Nueve equipos de estudiantes de la UPC compiten en la Formula Student y la MotoStudent este verano

+
Descargar

El bólido CAT17X, del equipo BCN eMotorsport

Participación de los equipos UPC en la Formula Student y la MotoStudent 2025

  1. Formula Student Netherlands - Circuito de Assen: 12/7/25 - 17/7/25

    Ha participado el equipo Dynamics UPC Manresa.

  2. Formula Student Austria - Circuito Red Bull Ring: 18/7/25 - 24/7/25

    Ha participado BCN eMotorsport.

  3. Formula Student Spain - Circuito de Barcelona-Catalunya: 4/8/25 - 10/8/25

    Participen los equipos BCN eMotorsport, Dynamics UPC Manresa, e-Tech Racing, Nova Racing Team y UPC ecoRacing.

  4. Formula Student Germany - Circuito de Hockenheim: 18/8/25 - 24/8/25

    Participa el equipo e-Tech Racing.

  5. Formula Student Alpe Adria - Circuito de Bugatti Rimac: 11/8/25 - 16/8/25

    Participan los equipos Dynamics UPC Manresa y e-Tech Racing.

  6. Motorland Aragón - Circuito de Velocitat: 17/10/25 - 19/10/25

    Participan los equipos ePowered RACING, E3TEAM, Synergy Racing Team y MotoSpirit ESEIAAT.

+
Descargar

El ecoRD25, el bólido del equipo UPC EcoRacing

+
Descargar

Dynamics UPC Manresa

+
Descargar

e-TechRacing

+
Descargar

Nova Racing Team

+
Descargar

e-Powered Racing

+
Descargar

Motorspirit

Los equipos BCN eMotorsport, Dynamics UPC Manresa, eTech Racing, Nova Racing Team y ecoRacing de la UPC recorrerán Europa este verano para competir en la Formula Student con los prototipos que han desarrollado a lo largo del curso. Y los equipos ePowered RACING, MotoSpirit ESEIAAT, Synergy Racing y E3TEAM de la UPC competirán en la MotoStudent el otoño de este año.

31/07/2025

La Formula Student es el mayor evento automovilístico del mundo universitario, como lo es la MotoStudent en el ámbito motociclista. Ambas competiciones reúnen a equipos de estudiantes de ingeniería de todo el mundo para competir con sus monoplazas y motocicletas en diferentes categorías. Este año, el estudiantado de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) volverá a recorrer Europa para competir en los circuitos de los Países Bajos, Austria, España, Alemania, Croacia e Italia. Estas competiciones anuales tienen el objetivo de promover la excelencia y la innovación en el campo de la ingeniería y la automoción, y cada año la UPC es una de las entidades con más equipos participantes. Este año, participan nueve equipos de seis escuelas diferentes. 

BCN eMotorsport, un nuevo método de fabricación modular
El nuevo CAT17X del equipo BCN eMotorsport, formado por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB), estrena geometría del monocasco, más compacta y ligera, con un nuevo método de fabricación modular. También se ha rediseñado la batería, que tiene más capacidad de regeneración y que actúa a partir de nuevos algoritmos de control de potencia y de tracción. El vehículo incorpora ahora una suspensión ajustable para trabajar independientemente de las fuerzas recibidas, un kit aerodinámico que amplía la autonomía, un convertidor interno para optimizar la frenada regenerativa, software inteligente que reparte la potencia y evita patinazos, y un sensor LiDAR optimizado para mejorar la visión y detección de conos.

En esta edición, el equipo cuenta con el apoyo de Fractus, que, en el marco del Fractus-UPC Deep Tech Hub, también ha colaborado asesorando al equipo y proporcionando material para la mejora del sistema de telemetría. Los objetivos se han centrado en conseguir una alta fiabilidad con el mínimo retraso posible y en implementar la conectividad 5G.

El equipo ha conseguido, por primera vez, completar la prueba de resistencia Endurance en el circuito Red Bull Ring (Austria) con éxito y con batería suficiente, donde ha competido del 20 al 24 de julio. La prueba consiste en completar 22 km en el menor tiempo posible. Ahora, el equipo se prepara para continuar participando en la competición Formula Student en los Circuitos de Barcelona-Catalunya (Montmeló), del 4 al 10 de agosto, y en el Hockenheim Ring de Alemania, del 18 al 24 de agosto.

Dynamics UPC Manresa, ahora movido por electrones
El equipo Dynamics UPC Manresa, de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM), compite con la novena versión de su monoplaza, el DYN-09. Este modelo se convierte en el primer vehículo del equipo con motor eléctrico, lo que ha supuesto un gran reto de diseño. Estos cambios han obligado a adaptar el resto del monoplaza, pero manteniendo los conceptos de aerodinámica y dinámica del vehículo anterior, con el que lograron muchos éxitos la temporada anterior. Todos estos cambios han sido puestos a prueba en la Formula Student Netherlands, del 12 al 17 de julio. Los estudiantes de la EPSEM también competirán en agosto en Montmeló, en el circuito Barcelona-Cataluña, y en Croacia, del 11 al 16 de agosto, por segundo año.

