
Grado en Ciencias y Tecnologías del Mar
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB)
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG)
El grado en Ciencias y Tecnologías del Mar está orientado hacia la capacitación científica y técnica de profesionales para llevar a cabo trabajos de investigación y asesoramiento en los ámbitos medioambiental y climático, y sobre los impactos de las actuaciones económicas y sociales en el medio marino y costero (aprovechamiento ético, responsable y sostenible de los recursos marinos, caracterización de costas, cambio climático y su impacto sobre el medio marino y la zona costera, etc.). También se orienta hacia la formación para otros científicos y técnicos y, en general, para la sociedad sobre todas las actividades relacionadas con las ciencias y tecnologías marinas (básicas y aplicadas), su desarrollo y su divulgación.
Podrás escoger entre dos menciones:
Ciencias e Ingeniería del Mar
Recibirás una formación multidisciplinar que te capacitará para resolver los principales problemas y retos a los que se enfrentará la zona costera en un futuro próximo, en los diferentes escenarios de desarrollo y cambio climático.
Tecnologías del Mar
Mención orientada a la aplicación de tecnologías en observación, percepción remota y exploración mediante autómatas del medio marino, que es esencial para la monitorización de los cuerpos de agua costeros y la obtención de los datos necesarios para el control de las actividades humanas en el medio marino relacionadas con la explotación de los recursos marinos y costeros.
Podrás escoger entre dos menciones:
Ciencias e Ingeniería del Mar
Recibirás una formación multidisciplinar que te capacitará para resolver los principales problemas y retos a los que se enfrentará la zona costera en un futuro próximo, en los diferentes escenarios de desarrollo y cambio climático.
Tecnologías del Mar
Mención orientada a la aplicación de tecnologías en observación, percepción remota y exploración mediante autómatas del medio marino, que es esencial para la monitorización de los cuerpos de agua costeros y la obtención de los datos necesarios para el control de las actividades humanas en el medio marino relacionadas con la explotación de los recursos marinos y costeros.
Menciones
- Ciencias e Ingeniería del Mar
- Tecnologías del Mar
- Duración
- 4 cursos académicos
- Carga lectiva
- 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipos de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2025-2026
- 7,662
- Idiomas
Consulta el idioma de impartición de cada asignatura en la guía docente dentro del plan de estudios y a los horarios de los grupos.
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 1.061 € (1.800 € para no residentes en la UE). Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Lugar de impartición
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB) (centro docente coordinador)
Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB)
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG) - Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Plazas nuevo ingreso
- 60
- Código de preinscripción
- 31096
- Plazas cambio de estudios
- 5
- Nota de corte del curso 2025-2026
- 7,662. Notas de corte
- Ponderaciones PAU
- Tabla de ponderaciones de las materias para la fase específica
- Cómo acceder
- Todas las vías de acceso, preinscripción y matrícula
- Convalidaciones de créditos de CFGS
- Consulta el buscador de estudios universitarios del Canal Universidades de la Generalitat de Catalunya
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
-
- Mención en (Cast) Ciències i Enginyeria del Mar
- Mención en (Cast) Tecnologies del Mar
Primer curso
- Biología Ambiental 6
- Biología del Medio Marino 6
- Física del Medio Marino 6
- Física y Medio Ambiente 6
- Fundamentos de Geología 6
- Fundamentos Matemáticos para el Medio Ambiente 6
- Geología y Geomorfología Costera 6
- Matemáticas para el Medio Ambiente I 6
- Química del Medio Marino 6
- Química Medioambiental 6
- Biología Ambiental 6
- Biología del Medio Marino 6
- Física del Medio Marino 6
- Física y Medio Ambiente 6
- Fundamentos de Geología 6
- Fundamentos Matemáticos para el Medio Ambiente 6
- Geología y Geomorfología Costera 6
- Matemáticas para el Medio Ambiente I 6
- Química del Medio Marino 6
- Química Medioambiental 6
Segundo curso
- Ampliación de Matemáticas para el Medio Ambiente II 6
- Ciclo Hidrológico Costero y Aportes Continentales al Mar 6
- Contaminación Marina. Origen, Transporte e Impactos 6
- Ecología Marina, Ecosistemas y Procesos Productivos 6
- Estadística Ambiental 6
- Impacto Medioambiental Marino 6
- Matemáticas en Ciencias del Mar 6
