,608 para 110 plazas.
- El grado en Ingeniería de Automoción, que se imparte en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM), con una nota de corte de 10,550 para 50 plazas.
- El grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación de la ETSETB, con una nota de corte de 10,240 para 50 plazas.
- El PARS Ingeniero/a Industrial en ESEIAAT, con una nota de corte de 10,140 para 180 plazas.
- El grado en Ingeniería Mecánica en la EEBE, con una nota de corte de 10,140 para 235 plazas.
- El grado en Estudios de Arquitectura en la ETSAB, con una nota de corte de 10,104 para 342 plazas.
El 34,65% de los estudiantes asignados son mujeres
El análisis de la demanda y la asignación de plazas universitarias del sistema universitario catalán, según los datos del Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC), muestra que la rama de Ingeniería y Arquitectura representa el 21,05% de la asignación total (un 21,58% el curso anterior), con 10.136 estudiantes. El número de mujeres asignadas en este ámbito de conocimiento es de 3.068 (3.085 el pasado curso).
De los estudiantes asignados en primera preferencia en la UPC, un 34,65% son mujeres (1.336) y un 65,35% son hombres (2.520). El porcentaje de mujeres ha crecido de nuevo respecto al curso anterior, que fue del 33,53%.