La UPC reconoce la labor de 20 centros educativos en el fomento de vocaciones STEAM con perspectiva de género
'Aquí STEAM UPC' cierra una nueva edición con la entrega del sello 'Escuelas Aquí STEAM UPC' a la veintena de centros que han participado, este curso 2024-2025, en el programa. El distintivo reconoce su labor en el fomento de vocaciones científico-tecnológicas entre más de 1.200 alumnos y alumnas de primaria y secundaria de toda Cataluña.
27/06/2025
El programa 'Aquí STEAM UPC', impulsado por la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), ha organizado este curso una cuarentena de actividades que incluyen charlas, talleres y conferencias divulgativas impartidas por 21 profesoras e investigadoras de la UPC. La iniciativa, que ya suma seis ediciones, tiene como objetivo atraer talento femenino a los estudios de tecnología e ingeniería, romper los estereotipos y roles de género establecidos en la sociedad y hacer visibles nuevos referentes femeninos en los ámbitos STEAM de una manera atractiva y cercana para las niñas.
Este curso, se han sumado 5 escuelas de primaria, 10 institutos públicos y 5 institutos-escuela. En concreto, han participado 220 alumnos y alumnas de primaria y 1.020 de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en una cuarentena de actividades. Estas acciones están diseñadas para romper estereotipos de género y acercar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y la arquitectura a las aulas desde una perspectiva inclusiva e inspiradora para las niñas. Y es que uno de los pilares fundamentales del proyecto es la implicación directa de las 21 mujeres referentes de la UPC —profesoras, investigadoras y profesionales del ámbito tecnológico y científico— que, con sus intervenciones en los centros, aportan conocimientos, experiencia y se convierten en modelos para las alumnas.
Desde su inicio, el curso 2019-2020, han participado en el programa 'Aquí STEAM UPC' 92 centros educativos y ha llegado a un total de 8.140 alumnos.
El programa 'Aquí STEAM UPC' cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la colaboración del Consorcio de Educación de Barcelona. Es una de las acciones que promueve la Universidad para despertar vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas y corregir los sesgos de género, en el marco del Plan de Fomento de Vocaciones y Divulgación STEAM UPC y el IV Plan de Igualdad de Género.
Reconocimiento a los centros
El sello 'Escuelas Aquí STEAM UPC' es la confirmación del compromiso de maestras, maestros, profesoras y profesores que este curso han incorporado en sus actividades didácticas, la promoción de las vocaciones científico-técnicas y los principios de la iniciativa en general. Para llevar a cabo esta tarea, como parte del programa, los docentes han recibido formación orientada a introducir la perspectiva de género en la acción educativa.
Para reconocer su papel indispensable en el programa y entregar los distintivos que los acredita como centro participante, la UPC ha organizado un acto que ha tenido lugar el 26 de junio. En el acto ha participado la vicerrectora de Docencia y Estudiantado de la UPC, Maria José Jiménez Jiménez, que ha felicitado al profesorado participante por su compromiso y ha destacado que “si conseguimos que más niñas se interesen por las disciplinas STEAM es, sin duda alguna, gracias al trabajo que estáis realizando en vuestros centros”. La vicerrectora ha remarcado también la importancia de acercar la actividad docente y de investigación de la Universidad al alumnado de primaria y secundaria, y ha agradecido “la acogida a las investigadoras-referentes UPC en las aulas y la implicación de maestros y profesorado en un curso intenso y exigente como el actual”.
Iniciativas como el programa 'Aquí STEAM UPC' contribuyen al aumento de la presencia de mujeres en los estudios de la UPC. En concreto, el curso 2024-2025 la Universidad ha registrado el número más alto de mujeres matriculadas en los estudios de grado de los centros propios con 1.704 chicas. La cifra, que aumenta progresivamente cada año, representa el 32% del nuevo estudiantado matriculado en estudios de grado el último curso.