
Máster universitario en Tecnologías Biomédicas Avanzadas
Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE)
Así, se proporciona al estudiantado la formación necesaria para que adquiera conocimientos avanzados y capacidad de desarrollo de aplicaciones en tres áreas principales: biomateriales y biomecánica avanzada, análisis avanzado de señales e imágenes biomédicas en tecnologías para la salud digital, e instrumentación biomédica avanzada.
- Duración e inicio
- 1,5 cursos académicos, 90 créditos ECTS. Inicio septiembre
- Horarios y modalidad
- Presencial
- Precios y becas
- Precio aproximado del máster sin otros gastos adicionales (no incluye tasas académicas de carácter no docente ni expedición del título):
2.490 € (9.496 € para no residentes en la UE).
Más información sobre precios y pago de la matrícula
Más información de becas y ayudas - Idiomas
Consulta el idioma de impartición de cada asignatura en la guía docente dentro del plan de estudios.
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Lugar de impartición
- Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Requisitos generales
- Requisitos académicos de acceso a un máster
- Requisitos específicos
- Nivel de lengua inglesa equivalente al B2 según el Marco común europeo de referencia para las lenguas.
- Plazas
- 30
- Preinscripción
- Periodo de preinscripción abierto.
Fecha límite prevista: hasta el 23/06/2025.
¿Cómo se formaliza la preinscripción? - Matrícula
- ¿Cómo se formaliza la matrícula?
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
Primer cuatrimestre
- Análisis de Señales Biomédicas 6
- Análisis Numérico y Modelización 6
- Bioinformática 6
- Diseño y Desarrollo de Biosensores 6
- Materiales Biofuncionales 6
- Modelización Biomecánica 6
- Visión por Computador 6
Segundo cuatrimestre
- Aplicaciones de Salud Digital y Salud Móvil (Mhealth) 6
- Aprendizaje Automático (Machine Learning) 6
- Biomarcadores Digitales e Inteligencia Artificial en la Asistencia Sanitaria 6
- Biomateriales Avanzados 6
- Diseño de Dispositivos Médicos: Tecnologías Usables en la Salud 6
- Fabricación Avanzada 6
- Innovación Tecnológica 1 6
Tercer cuatrimestre
- Trabajo de Fin de Máster 30
- ObligatoriaECTS
- OptativaECTS
- ProyectoECTS
Salidas profesionales
- Salidas profesionales
- Ingeniería clínica.
- Electromedicina.
- E-health.
- Equipos de diagnóstico, monitorización y terapia médica.
- Cirugía cardiovascular, neurocirugía y tratamiento del dolor.
- Implantes y prótesis en el ámbito de la cirugía, la traumatología y la odontología.
- Productos sanitarios desechables.
- Diseño de sensores y biosensores.
- Aplicación de algoritmos de inteligencia artificial, análisis de datos, señales e imágenes médicas para la mejora del diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Óptica y oftalmología.
- Producción farmacéutica.
- Empresas proveedoras de servicios sanitarios de base tecnológica.
- Departamentos de ingeniería clínica de los hospitales.
- Servicios clínicos de los hospitales.
- Universidades e institutos de investigación (bioelectrónica, biomateriales, biomecánica, biosistemas, imágenes biomédicas, nanobioingeniería, señales biomédicas y tecnología médica).
- Agencias y empresas de evaluación y transferencia de tecnología sanitaria.
- Competencias
-
Competencias transversales
Las competencias transversales describen aquello que un titulado o titulada es capaz de saber o hacer al concluir su proceso de aprendizaje, con independencia de la titulación. Las competencias transversales establecidas en la UPC son la capacidad de espíritu empresarial e innovación, sostenibilidad y compromiso social, conocimiento de una tercera lengua (preferentemente el inglés), trabajo en equipo y uso solvente de los recursos de información.
Competencias específicas- Asumir responsabilidades en equipos de trabajo en la gestión de la producción, sea como un miembro más o realizando tareas de dirección o liderazgo.
- Aplicar las metodologías apropiadas de gestión de proyectos y equipos, y productos y tecnologías biomédicos, en función del tipo de proyecto.
- Identificar y analizar problemas que requieran tomar decisiones autónomas, informadas y argumentadas, para actuar con responsabilidad social siguiendo valores y principios éticos.
- Utilizar de forma solvente los recursos de información, gestionando la adquisición, la estructuración, el análisis y la visualización de datos e información en el ámbito de su especialidad, valorando de forma crítica los resultados de esta gestión.
- Utilizar la información científico-técnica para responder a cualquier demanda de modificación, innovación o mejora de dispositivos, productos y procesos ligados a la ingeniería biomédica para nuevas aplicaciones científicas o tecnológicas.
- Integrar los valores de la sostenibilidad, entendiendo la complejidad de los sistemas, con el fin de emprender o promover acciones que restablezcan y mantengan la salud de los ecosistemas y mejoren la justicia, generando así visiones para futuros sostenibles.
- Desarrollar la capacidad de evaluar las desigualdades por razón de sexo y género, para diseñar soluciones que las resuelvan.
- Centro docente UPC
- Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE)
- Responsable académico del programa
- Lexa Digna Nescolarde Selva
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de máster de la UPC
Preinscripción
La preinscripción de este máster está actualmente cerrada.
Utiliza el formulario 'Solicita información' para ponerte en contacto con el máster y que te informen cuando se abre la preinscripción.