
Master's degree in Telecommunications Engineering (MET)
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB)
El master’s degree in Telecommunications Engineering (web del máster) (máster universitario en Ingeniería de Telecomunicación) es una propuesta de formación adaptable a las necesidades de dos tipos de estudiantes, por un lado los que están dispuestos a concentrarse en una carrera profesional y por otro los que quieren seguir investigando a través de un doctorado en el área de ingeniería de telecomunicación.
Este máster ofrece un amplio perfil de habilidades y conocimientos en sistemas de comunicaciones, redes, electrónica y sistemas audiovisuales para adquirir las competencias profesionales reguladas para ejercer la profesion de Ingeniería de Telecomunicación. Tras un primer bloque de asignaturas obligatorias los alumnos pueden elegir entre una amplia variedad de temas. Esto puede ayudar al estudiante a adquirir un perfil más general o a especializarse en un área determinada. Una especialización puede enfocarse tanto al ámbito profesional como a la investigación y entrar en un programa de doctorado.
Se pretende que la industria moderna pueda asimilar estos ingenieros o ingenieras como profesionales de referencia dentro de esta nueva etapa de trabajo y producción multidisciplinares. Con el fin de promover la empleabilidad de nuestros alumnos, tanto el trabajo fin de máster como parte de los ECTS optativos pueden cursarse en empresas y laboratorios externos a la universidad.
El MET también tiene un marcado carácter internacional. Se imparte íntegramente en inglés ya que se espera un gran número de estudiantes de otros países. También existe la posibilidad de obtener dobles titulaciones con otras universidades de reconocido prestigio internacional.
- Duración e inicio
- 2 cursos académicos, 120 créditos ECTS. Inicio septiembre y febrero
- Horarios y modalidad
- Tarde. Presencial
- Precios y becas
- Precio aproximado del máster sin otros gastos adicionales (no incluye tasas académicas de carácter no docente ni expedición del título):
2.122 € (5.400 € para no residentes en la UE).
Más información sobre precios y pago de la matrícula
Más información de becas y ayudas - Idiomas
- Inglés
Información sobre el uso de lenguas en el aula y los derechos lingüísticos de los estudiantes.
- Lugar de impartición
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Requisitos generales
- Requisitos académicos de acceso a un máster
- Requisitos específicos
- Los titulados de:
- Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
- Grado en Ciencias y Tecnologías de las Telecomunicaciones.
- Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales.
- Grado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos.
- Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación.
- Grado en Ingeniería de Telemática.
- Ingeniería de Telecomunicación: se pueden reconocer 60 créditos ECTS, si el título esta homologado en España.
- Ingeniería de Electrónica: se pueden reconocer 45 créditos ECTS, si el título esta homologado en España.
- Ingeniería Técnica de Telecomunicación: deberán cursarse 30 ECTS adicionales del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
- Grado en Ingeniería Física: deberán cursarse 60 ECTS adicionales del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (30 de éstos pueden cursarse como asignaturas optativas dentro del propio Grado en Ingeniería Física).
El número exacto de créditos ECTS adicionales a cursar depende del perfil de entrada del estudiante y será determinado por la Comisión Académica de Másteres. - Criterios de admisión
Requerimientos de idioma:
El nivel B2 de inglés del Marco Común Europeo se puede acreditar mediante uno de los siguientes puntos:- Tener inglés com a lengua materna.
- Haber estudiado en un país de habla inglesa (mínimo 1 cuatrimestre).
- Haber estudiado en un programa académico universitario impartido en inglés (mínimo 1 cuatrimestre).
- Haber obtenido un grado europeo de educación superior, que incluya la competencia de nivel B2 de inglés.
- Certificado de inglés:
- Cambridge: FCE.
- TOEFL: PBT: >= 567; CBT: >= 227; IBT: >= 87.
- IELTS: 5,5.
- TOEIC: 750.
- Escuela Oficial de Idiomas: Certificado de nivel avanzado (Nivel 5).- Obtener un certificado de nivell B2 de inglés en la UPC
Un conocimiento modesto del catalán y español puede ser útil para la vida diaria.Más información en Servicios y recursos lingüísticos de la UPC.
- Plazas
- 60 plazas en septiembre; 20 plazas en febrero
- Preinscripción
- La preinscripción de este máster está actualmente cerrada. Utiliza el formulario 'Solicita información' para ponerte en contacto con el máster y que te informen cuando se abre la preinscripción.
¿Cómo se formaliza la preinscripción? - Matrícula
- ¿Cómo se formaliza la matrícula?
