El Consejo Social reconoce a las personas de la comunidad UPC galardonadas en 2024 y entrega los premios UPC de 2025
Una imagen de grupo de las personas asistentes al acto, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela de Caminos.
En la imagen, una buena representación de las investigadoras de la Universidad mejor posicionadas en el ranking CSIC de mujeres investigadoras.
Luis Carlos Pardo, Estel Ballús y Antoni Gens reflexionaron sobre el talento que nace en la UPC en representación de las personas reconocidas durante 2024. Núria Salán hizo la conducción del acto.
Josep Lluís Berral, Eva Vidal, Jasmina Berbegal y Marta Musté recibieron el galardón a la Calidad en la Docencia de manos de la presidenta del Consejo Social, Montse Guàrdia, y del rector Francesc Torres.
El premio a la Valorización de la Investigación se entregó a los equipos de los proyectos DigiPatICS y 'Permanently Polarized Hydroxyapatite', a la empresa de base tecnológica Virmedex, y a la colaboración del CDEI con la empresa Girbau. La empresa Fractus patrocina este premio entregado por su cofundador, Rubén Bonet.
Una herramienta unificada para la planificación académica de horarios y espacios docentes recibió el premio a la calidad de la gestión universitaria. En la foto, una representación de las personas que han trabajado en este proyecto colaborativo con una importante componente TIC.
El 19 de noviembre ha tenido lugar en Barcelona el acto de reconocimiento del Consejo Social de la Universidad a las personas galardonadas o distinguidas durante el año 2024 por diversas instituciones, empresas y entidades. En el mismo acto se han entregado los premios UPC convocados durante el 2025 y se ha otorgado el nuevo reconocimiento UPC Proyección Global a María Jesús Puerta, titulada de la EPSEM, por su trayectoria profesional como 'alumni' con un especial impacto en la industria o en la sociedad.
20/11/2025
El Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), ha reconocido, el 19 de noviembre, a las personas de la comunidad UPC, del Grupo UPC y de las entidades vinculadas que, durante el año 2024, han recibido un premio o una distinción con motivo de su labor docente o investigadora, a la actividad del estudiantado y a las personas que han destacado en el ámbito deportivo.
En el marco del acto, que ha llevado por título 'El resultado de lo que fuimos: personas, proyectos y premios', también se ha reconocido a las más de 100 investigadoras de la UPC incluidas en el ranking de mujeres investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del año 2024 y se han entregado los Premios UPC otorgados durante el año 2025: el 28º Premio a la Calidad en la Docencia Universitaria, el 15º Premio de Valorización de la Investigación (que pasa a partir de ahora a llamarse Premio de Valorización de la Investigación Francesc Solé i Parellada y cuenta con el apoyo de Fractus en el marco del Fractus-UPC Deep Tech Hub) y el 10º Premio a la Calidad de la Gestión Universitaria.
Nuevo reconocimiento a la proyección global de los y las 'alumni'
Por otra parte, el Consejo Social ha impulsado el reconocimiento UPC Proyección Global, cuyo objetivo es destacar la trayectoria profesional de alumni de la Universidad que han tenido un especial impacto en la industria o en la sociedad. En este caso, se ha distinguido a María Jesús Puerta, que estudió Ingeniería de Recursos Naturales y Energéticos y el máster de Ingeniería de Minas en la Escuela Politécnica Superior de Manresa (EPSEM).
Puerta ha ganado el NASA Lunar Recycle Challenge con el proyecto 'Esperanza', que propone una solución innovadora para reducir de 4.500 a 50 kilogramos los residuos en la Luna. Se trata del único proyecto ganador de la Fase 1 en la categoría de Digital Twin escogido por la NASA. La ingeniera también ha recibido el premio Glamour WOMAN a la Mujer de la Ciencia.
La profesora de la ESEIAAT Núria Salán ha conducido el acto del Consejo Social, donde han intervenido el director general de Universidades de la Generalitat de Cataluña, Miquel Soriano; el rector de la UPC, Francesc Torres y la presidenta del Consejo Social, Montserrat Guàrdia. También ha habido intervenciones de los miembros sociales del Consejo Social David Marin, Anna Sánchez, Xavier Segura, Caterina Llibre y Marta Continente, así como de algunas de las personas de la comunidad universitaria reconocidas este año.
También ha actuado Pol Pavo, mago, ilusionista, ingeniero, y estudiante de la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE) de la UPC.