- Métodos Estadísticos en Ciencias del Mar 6
- Procesos Fisicoquímicos Marinos 6
- Sistemas de Información Geográfica y Gnss 6
- Ampliación de Matemáticas para el Medio Ambiente II 6
- Ciclo Hidrológico Costero y Aportes Continentales al Mar 6
- Contaminación Marina. Origen, Transporte e Impactos 6
- Ecología Marina, Ecosistemas y Procesos Productivos 6
- Estadística Ambiental 6
- Impacto Medioambiental Marino 6
- Matemáticas en Ciencias del Mar 6
- Métodos Estadísticos en Ciencias del Mar 6
- Procesos Fisicoquímicos Marinos 6
- Sistemas de Información Geográfica y Gnss 6
Tercer curso
- Análisis Computacional y Herramientas de Soluciones Inteligentes 6
- Ciclos Biogeoquímicos Globales 6
- Circulación Atmosférica y Oceánica a Escala Planetaria 6
- Geodinámica Marina 6
- Instrumentación y Análisis de Datos en Ciencias del Mar 6
- Modelización Integral de Sistemas Marinos 6
- Percepción Remota y Sensores 6
- Procesos Biológicos Oceánicos 6
- Recursos Marinos Vivos, Renovables y No Renovables 6
- Técnicas Experimentales en Campo y Laboratorio 6
- Análisis Computacional y Herramientas de Soluciones Inteligentes 6
- Ciclos Biogeoquímicos Globales 6
- Circulación Atmosférica y Oceánica a Escala Planetaria 6
- Geodinámica Marina 6
- Instrumentación y Análisis de Datos en Ciencias del Mar 6
- Modelización Integral de Sistemas Marinos 6
- Percepción Remota y Sensores 6
- Procesos Biológicos Oceánicos 6
- Recursos Marinos Vivos, Renovables y No Renovables 6
- Técnicas Experimentales en Campo y Laboratorio 6
Cuarto curso
- Cambio Climático: Impactos en el Medio Marino y la Zona Costera 6
- Diseño y Evaluación de Proyectos en Ingeniería y Ciencias del Mar 6
- Ecología y Fisiología de Organismos Acuáticos 6
- Energías Renovables Marinas 6
- Exploración, Acústica Marina y Sistemas de Sonar 6
- Gestión de Datos: Comunicaciones, Programación y Simulación 6
- Hidromorfodinámica Costera 6
- Infraestructuras Costeras. Impacto y Gestión Integral 6
- Ingeniería de Proyectos Acuícolas 6
- Instrumentación, Robótica Marina y Sistemas de Alimentación 6
- Modelos de Predicción y Riesgo para la Gestión de la Zona Costera 6
- Plataformas, Observatorios y Tecnologías de Materiales Marinos 6
- Tecnologías para la Producción Acuícola Sostenible 6
- Trabajo de Fin de Grado 18
- Cambio Climático: Impactos en el Medio Marino y la Zona Costera 6
- Diseño y Evaluación de Proyectos en Ingeniería y Ciencias del Mar 6
- Ecología y Fisiología de Organismos Acuáticos 6
- Energías Renovables Marinas 6
- Exploración, Acústica Marina y Sistemas de Sonar 6
- Gestión de Datos: Comunicaciones, Programación y Simulación 6
- Hidromorfodinámica Costera 6
- Infraestructuras Costeras. Impacto y Gestión Integral 6
- Ingeniería de Proyectos Acuícolas 6
- Instrumentación, Robótica Marina y Sistemas de Alimentación 6
- Modelos de Predicción y Riesgo para la Gestión de la Zona Costera 6
- Plataformas, Observatorios y Tecnologías de Materiales Marinos 6
- Tecnologías para la Producción Acuícola Sostenible 6
- Trabajo de Fin de Grado 18
- ObligatoriaECTS
- OptativaECTS
- ProyectoECTS
- Salidas profesionales
- Podrás desarrollar tu actividad profesional en los siguientes ámbitos temáticos:
- Gestión integrada de la zona costera (de los recursos marinos y los recursos costeros).
- Gestión marítimo-costera en la Administración pública.
- Consultorías en ámbitos del mar y la costa.
- Puertos.
- Desarrollo de aparatos, sensores e infraestructuras para medir y monitorizar el mar.
- Planificación y optimización de las actividades socioecnómicas (y sus impactos) relacionadas con el mar y la costa..
- Empresas de servicios marítimos y adecuación de éstas a las normativas sobre medio ambiente.
- Estudios de impacto ambiental en el mar, contaminación marítima y mantenimiento de la calidad del agua del mar, el cambio climático y sus efectos en el mar y la costa.
- Energías renovables marinas.
- Acuicultura.
- Plataformas offshore de petróleo y gas.
- Pesca y otros recursos marinos.
- Obtención de agua potable del mar.
- Docencia e investigación.
Consulta los principales indicadores de calidad de la titulación en el portal Estudios Universitarios de Cataluña de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña. Podrás conocer, entre otros, los resultados de la evaluación de los estudios, el grado de satisfacción de los estudiantes o los datos de inserción laboral de los titulados y tituladas.
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de grado de la UPC
- Acreditación y reconocimiento de idiomas
- Los estudiantes de grado deben acreditar la competencia en una tercera lengua para obtener el título de grado. Certifica tu nivel de idiomas.