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
Plan de estudios del MET
El MET ofrece 3 trayectorias curriculares:
-
Currículum sin especialidad: Si quieres máxima flexibilidad en las asignaturas optativas, escoge esta opción. Deberás cursar 45 ECTS obligatorios, 15 ECTS de la intensificación que desees y te quedan 30 ECTS optativos. La tesis tiene 30 ECTS.
Si un estudiante debe realizar 20 o más créditos ECTS de asignaturas bridge, no podrá escoger realizar el máster con especialidad, ya que los cursos bridge se contabilizan como asignaturas optativas y la opción de especialidad sólo permite cursar 15 ECTS optativos. -
Currículum con especialidad: Si quieres profundizar en una de las múltiples áreas de la ingeniería de telecomunicación escoge esta opción. Deberás cursar 45 ECTS obligatorios, 30 ECTS de la especialización que escojas y te quedan 15 ECTS optativos. La tesis tiene 30 ECTS.
Las diferentes especialidades son:
-
Currículum con doble titulación (plazas limitadas): Si quieres internacionalizarte y conseguir otro máster de una universidad extranjera, escoge esta opción. Deberás realizar 45 ECTS obligatorios, 15 ECTS de una intensificación y 60 ó 90 ECTS (que incluyen la tesis de 30 ECTS) en una universidad extranjera.
Las asignaturas están agrupadas en bloques:
-
Asignaturas bridge: Estas asignaturas las deben cursar aquellos estudiantes que no tengan un perfil de grado de ingeniería de telecomunicación generalista. La Comisión Académica de Másteres asigna las asignaturas bridge que cada estudiante debe cursar según su perfil de entrada. Estas asignaturas no alargan el máster, consumen créditos optativos.
-
Asignaturas Core: Asignaturas obligatorias.
-
Asignaturas de intensificación (Currículum sin especialidad): El estudiante debe escoger una de las cuatro intensificaciones posibles (Comunicaciones, Redes, Electrónica o Multimedia) y debe cursar 3 asignaturas de las 9 que tiene la intensificación. Estas asignaturas pueden cursarse en diferentes cuatrimestres, pero el estudiante deberá estar seguro que al acabar el máster ha superado 3 asignaturas de la misma intensificación.
-
Asignaturas de especialidad (Currículum con especialidad): El estudiante debe cursar 4 asignaturas obligatorias de especialidad y 2 asignaturas optativas de especialidad.
-
Créditos optativos: Estos créditos pueden cursarse de diferentes formas:
- Asignaturas optativas.
- Asignaturas de introducción a la investigación.
- Seminarios.
- Prácticas en empresas o laboratorios (15 ECTS).
- Reconocimiento de créditos por experiencia profesional en el ámbito del máster (15 ECTS máximo).
Guía de matrícula:
IMPORTANTE: Los estudiantes que deseen cursar una doble titulación o estancia de mobilidad han de:
- Escoger un itinerario de intensificación.
- Superar todas las asignaturas troncales (core) + 3 asignaturas de intensificación antes de la movilidad.
- Si se tienen que matricular asignaturas bridge durante el primer cuatrimestre, solicitad una reunión con el Subdirector de Másteres (sotsdirmasters@etsetb.upc.edu) para planificar la matrícula del primer y segundo cuatrimestres.
Primer cuatrimestre (30 ECTS).
-
Todas las asignaturas puente que le han sido asignadas.
-
Asignaturas Core. Se puede matricular cualquier asignatura Core excepto MTP.
-
Ninguna o una asignatura optativa / de intensificación / de especialización. Se puede matricular cualquier asignatura excepto IT y teniendo en cuenta que:
- AFOC debe matricularse simultáneamente con TSYS.
- AMC debe matricularse simultáneamente con TSYS.
- QSN debe matricularse simultáneamente con CN i OVNET.
- WAN debe matricularse simultáneamente con CN.
Segundo cuatrimestre (30 ECTS): El resto de asignaturas Core que queden pendientes excepto MTP + asignaturas de intensificación + asignaturas optativas. Sin restricciones.
Tercer cuatrimestre (30 ECTS): MTP + asignaturas de intensificación + asignaturas optativas. Sin restricciones.
Cuarto cuatrimestre (30 ECTS): Trabajo final de máster.
En caso de que el estudiante requiera asignaturas bridge, éstas se cursarán durante el primer y el segundo cuatrimestres dependiendo de la disponibilidad de las asignaturas y del perfil académico de cada estudiante.
Los estudiantes pueden realizar estancias de movilidad de medio año o de uno completo en un gran número de universidades extranjeras. Normalmente se cursa el tercer cuatrimestre y/o el trabajo fin de máster durante el cuarto cuatrimestre.
En caso de que un estudiante quiera realizar movilidad o una doble titulación durante los cuatrimestres tercero y cuarto, la asignatura MTP y las 3 de intensificación deberán superarse antes de partir.
