La UPC ofrece actividades para todos los públicos en la 13ª Fiesta de la Ciencia, este fin de semana en Barcelona

La Fiesta de la Ciencia ha celebrado su 13ª edición en el Moll de la Fusta de Barcelona los días 26 y 27 de octubre, donde muchas entidades, entre ellas la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), han organizado actividades para acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad.

28/10/2019

La Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) ha estado presente, un año más, en la Fiesta de la Ciencia, organizada por decimotercer año consecutivo por el Ayuntamiento de Barcelona para promover el conocimiento científico e implicar a la ciudadanía en su progreso. En esta ocasión, el Moll de la Fusta (C/ Moll Bosch i Alsina, 2) ha acogido la 13ª de la Fiesta de la Ciencia el sábado, 26 de octubre, de 11 a 18 h, y el domingo, 27 de octubre, de 11 a 18.30 h.

Muchas de las casi 200 actividades distribuidas en 24 espacios se han enmarcado en tres efemérides que marcaron la historia de la ciencia y de la sociedad en general. La figura de Leonardo da Vinci, con motivo de los 500 años de su muerte; los 150 de la publicación de la tabla periódica de los elementos a cargo de Dmitri Mendeleiev y el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna.

Como novedad de este año, aparte de los espacios reservados para niños y niñas, también se han incorporado nuevos espacios orientados para el público adulto, a partir de los 16 años, con talleres pensados para esta franja de edad.

Las actividades que ha propuesto la UPC durante el sábado, 26 de octubre, son las siguientes:


El domingo se han repetido las actividades 'Mars 2018' y 'Viaje al interior del cuerpo humano' y también han estado presentes el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), con ‘El rincón del grafeno’ a las 11 h, en el espacio 5; y 'Fotónica en los Fablabs: Phablabs 4.0', en el espacio 1, a las 12.45 h, a cargo de la investigadora del ICFO, Lydia Sanmartí.