El año 2024 en la UPC, en imágenes
1a Olimpiada Matemática Catalana Femenina
Más de 140 chicas de secundaria han participado en la primera edición de la Olimpiada Matemática Catalana Femenina (OMCaF), que ha tenido lugar en la FME.
'Hub' para aplicar avances en neurofisiología
Expertos de centros de investigación, empresas y hospitales internacionales se reúnen en la ETSEIB para presentar tecnologías de rehabilitación motora e impulsar un hub en este ámbito.
Duelo por la pérdida del rector Gabriel Ferraté
La UPC lamenta la pérdida del rector Gabriel Ferraté, ingeniero industrial y perito agrícola, catedrático de automática, rector de la Universidad de 1972 a 1976 y de 1978 a 1994, y que fue fundador y rector de la UOC.
Adaptar puertos y paseos marítimos al cambio climático
Un estudio del grupo de investigación CIIRC y el LIM, vinculados a la ETSECCPB, plantea medidas para encarar con garantías el futuro de puertos y paseos marítimos frente al cambio climático.
Ignasi Terraza, doctor 'honoris causa' por la UPC
La UPC inviste doctor honoris causa al pianista de jazz Ignasi Terraza, alumni de la FIB y que fue la primera persona ciega en licenciarse en Informática en el Estado español.
Nueva Facultad de Medicina, con el Hospital de Terrassa
Se creará en el curso 2026-2027 para impartir estudios en este ámbito. El proyecto, que se ha trabajado con el Consorci Sanitari de Terrassa, tendrá el Hospital Universitario de Terrassa como centro de referencia.
El potencial del agua regenerada para la agricultura
El centro Agrotech trabaja en un proyecto piloto para demostrar el potencial del uso directo del agua regenerada en la agricultura en el entorno metropolitano. Lo estudian investigadoras de la EEABB.
Experiencia inmersiva contra la LGTBI-fobia
Un grupo de estudiantes de la UPC ha protagonizado y coproducido un corto en formato de realidad virtual para mostrar qué se siente en la piel de una persona que sufre una agresión LGTBI-fóbica.
Miden partículas radiactivas alfa con drones
Un equipo de investigación de los grupos ICARUS y IONHE ha instalado, por primera vez, en un dron, un sistema óptico para medir partículas radiactivas alfa. Las pruebas se han llevado a cabo en el DroneLab, vinculado al EETAC.
El equipo Cosmic Research, en la Spaceport America Cup
El equipo de estuidantes Cosmic Resarch, a la ESEIAAT, ha competido con su cohete LUCID en la Spaceport America Cup. Es la primera vez que un equipo español participa en esta competición.
Lanzado con éxito desde la Ariane 6, el nanosatélite 3Cat-4
El nanosatélite 3Cat-4 del NanoSat Lab UPC, vinculado a la ETSETB, es una de las siete cargas que han viajado en el primer vuelo de la Ariane 6. Es el único instrumento catalán y uno de los dos del Estado español embarcados en esta misión de la ESA.
Tecnología innovadora para el Open Arms
El proyecto, desarrollado por la FNB con el apoyo del Fractus-UPC Deep Tech Hub, aplica tecnologías de aprendizaje automático para reducir el consumo de combustible del barco humanitario Open Arms
Gafas inteligentes para personas con discapacidad visual
La FOOT coordina un innovador proyecto centrado en el uso de gafas inteligentes con tecnología 5G y realidad extendida para aumentar la autonomía de personas con discapacidad visual.
Estudiantes de Unite! analizan la red ferroviaria europea
Un grupo de 30 estudiantes de la alianza Unite! —entre los cuales, cinco de la UPC—, se han embarcado en un viaje en tren desde Barcelon hasta Grenoble. Realizan una mapathon i elaboran un manifiesto sobre la movilidad verde en Europa.
El clima en España acontecerá estepario el 2050
España podría pasar de un clima mediterráneo a un clima estepario de cara en 2050, si continúa la tendencia de calentamiento global experimentada los últimos años. Esta es la conclusión de un estudio del CPSV, vinculado a la ETSAB.
Nace la alianza para la Innovación de Sant Cugat
La ETSAV forma parte de la Alianza para la Innovación de Sant Cugat, impulsada por el Ayuntamiento de Sant Cugat, con Sant Cugat Empresarial y una treintena de empresas e instituciones académicas, tecnológicas y de investigación.
Nuevo dispositivo híbrido para generar electricidad y almacenar energía térmica
Un equipo internacional liderado por investigadores de la EEBE ha creado un dispositivo híbrido que combina por primera vez el almacenamiento de energía solar térmica con energía fotovoltaica basada en silicio.
La costa de Vilanova i la Geltrú, primer 'punto de esperanza marina' de la península
Se trata de una distinción que otorga la fundación Mission Blue, fundada por la oceanógrafa Sylvia Earle. En un proyecto pionero, el LAB, vinculado a la EPSEVG, estudiará y hará el seguimiento de rorcuales comunes.
Líderes en España en captación de fondos Horizon Europe
La UPC encabeza el ranking de universidades españolas tanto en importe como en número de proyectos Horizon Europe. Con la participación en 161 proyectos, acumula una recaudación de 83 millones de euros.
IA y sensores para mejorar la conducción autónoma
El CD6, con investigadores de la ESEIAAT y de la FOOT, ha equipado un vehículo de bajas emisiones con diferentes sensores ópticos integrados y computarizados para la mejora de la conducción autónoma.
Empieza la rehabilitación de la Fábrica Nova
El antiguo recinto textil de la Fábrica Nueva se convertirá en un polo de tecnología y conocimiento, de la mano del Ayuntamiento de Manresa y la UPC, a través de la EPSEM, y otros agentes vinculados a la formación y la tecnología.
El impacto del cine de animación en la fatiga visual
Un equipo de investigación de la FOOT y el CITM ha estudiado la relación entre la estética visual del cine de animación y la fatiga visual, con la participación de una treintena de estudiantes universitarios.
Estudiantes voluntarios ayudan en Valencia
Un centenar de estudiantes voluntarios han ayudado en Valencia en tareas de limpieza en las zonas afectadas por la DANA. La iniciativa se suma al resto de acciones que ha puesto en marcha la UPC, como la recogida de material o donaciones económicas.
25N: por una universidad libre de violencia contra las mujeres
El Día Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, la UPC ha vuelto a decir '¡Basta!', a toda clase de violencia machista. La importancia de los espacios seguros ha centrado el acto central que ha acogido la EPSEB.
El Claustro aprueba el proyecto de Estatutos de la UPC
El Claustro Universitario, reunido en una sesión extraordinaria, ha debatido y aprobado, con 147 votos a favor, 8 en contra y 16 en blanco, el Proyecto de Estatutos UPC 2024.
¿Qué desea la comunidad UPC para el año 2025?
Más de 100 personas de la comunidad UPC han expresado sus deseos para el 2025. Por un año lleno de sueños hechos realidad, ¡feliz 2025!