Prácticas en empresa:
Dentro del máster MET es posible realizar prácticas en empresa. En el marco del máster, estas prácticas pueden ser curriculares equivalentes a 15 ECTS optativos, curriculares para desarrollar el trabajo fin de máster o extracurriculares (no reconocen créditos).
La ETSETB tiene una larga tradición de colaboración con empresas. En este enlace pueden consultarse las empresas con convenios de los últimos años.
- Lista completa de asignaturas por especialidad + guía docente
-
- Especialidad en Antenas, Microondas y Fotónica para las Comunicaciones y la Observación de la Tierra
- Especialidad en Comunicaciones Inalámbricas
- Especialidad en Comunicaciones por Fibra Óptica
- Especialidad en Electrónica
- Especialidad en Multimedia
- Especialidad en Redes y Tecnologías de Internet
Obligatorias
- Investigación y Aplicaciones de la Fotónica de Microondas y los Terahercios 5
- Investigación y Aplicaciones de la Fotónica de Microondas y los Terahercios 5
- Laboratorio de Antenas y Microondas para Sistemas de Comunicación 5
- Laboratorio de Antenas y Microondas para Sistemas de Comunicación 5
- Radar y Sistemas de Radionavegación y Localización 5
- Radar y Sistemas de Radionavegación y Localización 5
- Radar y Sistemas de Radionavegación y Localización 5
- Sistemas de Teledetección para la Observación de la Tierra 5
- Sistemas de Teledetección para la Observación de la Tierra 5
- Sistemas de Teledetección para la Observación de la Tierra 5
- Comunicaciones Avanzadas para Sistemas Inalámbricos 5
- Diseño de Sistemas Electrónicos para Comunicaciones 5
- Enlaces de Comunicaciones Inalámbricas y Antenas 5
- Gestión de Proyectos de Telecomunicación 5
- Gestión Innovadora de Servicios 5
- Instrumentación Electrónica y Optoelectrónica 5
- Redes de Comunicación 5
- Redes Superpuestas 5
- Sistemas de Telecomunicación 5
- Comunicaciones de Corto Alcance 5
- Comunicaciones de Corto Alcance 5
- Comunicaciones de Corto Alcance 5
- Laboratorio de Comunicaciones Inalámbricas 5
- Laboratorio de Comunicaciones Inalámbricas 5
- Laboratorio de Comunicaciones Inalámbricas 5
- Procesado Avanzado de la Señal: Herramientas y Aplicaciones 5
- Procesado Avanzado de la Señal: Herramientas y Aplicaciones 5
- Procesado Avanzado de la Señal: Herramientas y Aplicaciones 5
- Sistemas de Comunicaciones Móviles 5G 5
- Sistemas de Comunicaciones Móviles 5G 5
- Comunicaciones Avanzadas para Sistemas Inalámbricos 5
- Diseño de Sistemas Electrónicos para Comunicaciones 5
- Enlaces de Comunicaciones Inalámbricas y Antenas 5
- Gestión de Proyectos de Telecomunicación 5
- Gestión Innovadora de Servicios 5
- Instrumentación Electrónica y Optoelectrónica 5
- Redes de Comunicación 5
- Redes Superpuestas 5
- Sistemas de Telecomunicación 5
- Comunicaciones Ópticas Cuánticas 5
- Laboratorio de Telecomunicaciones por Fibra Óptica 5
- Laboratorio de Telecomunicaciones por Fibra Óptica 5
- Laboratorio de Telecomunicaciones por Fibra Óptica 5
- Laboratorio de Telecomunicaciones por Fibra Óptica 5
- Redes Ópticas 5
- Redes Ópticas 5
- Redes Ópticas 5
- Redes Ópticas 5
- Telecomunicaciones por Fibra Óptica 5
- Telecomunicaciones por Fibra Óptica 5
- Telecomunicaciones por Fibra Óptica 5
- Telecomunicaciones por Fibra Óptica 5
- Comunicaciones Avanzadas para Sistemas Inalámbricos 5
- Diseño de Sistemas Electrónicos para Comunicaciones 5
- Enlaces de Comunicaciones Inalámbricas y Antenas 5
- Gestión de Proyectos de Telecomunicación 5
- Gestión Innovadora de Servicios 5
- Instrumentación Electrónica y Optoelectrónica 5
- Redes de Comunicación 5
- Redes Superpuestas 5
- Sistemas de Telecomunicación 5
- Diseño de Circuitos Microelectrónicos Analógicos 5
- Fundamentos de Dispositivos Semiconductores 5
- Introducción a los Sistemas de Medida 5
- Introducción al Diseño Microelectrónico 5
- Comunicaciones Avanzadas para Sistemas Inalámbricos 5
- Diseño de Sistemas Electrónicos para Comunicaciones 5
- Enlaces de Comunicaciones Inalámbricas y Antenas 5
- Gestión de Proyectos de Telecomunicación 5
