La UPC aprueba una declaración sobre el Estado de Emergencia Climática

+
Descargar

La estudiante de la ESEIAAT Lola Ache, presentando la declaración en la sesión del Claustro Universitario de la UPC, reunido el 7 de mayo

El Claustro Universitario de la UPC ha aprobado, a propuesta de distintos colectivos de estudiantes, una declaración sobre el Estado de Emergencia Climática, en la línea del movimiento global Fridays for Future. La declaración se ha aprobado durante la sesión ordinaria del Claustro Universitario que ha tenido lugar el 7 de mayo.

07/05/2019

La declaración sobre el Estado de Emergencia Climática se ha aprobado, a propuesta de distintos colectivos de estudiantes, con un doble objetivo. Por un lado, presionar a los gobiernos para que tomen conciencia de la situación de crisis ambiental y dar ejemplo a otros gobiernos, universidades, Instituciones y otros organismos para que hagan lo mismo. Y, por otro lado, para que la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) dedique más esfuerzos para garantizar una sociedad sostenible y que se prioricen todas las medidas para colocarse al frente de esta lucha contra el cambio climático, intensificando el uso energías renovables, la mejora del uso de recursos y la intensificación de las campañas de reciclaje y reutilización. La UPC es la primera universidad en España en declarar el estado de emergencia climática.

La declaración, que se presenta con el apoyo de diversos colectivos, busca contribuir a situar el debate climático en la política catalana, española, europea y global, y crear un espacio que, según esta declaración, hasta ahora le ha sido negado. El texto está en la línea del movimiento global Fridays for Future, y ha sido aprobada en la sesión ordinaria del Claustro Universitario de la UPC, que ha tenido lugar hoy, 7 de mayo, en Barcelona.

En la misma sesión se han aprobado también, entre otros, el informe de gestión de la Universidad y la creación de una comisión para la revisión de los Estatutos de la UPC, que ha de elaborar la propuesta de modificación del texto.