Las comunidades Unite!, centros de creación de conocimiento
Las nueve comunidades de trabajo de Unite! diseñan los proyectos actuales de la alianza de universidades europeas como centros permanentes de creación de conocimiento y colaboración académica.
25/02/2025
A través de las conocidas como Unite! Communities, la alianza aborda temas clave como la transformación digital, la enseñanza innovadora, el bienestar y la inclusión, la transición verde y el desarrollo profesional del personal docente y administrativo.
En Unite!, los equipos que diseñan e implementan los diferentes proyectos dentro de la alianza se conocen como Comunidades Unite! Estas comunidades están constituidas por grupos permanentes de expertos interuniversitarios que van más allá del proyecto Erasmus+ para convertirse en centros duraderos de creación de conocimiento y contenidos. Cada comunidad Unite! está formada por varios subgrupos que promueven la colaboración en temáticas diversas y con diferentes ámbitos de experiencia. La coordinación general de cada comunidad está liderada por una universidad de la alianza, y en cada una participan personas expertas en la temática que aborda la comunidad de las nueve universidades.
Los objetivos y las tareas de estas nueve comunidades de Unite! son los siguientes:
Cm 1. Gestión de Calidad
Esta comunidad se encarga de la gestión general del proyecto y garantiza la calidad en todos los procesos y resultados. Organiza y planifica eventos estratégicos para la alianza, conocidos como Unite! Dialogues, con el objetivo de reunir a todos los actores involucrados para facilitar la colaboración. Además, supervisa la gestión de riesgos y finanzas del proyecto Erasmus. También desarrolla e implementa ciclos de calidad para las actividades clave, garantizando una evaluación constante y la aplicación de mejoras continuas.
CM 2. Campus Digital
Su enfoque es la creación de un campus digital, integrando herramientas y tecnologías digitales que permitan la movilidad virtual y el aprendizaje en línea en las universidades de la alianza. Una de sus responsabilidades clave es la creación de comunidades temáticas de académicos y personal, así como la formación en capacidades profesionales. También desarrolla las infraestructuras digitales de la alianza, como la plataforma Metacampus.
Cm 3. Diversidad, Inclusión y Bienestar
Comunidad que promueve la inclusión, la diversidad y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, desarrollando políticas y prácticas que aseguren un entorno equitativo y acogedor para todas las personas. Esta comunidad es responsable de crear un repositorio común de recursos y cursos para docentes, personal y estudiantes sobre diversidad e inclusión, y está desarrollando un programa de certificación en diversidad e inclusión dentro de la alianza.
En cuanto al bienestar, la Cm 3 está creando un marco estratégico para el bienestar de la comunidad Unite!, además de guías específicas sobre este tema y programas de apoyo para promover el bienestar de todos sus miembros. También trabaja en la elaboración de un proceso de acogida (Welcoming Journey) para nuevos miembros de la alianza, con kits de bienvenida y eventos de participación para estudiantes.
Cm 4. Enseñanza y Aprendizaje Innovador
Su objetivo es impulsar metodologías educativas innovadoras, adaptándose a las nuevas necesidades del estudiantado y potenciando el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para el aprendizaje.
Una de las iniciativas principales es crear herramientas digitales para fomentar el desarrollo de programas conjuntos y ofertas educativas colaborativas entre universidades. También trabaja para integrar el multilingüismo y el multiculturalismo en las experiencias educativas, desarrollando ofertas lingüísticas específicas. Además, la comunidad se centra en ofrecer formación para la creación de capacidades y facilitar la colaboración entre los equipos de docentes e investigadores de las instituciones miembros. Al mismo tiempo, esta comunidad diseña espacios de enseñanza virtuales creativos y desarrolla herramientas para la implementación del Grado Europeo dentro de la alianza.
Cm 5. Propuestas Educativas Flexibles
Se centra en ofrecer opciones educativas flexibles y adaptadas a las necesidades de cada estudiante, incluyendo formaciones híbridas, microcredenciales y oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida.
La Cm 5 está particularmente enfocada en el ámbito de doctorado, ofreciendo un marco que permita la colaboración en investigación e innovación con la sociedad. Esta comunidad desarrolla cursos de formación combinada (blended learning) e intercambio virtual, así como escuelas de verano y cursos de movilidad a corto plazo para facilitar una experiencia educativa enriquecedora para el estudiantado. Además, la comunidad impulsa la participación de los estudiantes en prácticas profesionales y mejora la movilidad académica, lo que les permite moverse entre las diferentes universidades de la alianza. También se dedica a promover la identidad de Unite! a través de programas como el U!-Train y a recopilar y difundir las ofertas educativas disponibles dentro del marco de la alianza.
Cm 6. Desarrollo Profesional y Formación
Esta comunidad fomenta el desarrollo profesional del personal académico y administrativo, ofreciendo formaciones continuas que fortalezcan sus competencias y faciliten la movilidad. Está enfocada en la mejora continua del personal académico y administrativo de las instituciones miembro a través de la formación y el desarrollo profesional. Trabaja para desarrollar competencias interculturales y multilingües entre el personal y facilitar la movilidad personalizada para los trabajadores de las universidades.
También está estableciendo una plataforma de comunidad profesional que fomente actividades sociales y ofrezca apoyo para la carrera de postdoctorados e investigadores jóvenes. Asimismo, la Cm 6 organiza un programa de formación anual para garantizar el desarrollo continuo del personal dentro de la alianza.
Cm 7. Educación Doctoral para la Investigación, Innovación y la Sociedad
El objetivo principal es mejorar los programas de doctorado, conectando la investigación con las necesidades de la sociedad y potenciando la innovación a través de la colaboración entre universidades. Se dedica a generar un marco de oportunidades para la educación doctoral conjunta, facilitando la participación de la comunidad académica en investigación e innovación dentro y fuera de la alianza.
Esta comunidad trabaja en la definición de normas comunes para los programas de doctorado y se encarga de crear programas de doctorado industrial y de establecer relaciones con socios externos en ecosistemas de innovación e investigación europeos.
Cm 8. Comunidad de Innovación Abierta para a la Transición Verde
La misión es impulsar la transición verde mediante proyectos de innovación abierta que promuevan la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Trabaja para crear un modelo de campus trans-europeo verde, estableciendo estándares ecológicos y evaluando los resultados del aprendizaje verde. También desarrolla programas de formación a lo largo de la vida (como microcredenciales) para apoyar esta transición verde, extendiendo su impacto más allá de la alianza hacia las comunidades e industrias locales.
Cm 9. Difusión Estratégica, Impacto y Divulgación
Esta comunidad gestiona la comunicación estratégica y la difusión de los resultados de todas las demás comunidades, dando una identidad clara y coherente a la alianza mediante la consolidación y expansión de su marca. Coordinada por la UPC, se encarga de preparar y distribuir materiales y contenidos de comunicación a través de diversos canales, asegurando que los mensajes lleguen a todos los grupos de interés.
La Cm 9 también organiza actividades de divulgación para establecer conexiones con la comunidad externa y promover los valores y objetivos de Unite! Finalmente, esta comunidad tiene un rol fundamental en la explotación de los resultados alcanzados por la alianza, maximizando el impacto de estos logros a nivel institucional, regional y europeo.