- Gestión Innovadora de Servicios 5
- Instrumentación Electrónica y Optoelectrónica 5
- Redes de Comunicación 5
- Redes Superpuestas 5
- Sistemas de Telecomunicación 5
- Aprendizaje Automático a Partir de Datos 5
- Aprendizaje Automático a Partir de Datos 5
- Biometría 5
- Biometría 5
- Procesado Digital de Audio y Voz 5
- Procesado Digital de Audio y Voz 5
- Procesamiento Digital de Imágenes y Vídeo 5
- Procesamiento Digital de Imágenes y Vídeo 5
- Comunicaciones Avanzadas para Sistemas Inalámbricos 5
- Diseño de Sistemas Electrónicos para Comunicaciones 5
- Enlaces de Comunicaciones Inalámbricas y Antenas 5
- Gestión de Proyectos de Telecomunicación 5
- Gestión Innovadora de Servicios 5
- Instrumentación Electrónica y Optoelectrónica 5
- Redes de Comunicación 5
- Redes Superpuestas 5
- Sistemas de Telecomunicación 5
- Calidad de Servicio en Redes 5
- Calidad de Servicio en Redes 5
- Calidad de Servicio en Redes 5
- Ciencia de Redes 5
- Ciencia de Redes 5
- Ciencia de Redes 5
- Desarrollo de Apps para Web y Móviles 5
- Desarrollo de Apps para Web y Móviles 5
- Seguridad de Red 5
- Seguridad de Red 5
- Seguridad de Red 5
- Comunicaciones Avanzadas para Sistemas Inalámbricos 5
- Diseño de Sistemas Electrónicos para Comunicaciones 5
- Enlaces de Comunicaciones Inalámbricas y Antenas 5
- Gestión de Proyectos de Telecomunicación 5
- Gestión Innovadora de Servicios 5
- Instrumentación Electrónica y Optoelectrónica 5
- Redes de Comunicación 5
- Redes Superpuestas 5
- Sistemas de Telecomunicación 5
Optativas
- Aprendizaje Automático a Partir de Datos 5
- Formación de Imágenes por Microondas en Teledetección 5
- Formación de Imágenes por Microondas en Teledetección 5
- Formación de Imágenes por Microondas en Teledetección 5
- IA y Big Data para la Observación de la Tierra 5
- Introducción a la Fotónica: Óptica y Láseres 5
- Métodos Numéricos para la Ingeniería Electromagnética 5
- Métodos Numéricos para la Ingeniería Electromagnética 5
- Métodos Numéricos para la Ingeniería Electromagnética 5
- Procesado de Agrupaciones de Antenas y Antenas Inteligentes 5
- Procesamiento Digital de Imágenes y Vídeo 5
- Propagación de Haces y Óptica de Fourier 5
- Telecomunicaciones por Fibra Óptica 5
- Teledetección Óptica: Lidar (Radar Láser) 5
- Teledetección Óptica: Lidar (Radar Láser) 5
- Teledetección Óptica: Lidar (Radar Láser) 5
- Antenas y Microondas 5
- Arquitectura de Software 5
- Blockchain 5
- Codificación de Canal Moderna 3
- Comunicación y Computación Cuántica 3
- Comunicaciones Digitales 5
- Comunicaciones Integradas Satélite-Terrestre para el 6g 3
- Control y Aplicaciones en Electrónica de Potencia 5
- Creatividad y Pensamiento Crítico 5
- Criptografía Cuántica 5
- Diseño de Placas de Circuito Impreso 2.5
- El Camino hacia el 6g: Tendencias Futuras en Comunicaciones Móviles 3
- Electrónica Digital Configurable 5
- Emprendimiento para los Retos Mundiales 5
- Energía Eólica: Fundamentos, Aplicaciones Offshore y Sistemas de Detección 3
- Estrategias Alternativas de Computación Mediante Dispositivos Nanoelectrónicos Emergentes 3
- Fibras y Telecomunicaciones 3
- Fotónica Integrada 3
- Fundamentos de Sistemas de Telecomunicación 5
- Gestión de Equipos de Alto Rendimiento 3
- Gestión de Recursos Tecnológicos 5
- Grandes Conjuntos de Datos Gnss: de la Percepción Remota a la Climatología Espacial 3
- Imagen Biomédica 5
- Inteligencia Artificial y la Internet de las Cosas (Iot) 3
- Introducción a la Investigación I 5
- Introducción a la Investigación II 5
- Introducción a la Investigación III 5
- Laboratorio de Electrónica para Ultrasonidos 3
- Nuevos Mercados de Telecomunicaciones 3
- Optoelectrónica y Tecnología Fotovoltaica 3
- Prácticas en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial 3
- Principios de Control y Electrónica de Potencia 5
- Privacidad de Datos 5
- Procesado de la Señal 5
- Procesado de la Señal en Grafos 3
- Protocolos de Transmisión de Datos 5
- Proyecto Interdisciplinario de Innovación 5
- Redes Sociales: Teoría e Implementación 5
