Máster universitario en Ingeniería de Automoción
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB)
El máster universitario en Ingeniería de Automoción tiene como objetivo formar ingenieros de automoción de manera multidisciplinaria con un nivel de competencias elevado, que les permita adaptarse con facilidad a puestos de trabajo de responsabilidad en empresas o centros de investigación de este sector. Se propone que el estudiantado adquiera un conocimiento de los fundamentos teórico-prácticos de la ingeniería de automoción y de la tecnología asociada a la producción de vehículos automóviles. Las materias proporcionarán conocimientos y habilidades sobre carrocería, componentes, electricidad y electrónica, conducción asistida, gestión ...
Según la especialidad elegida, el estudiante podrá profundizar el conocimiento en algunos ámbitos de estas materias. Motores y Mecánica (se imparte en la ETSEIB); Electromovilidad (se imparte en la ETSEIB); Vehículo Conectado y Conducción Asistida (se imparte en la ETSETB).
Especialidades
- Motores y Mecánica
- Electromovilidad
- Vehiculo Connectado y Conducción Asistida
- Duración e inicio
- Dos cursos académicos, 120 créditos ECTS. Inicio septiembre
- Horarios y modalidad
- Tarde. Presencial
- Precios y becas
- Precio aproximado del máster sin gastos adicionales, 5.533 € (8.300 € para no residentes en la UE).
Más información sobre precios y pago de la matrícula
Más información de becas y ayudas - Idiomas
- Un 80% de las asignaturas se impartiran en español y un 20% en catalán.
- Lugar de impartición
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB)
Escuela Tècnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB)
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Requisitos generales
- Requisitos académicos de acceso a un máster
- Requisitos específicos
Para el acceso a los estudios, el perfil de ingreso recomendado se corresponde con personas con estudios universitarios de carácter científico-técnico en los ámbitos siguientes:
- Grados en Ingeniería en Tecnologias Industriales, Ingeniería de Materiales, Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Ingeniería de Sistemas Electrónicos, Ingeniería Física.
- Titulaciones de segundo ciclo en Ingeniería Industrial, Ingeniería Industrial intensificación Mecánica, Ingeniería Industrial intensificación Fabricación, Ingeniería Industrial intensificación Transportes y Vehículos, Ingeniería de Materiales, Ingeniería de Telecomunicación, Ingeniería Automática y Electrónica Industrial, Ingeniería Electrónica, Física.
- Ingeniería Técnica Mecánica, Ingeniería Técnica Eléctrica, Ingeniería Técnica Electrónica.
- Grados en Ingeniería en Tecnologias Industriales, Ingeniería de Materiales, Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Ingeniería de Sistemas Electrónicos, Ingeniería Física.
- Criterios de admisión
- Se exige el nivel B2.2 de inglés y B2 de español (estudiantes extranjeros).
- Expediente académico.
- Titulación y universidad de procedencia.
- Experiencia professional.
- Plazas de
- 45
- Preinscripción
- Preinscripción cerrada (consulta los nuevos periodos de preinscripción en el calendario académico).
¿Cómo se formaliza la preinscripción? - Matrícula
- ¿Cómo se formaliza la matrícula?
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
- Máster universitario en Ingeniería de Automoción + Máster universitario en Ingeniería Industrial (ETSEIB)
- Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales + Máster universitario en Ingeniería en Automoción y Diplôme d'Ingenieur correspondiente a una de las Ecoles Centrales (Lille, Lyon, Marseille, Nantes, Supélec).
- Centro docente UPC
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB)
- Responsable académico del programa
- Joaquim Bautista Valhondo
Juan Manuel Moreno Eguilaz - Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de máster de la UPC