Máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
El máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (web del máster) proporciona una formación multidisciplinar y tecnológica avanzada, que permite introducirse en la investigación, el diseño y el análisis de infraestructuras y proyectos de ingeniería civil, al tiempo que habilita para ejercer la profesión de ingeniero/a de caminos, canales y puertos.
El plan de estudios refuerza la formación fisicomatemática y científico adquirida al grado, mediante la utilización de las técnicas más avanzadas y experimentales de modelización en el ámbito de la ingeniería. Asimismo, el máster prevé la realización de parte de los estudios en el marco de diversos programas de movilidad a través de los convenios suscritos con escuelas de ingeniería de gran prestigio en todo el mundo.
Proporciona a los futuros profesionales una sólida base técnica para diseñar y dirigir el desarrollo de infraestructuras, planificar y gestionar servicios y recursos medioambientales, para incidir en la ordenación del territorio.
Especialidades
- Ingeniería de Estructuras y Construcción
- Ingeniéría del Terreno
- Ingeniería Computacional
- Ingeniería del Agua
- Ingeniería del Transporte y Urbanismo
- Ingeniería Ambiental y Sostenibilidad
- Duración e inicio
- Dos cursos académicos, 120 créditos ECTS. Inicio febrero y septiembre
- Horarios y modalidad
- Mañana. Presencial
- Precios y becas
- Precio aproximado del máster sin gastos adicionales, 3.320 € (4.980 € para no residentes en la UE).
Más información sobre precios y pago de la matrícula
Más información de becas y ayudas - Idiomas
Consulta el idioma de impartición de cada asignatura en la guía docente dentro del plan de estudios.
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Lugar de impartición
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Requisitos generales
- Requisitos académicos de acceso a un máster
- Requisitos específicos
- Estar en posesión de un título universitario oficial de grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
- O estar en posesión de un título universitario oficial de grado que contenga las competencias que se recogen en la Orden Ministerial CIN/307/2009 de 9 de febrero, de acuerdo con lo descrito en el apartado 4.2.2 de la Orden CIN/309/2009, de 9 de febrero.
- O estudiantes en programas de doble titulación basada en el MECCP en régimen de continuación de estudios.
- Otras titulaciones, de acuerdo con lo descrito en el apartado 4.2.3 de la Orden CIN/309/2009, de 9 de febrero.
Los criterios de admisión y periodos de solicitud se pueden encontrar en la web de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (https://camins.upc.edu/es/estudios/master/miccp/acceso/acceso?set_language=es).
- Plazas
- 120
- Preinscripción
- Periodo de preinscripción abierto.
Fecha límite prevista: hasta el 25/05/2022.
¿Cómo se formaliza la preinscripción? - Matrícula
- ¿Cómo se formaliza la matrícula?
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
Entre estudios de la UPC
- Máster universitario de Caminos, Canales y Puertos + Master's degree in Urban Mobility
- Grado en Ingeniería Civil (ETSECCPB) / Grado en Ingeniería de Obras Públicas (ETSECCPB) + Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSECCPB) + Diplôme D’Ingénieur ( EIVP, Paris)
- Grado en Ingeniería Civil (ETSECCPB) / Grado en Ingeniería de Obras Públicas (ETSECCPB) + Master en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSECCPB) + Diplôme d’ingénieur (ESTP dins l’especialitat Travaux Publics)
- Grado en Ingeniería Civil (ETSECCPB) + Master en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSECCPB) + Diplôme d’ingénieur (de l’École central corresponent: Lille, Lyon, Maseille, Nantes, Paris)
- Grado en Ingeniería Civil (ETSECCPB) + Master en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSECCPB) + Diplôme d’ingénieur de l'École Nationale des Ponts et Chaussées (l’École des Ponts Paristech)
- Master en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSECCPB) + Master 's in Management (HEC) Grado en Ingeniería Civil (ETSECCPB) + Master en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSECCPB) + Laurea Magistrale Ingegneria Civile / Laurea Magistrale Ingegneria per l’Ambiente e il Territorio (Politecnico di Milano)
- Master en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos + uno de los másteres del IIT (Illinois Institute of Technology):
- Geotechnical Engineering
- Geoenvironmental Engineering
- Structural Engineering
- Construction Engineering and Management Transportation
- Engineering Public Works (Infrastructure Engineering Management)
- Environmental Engineering
- Grado en Ingeniería Civil (ETSECCPB) + Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSECCPB) (Tongji University)
- Centro docente UPC
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
- Responsable académico del programa
- Francesc Soriguera Marti
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de máster de la UPC