- Seminario de Telecomunicaciones y Electrónica 2.5
- Seminario en Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación 3
- Sistemas Incrustados para la Automoción 5
- Optimización Convexa Aplicada 5
- Optimización Convexa Aplicada 5
- Optimización Convexa Aplicada 5
- Procesado de Agrupaciones de Antenas y Antenas Inteligentes 5
- Procesado de Agrupaciones de Antenas y Antenas Inteligentes 5
- Procesado de Agrupaciones de Antenas y Antenas Inteligentes 5
- Redes de Radio 5G con Inteligencia Artificial 5
- Redes de Radio 5G con Inteligencia Artificial 5
- Redes de Radio 5G con Inteligencia Artificial 5
- Teoría de la Información 5
- Teoría de la Información 5
- Teoría de la Información 5
- Antenas y Microondas 5
- Arquitectura de Software 5
- Blockchain 5
- Codificación de Canal Moderna 3
- Comunicación y Computación Cuántica 3
- Comunicaciones Digitales 5
- Comunicaciones Integradas Satélite-Terrestre para el 6g 3
- Control y Aplicaciones en Electrónica de Potencia 5
- Creatividad y Pensamiento Crítico 5
- Criptografía Cuántica 5
- Diseño de Placas de Circuito Impreso 2.5
- El Camino hacia el 6g: Tendencias Futuras en Comunicaciones Móviles 3
- Electrónica Digital Configurable 5
- Emprendimiento para los Retos Mundiales 5
- Energía Eólica: Fundamentos, Aplicaciones Offshore y Sistemas de Detección 3
- Estrategias Alternativas de Computación Mediante Dispositivos Nanoelectrónicos Emergentes 3
- Fibras y Telecomunicaciones 3
- Fotónica Integrada 3
- Fundamentos de Sistemas de Telecomunicación 5
- Gestión de Equipos de Alto Rendimiento 3
- Gestión de Recursos Tecnológicos 5
- Grandes Conjuntos de Datos Gnss: de la Percepción Remota a la Climatología Espacial 3
- Imagen Biomédica 5
- Inteligencia Artificial y la Internet de las Cosas (Iot) 3
- Introducción a la Investigación I 5
- Introducción a la Investigación II 5
- Introducción a la Investigación III 5
- Laboratorio de Electrónica para Ultrasonidos 3
- Nuevos Mercados de Telecomunicaciones 3
- Optoelectrónica y Tecnología Fotovoltaica 3
- Prácticas en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial 3
- Principios de Control y Electrónica de Potencia 5
- Privacidad de Datos 5
- Procesado de la Señal 5
- Procesado de la Señal en Grafos 3
- Protocolos de Transmisión de Datos 5
- Proyecto Interdisciplinario de Innovación 5
- Redes Sociales: Teoría e Implementación 5
- Seminario de Telecomunicaciones y Electrónica 2.5
- Seminario en Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación 3
- Sistemas Incrustados para la Automoción 5
- Aprendizaje Automático a Partir de Datos 5
- Aprendizaje Automático a Partir de Datos 5
- Calidad de Servicio en Redes 5
- Calidad de Servicio en Redes 5
- Matlab: Fundamentos y/o Aplicaciones 5
- Matlab: Fundamentos y/o Aplicaciones 5
- Matlab: Fundamentos y/o Aplicaciones 5
- Matlab: Fundamentos y/o Aplicaciones 5
- Procesado Avanzado de la Señal: Herramientas y Aplicaciones 5
- Sistemas de Comunicaciones Móviles 5G 5
- Sistemas de Comunicaciones Móviles 5G 5
- Sistemas de Comunicaciones Móviles 5G 5
- Antenas y Microondas 5
- Arquitectura de Software 5
- Blockchain 5
- Codificación de Canal Moderna 3
- Comunicación y Computación Cuántica 3
- Comunicaciones Digitales 5
- Comunicaciones Integradas Satélite-Terrestre para el 6g 3
- Control y Aplicaciones en Electrónica de Potencia 5
- Creatividad y Pensamiento Crítico 5
- Criptografía Cuántica 5
- Diseño de Placas de Circuito Impreso 2.5
- El Camino hacia el 6g: Tendencias Futuras en Comunicaciones Móviles 3
- Electrónica Digital Configurable 5
- Emprendimiento para los Retos Mundiales 5
- Energía Eólica: Fundamentos, Aplicaciones Offshore y Sistemas de Detección 3
- Estrategias Alternativas de Computación Mediante Dispositivos Nanoelectrónicos Emergentes 3
- Fibras y Telecomunicaciones 3
- Fotónica Integrada 3
- Fundamentos de Sistemas de Telecomunicación 5
- Gestión de Equipos de Alto Rendimiento 3
- Gestión de Recursos Tecnológicos 5
- Grandes Conjuntos de Datos Gnss: de la Percepción Remota a la Climatología Espacial 3
