Se aprueba la programación universitaria y la oferta de plazas de nuevo acceso para el curso 2018-2019
El Consejo de Gobierno del 21 de junio ha aprobado la programación universitaria y la oferta definitiva de plazas de nuevo acceso a los estudios de grado y máster, así como los programas de formación permanente y sus precios y descuentos para el curso académico 2018-2019. También se ha presentado una primera propuesta de nuevas titulaciones para el curso 2019-2020.
03/07/2018
La propuesta de estudios aprobada incluye la puesta en marcha de cinco nuevos grados –Industrial Technologies and Economic Analysis, Ciencias y Tecnologías del Mar, Ingeniería Electrónica de Telecomunicación, además del grado de Ciencias y Tecnologías Aplicadas al Deporte y al Acondicionamiento Físico, así como los grados en Ingeniería de Ciencias Agronómicas y en Ingeniería Geológica y Ambiental, estos dos últimos, modificaciones de grados ya existentes. En cuanto a los másteres universitarios, se ponen en marcha dos nuevos programas: Engineering Physics y Structural Analysis of Monuments and Historical Constructions (SAHC).
Durante el proceso de evaluación por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) y de verificación por parte del Consejo de Universidades se han producido diferentes cambios que han requerido que la programación del curso 2018-2019 –que ya fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) el 22 de febrero de 2018– deba ser ratificada de nuevo: el grado en Paisajismo no se implantará el curso 2018-2019, ya que no ha obtenido la verificación por parte del Consejo de Universidades, a pesar de haber obtenido la evaluación favorable de la AQU. Asimismo, tampoco se implantará el próximo curso el máster universitario en Gestión y Dirección Financiera al no haber obtenido la evaluación favorable por parte de la AQU. También, se han modificado las denominaciones de dos titulaciones: del grado en Ciencias y Tecnologías Aplicadas al Deporte y al Acondicionamiento Físico y del máster universitario Engineering Physics.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado, en la misma sesión, la oferta definitiva de plazas de nuevo acceso a los estudios de grado y máster, así como la oferta de programas de formación permanente de la UPC que se ofrece a través de la Fundación Politécnica de Cataluña (FPC) –146 programas— y los precios y las modalidades de pago de estos programas para el curso 2018 -2019.
Por otra parte, también se han aprobado los procedimientos administrativos y de gestión económica vinculados a la normativa académica de los estudios de grado y máster, y las tarifas y precios del curso 2018-2019 para servicios específicos y de apoyo al aprendizaje (por ejemplo, los de la carpeta y la agenda UPC, o el acceso a servicios Atenea o a Bibliotecas), de la formación y acreditación de idiomas del Servicio de Lenguas y Terminología de la UPC; o las cuotas de Servicio de Deportes de la UPC, entre otros.
El grado en Paisajismo, adaptado a los requerimientos que ha indicado el Consejo de Universidades en su resolución, es una de las propuestas que se incluyen en la programación universitaria para el curso 2019-2020, aprobada el 21 de junio por el Consejo de Gobierno.
El documento también incluye cinco nuevas propuestas de máster universitario: Advanced Telecommunication Technologies —de 60 ECTS y que impartiría íntegramente en inglés en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) y en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC); Ingeniería Cartográfica y Geográfica —de 90 ECTS y propuesto por la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB); Interdisciplinary and Innovative Engineering —de 120 ECTS y que se impartiría en inglés en la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE); el máster interuniversitario en Ingeniería Agronómica, de 90 ECTS, coordinado por la Universitat de Lleida y con participación de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB); y Computational Mechanics, de 120 ECTS, un máster interuniversitario que ya se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB) en versión Erasmus Mundus. Se trata de una versión nacional del programa que actualmente está pendiente de renovación.