Eco-Racing, mejora la eficiencia
El equipo UPC EcoRacing, de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), en su bólido ecoRD25, ha logrado reducir el peso de la batería en 7 kg, aproximadamente un 10%, y ha aumentado la resistencia del chasis a la torsión gracias al diseño de nuevos laminados. Para esta nueva temporada, han montado componentes de fibra de lino para mejorar la aerodinámica, eliminando la fibra de carbono y reduciendo las emisiones de CO₂. El nuevo modelo competirá en la Formula Student Spain, en el circuito Barcelona-Cataluña.

e-TechRacing, con motores propios
El año pasado, el equipo e-TechRacing, de la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE), presentó un monoplaza totalmente nuevo con motores eléctricos diseñados y fabricados por el mismo equipo de estudiantes, convirtiéndose en el primer equipo español en hacerlo. Este año, en el monoplaza ETR-10 se ha mejorado el diseño de los motores aplicando tecnología de fabricación aditiva mediante impresión 3D en metal, lo que los hace más precisos y fáciles de montar. El equipo también ha creado una batería nueva con un sistema interno que la controla, diseñada para que se adapte perfectamente a la estructura del coche y al nuevo perfil aerodinámico. El bólido competirá en el circuito Barcelona-Cataluña, en Croacia y en Alemania, en el mes de agosto. 

Nova Racing Team, valida los diseños
El Nova Racing Team, de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova y la Geltrú (EPSEVG), presenta el NOVA GF.40, que incorpora un nuevo chasis y geometría, una centralita electrónica actualizada y palancas hechas de aluminio impreso. Además, el equipo ha revisado y probado todos sus diseños con simulaciones por ordenador, utilizando programas como ANSYS y VI-Grade. Este equipo participará en la Formula Student Spain compitiendo en el circuito de Barcelona-Cataluña.

Las motos estrenan nuevos modelos

Otros equipos de estudiantes de la UPC participan en la VIII edición de la MotoStudent, la competición internacional bianual que pone a prueba motocicletas diseñadas y fabricadas por equipos universitarios. Tendrá lugar del 17 al 19 de octubre en MotorLand Aragón, donde competirán 85 equipos de 19 países.

e-PoweredRacing
El equipo e-PoweredRacing, de la EEBE, tiene su prototipo a punto, la moto ePR04. En este nuevo modelo estrena una geometría diseñada específicamente para sus exigencias de carrera e incorpora el primer chasis de fibra de carbono del equipo, que pesa un 63,1% menos respecto al anterior modelo, el ePR03. En global, el prototipo ha reducido su peso un 10% y ha reducido el coeficiente de fricción aerodinámica un 11%.

MotoSpirit ESEIAAT
El equipo MotoSpirit, formado por estudiantes de la ESEIAAT, busca innovar en ligereza y optimización, consiguiendo que el prototipo MSE5 sea más rápido en la carrera. Han incorporado una caja de cambios sin necesidad de embrague. Además, han añadido sensores a la motocicleta para la obtención de datos de telemetría.

Synergy Racing Team
El equipo de la EPSEM, el Synergy Racing Team, competirá con la SRT-03P, que mejora tanto el rendimiento como el diseño, lo que conlleva una mejor experiencia de conducción para el piloto. Este año se han centrado en la reducción de peso y en lograr una mejora dinámica general. También han incorporado el sistema Aerodynamic Braking Assistance System (ABAS), un mecanismo aerodinámico diseñado para reducir la distancia de frenado y aumentar la carga aerodinámica de la motocicleta durante la conducción.

UPC Vilanova E3-Team
Del nuevo modelo E3-25, diseñado por los estudiantes del equipo UPC Vilanova E3-Team, de la EPSEVG, destaca la incorporación de un chasis de doble viga en aluminio de alta rigidez y menor peso, además de un basculante triangular con el que obtienen un balance óptimo entre rigidez vertical y flexión lateral. Otra innovación es la fabricación de un carenado nuevo en fibra de carbono. Debido a los problemas de sobrecalentamiento de la batería del año pasado, han decidido fabricar una nueva batería con más precisión, mejorar la refrigeración e incorporar una nueva arquitectura interna de la moto. Con todo esto, han logrado incrementar la potencia en un 130%. Ahora, la batería puede suministrar un 166% más de corriente y la resistencia interna se ha reducido un 90%. Adicionalmente, también han mejorado el aislamiento eléctrico de la placa de circuitos impresa y han añadido una unidad de control inteligente que permite monitorizar y proteger el sistema en tiempo real.