- Imagen Biomédica 5
- Inteligencia Artificial y la Internet de las Cosas (Iot) 3
- Introducción a la Investigación I 5
- Introducción a la Investigación II 5
- Introducción a la Investigación III 5
- Laboratorio de Electrónica para Ultrasonidos 3
- Nuevos Mercados de Telecomunicaciones 3
- Optoelectrónica y Tecnología Fotovoltaica 3
- Prácticas en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial 3
- Principios de Control y Electrónica de Potencia 5
- Privacidad de Datos 5
- Procesado de la Señal 5
- Procesado de la Señal en Grafos 3
- Protocolos de Transmisión de Datos 5
- Proyecto Interdisciplinario de Innovación 5
- Redes Sociales: Teoría e Implementación 5
- Seminario de Telecomunicaciones y Electrónica 2.5
- Seminario en Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación 3
- Sistemas Incrustados para la Automoción 5
- Ciencia y Tecnología de Medida Electrónica 5
- Diseño Digital de Alto Nivel 5
- Diseño Nanoelectrónico Digital 5
- Nanotecnologías y Dispositivos Electrónicos 5
- Antenas y Microondas 5
- Arquitectura de Software 5
- Blockchain 5
- Codificación de Canal Moderna 3
- Comunicación y Computación Cuántica 3
- Comunicaciones Digitales 5
- Comunicaciones Integradas Satélite-Terrestre para el 6g 3
- Control y Aplicaciones en Electrónica de Potencia 5
- Creatividad y Pensamiento Crítico 5
- Criptografía Cuántica 5
- Diseño de Placas de Circuito Impreso 2.5
- El Camino hacia el 6g: Tendencias Futuras en Comunicaciones Móviles 3
- Electrónica Digital Configurable 5
- Emprendimiento para los Retos Mundiales 5
- Energía Eólica: Fundamentos, Aplicaciones Offshore y Sistemas de Detección 3
- Estrategias Alternativas de Computación Mediante Dispositivos Nanoelectrónicos Emergentes 3
- Fibras y Telecomunicaciones 3
- Fotónica Integrada 3
- Fundamentos de Sistemas de Telecomunicación 5
- Gestión de Equipos de Alto Rendimiento 3
- Gestión de Recursos Tecnológicos 5
- Grandes Conjuntos de Datos Gnss: de la Percepción Remota a la Climatología Espacial 3
- Imagen Biomédica 5
- Inteligencia Artificial y la Internet de las Cosas (Iot) 3
- Introducción a la Investigación I 5
- Introducción a la Investigación II 5
- Introducción a la Investigación III 5
- Laboratorio de Electrónica para Ultrasonidos 3
- Nuevos Mercados de Telecomunicaciones 3
- Optoelectrónica y Tecnología Fotovoltaica 3
- Prácticas en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial 3
- Principios de Control y Electrónica de Potencia 5
- Privacidad de Datos 5
- Procesado de la Señal 5
- Procesado de la Señal en Grafos 3
- Protocolos de Transmisión de Datos 5
- Proyecto Interdisciplinario de Innovación 5
- Redes Sociales: Teoría e Implementación 5
- Seminario de Telecomunicaciones y Electrónica 2.5
- Seminario en Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación 3
- Sistemas Incrustados para la Automoción 5
- Aprendizaje Profundo para la Inteligencia Artificial 5
- Aprendizaje Profundo para la Inteligencia Artificial 5
- Calidad de Servicio en Redes 5
- Calidad de Servicio en Redes 5
- Desarrollo de Apps para Web y Móviles 5
- Gestión de la Seguridad 5
- Procesado de la Voz y el Lenguaje con Aprendizaje Profundo 5
- Procesado de la Voz y el Lenguaje con Aprendizaje Profundo 5
- Tecnologías Avanzadas del Lenguaje Humano 5
- Visión por Computador con Aprendizaje Profundo 5
- Visión por Computador con Aprendizaje Profundo 5
- Antenas y Microondas 5
- Arquitectura de Software 5
- Blockchain 5
- Codificación de Canal Moderna 3
- Comunicación y Computación Cuántica 3
- Comunicaciones Digitales 5
- Comunicaciones Integradas Satélite-Terrestre para el 6g 3
- Control y Aplicaciones en Electrónica de Potencia 5
- Creatividad y Pensamiento Crítico 5
- Criptografía Cuántica 5
- Diseño de Placas de Circuito Impreso 2.5
- El Camino hacia el 6g: Tendencias Futuras en Comunicaciones Móviles 3
- Electrónica Digital Configurable 5
- Emprendimiento para los Retos Mundiales 5
- Energía Eólica: Fundamentos, Aplicaciones Offshore y Sistemas de Detección 3
- Estrategias Alternativas de Computación Mediante Dispositivos Nanoelectrónicos Emergentes 3
- Fibras y Telecomunicaciones 3
- Fotónica Integrada 3
- Fundamentos de Sistemas de Telecomunicación 5
- Gestión de Equipos de Alto Rendimiento 3
- Gestión de Recursos Tecnológicos 5
- Grandes Conjuntos de Datos Gnss: de la Percepción Remota a la Climatología Espacial 3
- Imagen Biomédica 5
- Inteligencia Artificial y la Internet de las Cosas (Iot) 3
- Introducción a la Investigación I 5
- Introducción a la Investigación II 5
- Introducción a la Investigación III 5
- Laboratorio de Electrónica para Ultrasonidos 3
- Nuevos Mercados de Telecomunicaciones 3
- Optoelectrónica y Tecnología Fotovoltaica 3
- Prácticas en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial 3
- Principios de Control y Electrónica de Potencia 5
- Privacidad de Datos 5
- Procesado de la Señal 5
- Procesado de la Señal en Grafos 3
- Protocolos de Transmisión de Datos 5
- Proyecto Interdisciplinario de Innovación 5
- Redes Sociales: Teoría e Implementación 5
- Seminario de Telecomunicaciones y Electrónica 2.5
- Seminario en Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación 3
- Sistemas Incrustados para la Automoción 5
- Casos de Uso en Ciberseguridad 5
- Casos de Uso en Ciberseguridad 5
- Comunicaciones de Corto Alcance 5
- Comunicaciones de Corto Alcance 5
- Comunicaciones de Corto Alcance 5
- Gestión de la Seguridad 5
- Gestión de la Seguridad 5
- Internet y Economía en Red 5
- Internet y Economía en Red 5
- Internet y Economía en Red 5
- Protección de los Datos 5
- Protección de los Datos 5
- Redes de Acceso Inalámbricas 5
- Redes de Acceso Inalámbricas 5
- Redes de Acceso Inalámbricas 5
- Seguridad de Red: Autenticación y Autorización 5
- Seguridad de Red: Autenticación y Autorización 5
- Técnicas de Optimización e Inteligencia Artificial en la Gestión de Redes 5
- Técnicas de Optimización e Inteligencia Artificial en la Gestión de Redes 5
- Antenas y Microondas 5
- Arquitectura de Software 5
- Blockchain 5
- Codificación de Canal Moderna 3
- Comunicación y Computación Cuántica 3
- Comunicaciones Digitales 5
- Comunicaciones Integradas Satélite-Terrestre para el 6g 3
- Control y Aplicaciones en Electrónica de Potencia 5
- Creatividad y Pensamiento Crítico 5
- Criptografía Cuántica 5
- Diseño de Placas de Circuito Impreso 2.5
- El Camino hacia el 6g: Tendencias Futuras en Comunicaciones Móviles 3
- Electrónica Digital Configurable 5
- Emprendimiento para los Retos Mundiales 5
- Energía Eólica: Fundamentos, Aplicaciones Offshore y Sistemas de Detección 3
- Estrategias Alternativas de Computación Mediante Dispositivos Nanoelectrónicos Emergentes 3
- Fibras y Telecomunicaciones 3
- Fotónica Integrada 3
- Fundamentos de Sistemas de Telecomunicación 5
- Gestión de Equipos de Alto Rendimiento 3
- Gestión de Recursos Tecnológicos 5
- Grandes Conjuntos de Datos Gnss: de la Percepción Remota a la Climatología Espacial 3
- Imagen Biomédica 5
- Inteligencia Artificial y la Internet de las Cosas (Iot) 3
- Introducción a la Investigación I 5
- Introducción a la Investigación II 5
- Introducción a la Investigación III 5
- Laboratorio de Electrónica para Ultrasonidos 3
- Nuevos Mercados de Telecomunicaciones 3
- Optoelectrónica y Tecnología Fotovoltaica 3
- Prácticas en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial 3
- Principios de Control y Electrónica de Potencia 5
- Privacidad de Datos 5
- Procesado de la Señal 5
- Procesado de la Señal en Grafos 3
- Protocolos de Transmisión de Datos 5
- Proyecto Interdisciplinario de Innovación 5
- Redes Sociales: Teoría e Implementación 5
- Seminario de Telecomunicaciones y Electrónica 2.5
- Seminario en Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación 3
- Sistemas Incrustados para la Automoción 5
Proyecto
- ObligatoriaECTS
- OptativaECTS
- ProyectoECTS
Salidas profesionales
- Profesión regulada
- Máster que habilita para el ejercicio de la profesión regulada de ingeniero/a de telecomunicación.
- Salidas profesionales
Las áreas en las que los titulados de este máster pueden encontrar trabajo son similares a las de los titulados de la antigua Ingeniería de Telecomunicación de cinco años, aunque su perfil será más avanzado, ya que han cursado un año académico adicional. Sus carreras profesionales pueden ser:
Ingeniero de Telecomunicación en:
- Operadores de telecomunicaciones.
- Industria de equipos de telecomunicaciones.
- Industria de equipos de electrónica.
- Industria de semiconductores.
- Empresas de consultoría de TIC como diseñadores de soluciones de red, planificadores y diseñadores de red, líderes de proyectos, etc.
- Cualquier empresa TIC, desde productores y distribuidores de contenidos hasta proveedores de servicios.
- Organismos reguladores.
- Empresas de software.
- Otras industrias tales como: fabricantes de automóviles, empresas de electrónica industrial y productos de consumo, así como empresas de otras áreas como salud, energía, sistemas inteligentes de transporte, logística y movilidad, industria agraria y alimentaria, transporte aéreo, marítimo e infraestructuras ferroviarias, sistemas de control y seguridad de instalaciones, servicios y transacciones electrónicas, y en áreas de rápida expansión, como las ciudades inteligentes, casas inteligentes, redes inteligentes y salud inteligente, entre otros.
Profesionales independientes en calidad de asesores de ingeniería de telecomunicación y consultores.
Ingenieros de ventas.
Funcionarios o empleados de cualquier órgano de la administración pública en la UE, nacional, regional y local en las áreas de telecomunicaciones y la innovación TIC.
Especialistas en investigación, desarrollo e innovación en empresas públicas y privadas.
Investigadores y académicos en las universidades públicas o privadas.
Además de áreas de orientación profesional, el máster ofrece asignaturas optativas altamente especializadas destinadas a aquellos alumnos que buscan continuar sus estudios con un doctorado en Ingeniería de Telecomunicación.
- Competencias
-
Competencias transversales
Las competencias transversales describen aquello que un titulado o titulada es capaz de saber o hacer al concluir su proceso de aprendizaje, con independencia de la titulación. Las competencias transversales establecidas en la UPC son la capacidad de espíritu empresarial e innovación, sostenibilidad y compromiso social, conocimiento de una tercera lengua (preferentemente el inglés), trabajo en equipo y uso solvente de los recursos de información.
Competencias específicas- Sistemas de comunicación: radio, fibra óptica, cables de cobre.
- Redes de ordenadores, Internet, redes de área local (Ethernet, Wi-Fi).
- Redes de distribución de voz, vídeo, streaming y de televisión, redes P2P,redes de comunicaciones móviles.
- Seguridad en redes de comunicación: cifrado, autenticación de usuarios, firmas digitales.
- Radionavegación, sistemas de posicionamiento global (GPS).
- Radar.
- Tratamiento de la información: codificación, compresión, corrección de errores, reconocimiento de imágenes, reconocimiento de clips de vídeo, reconocimiento de voz, generación de voz.
- Componentes electrónicos y circuitos de microprocesadores: dispositivos (routers, conmutadores, ...), sensores, actuadores, transductores.
- Tecnología y electrónica analógica y digital, instrumentación electrónica, electrónica médica, electrónica de consumo, sistemas de control, robótica, automatización.
- Micro y nanotecnologías.
- Aplicaciones de bioingeniería, telemedicina, plataformas de comercio electrónico, ciudades inteligentes, smartmetering, redes de sensores, casas inteligentes, green computacing, cloud computing.
Más información
-
Calendario académico general para grados, másteres y doctorados
-
Curso actual (Horarios de clase, calendario de másteres, exámenes, docentes, ...)
Centro docente organizador
Responsable académico del programa
Calendario académico
Normativas académicas
Procedimientos académicos y administrativos
Lista de cursos y guías docentes
Preinscripción
La preinscripción de este máster está actualmente cerrada.
Utiliza el formulario 'Solicita información' para ponerte en contacto con el máster y que te informen cuando se abre la preinscripción.